Diferencia entre revisiones de «Atmósfera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dja45 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31933941 de Dja45 (disc.)
Línea 51:
 
== Un caso único: la atmósfera de Titán ==
[[Archivo:Cassini peers over Titans harzy atmosphare to Saturns south pole.jpg|thumb|200px|Detalle de la brumosa atmósfera de Titán. Al fondo puede verse el limbo de Saturno.]]
[[Archivofghfghsftyfysy
[[Titán (luna)|Titán]] es la única luna conocida con una atmósfera densa. La atmósfera de Titán es más densa que la de la Tierra, con una presión en superficie de una vez y media la de nuestro planeta y con una capa nubosa opaca formada por aerosoles de [[hidrocarburo]]s que oculta los rasgos de la superficie de Titán y le dan un color anaranjado. Al igual que en Venus, la atmósfera de Titán gira mucho más rápido que su superficie.
 
La atmósfera está compuesta en un 94% de nitrógeno y es la única atmósfera rica en este elemento en el sistema solar aparte de nuestro propio planeta, con trazas de varios hidrocarburos que constituyen el resto (incluyendo metano, [[etano]] y otros compuestos orgánicos).
 
La [[presión parcial]] del metano es del orden de 100 hPa y este gas cumple el papel del agua en la Tierra, formando nubes en su atmósfera. Estas nubes causan tormentas de metano líquido en Titán que descargan precipitaciones importantes de metano que llegan a la superficie produciendo, en total, unos 50 L/m² de precipitación anual.
 
== Atmósferas muy tenues ==