Diferencia entre revisiones de «Mentira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 67.173.60.235 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Imagen:Pinocchio.jpg|thumb|[[Pinocho]], figura literaria ligada culturalmente a la mentira.]]
[[Imagen:
== Pinocho ==
.jpg|thumb|[[Pinocho]], figura literaria ligada culturalmente a la mentira.]]
Una '''mentira''' es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la [[realidad]] en forma parcial o total. Una cierta oración puede ser una mentira si el interlocutor piensa que es falsa o que oculta parcialmente la verdad. En función de la definición, una mentira puede ser una falsedad genuina o una verdad selectiva, exagerar una verdad o incluso la '''[[verdad]]''', si la intención es engañar o causar una acción en contra de los intereses del oyente. Las [[ficción|ficciones]], aunque falsas, no se consideran mentiras. ''Mentir'' es decir una mentira. A las personas que dicen una mentira, especialmente a aquellas que las dicen frecuentemente, se las califica de ''mentirosas''. Mentir implica un engaño intencionado, consciente, y estudios demuestran que el ser humano tarda más mintiendo que diciendo la verdad.<ref>[http://divernao.blogspot.com/2009/01/tardamos-mas-mintiendo.html Tardámos mas mintiendo]</ref>