Diferencia entre revisiones de «Mezquitic»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecko autlan (discusión · contribs.)
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ecko autlan (disc.) a la última edición de PaintBot
Línea 136:
En sus partes altas, se compone básicamente de [[Pinus|pino]] y [[cedro]]; en las laderas encontramos [[tabachín]], [[encino]] y [[roble]], palo colorado; las lomas y montaña tienen selva baja espinosa, donde abundan el [[nopal]], mezquite, [[huizache]], [[zotol]], [[palo dulce]], [[pitahaya|pitahayo]], [[garambuyo]], [[biznaga]], [[huizache]], [[mezquite]], [[palo blanco]], granjeno, [[capomo]], [[huásima]] y [[Diospyros digyna|zapote]].
 
En cuanto a la fauna, existen especies como el [[venado]], jabalí, [[oryctolagus cuniculus|conejo]], puma, gato montés, tigrillo, onza, [[tejón]], [[mapache]], [[ardilla]], [[zorrillo]], [[tigrillo]], [[coyote]], [[guajolote]], [[aguila|aguililla]], [[zopilote]], [[jilguero]], güilotas, [[Passer|gorrión]], [[cenzontle]], [[víbora de cascabel]], coralillas, [[alacrán]], [[tarántula]], entre otros.
 
== Economía ==