Diferencia entre revisiones de «Método sociológico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31934157 de 189.236.154.183 (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
El ''método sociológico'' es la aplicación de conceptos y técnicas de investigación para reunir datos y su tratamiento para sacar elconclusiones hongosobre de los pies es una necesidad para aquellos que loe apestanhechos sociales. Su validación última esta dentro de la ''filosofía de la ciencia'' y de la ''filosofía del conocimiento'' y es sobre la cuestión : ''racionalismo o empirismo''. El primer planteamiento de sus reglas fue hecho por Durkheim (1895) y es básico considerar a los hechos sociales como ''cosas'' y basarse en los principios de la ''lógica''.
Aunque investigación no es lo mismo que método, sino que es más claro hablar de métodos de investigación en las ciencias sociales y más concretamente : [[Metodología en las ciencias sociales]]. Se comienza con recopilación de datos, para probar o refutar una [[Hipótesis]] mediante su análisis. Este análisis suele comenzar como simple [[Estadística descriptiva]] y finalmente predicciones sobre cómo será el comportamiento futuro de los hechos y eventualmente como una política social hará su desarrollo adecuado. En un sentido estricto todo este proceso es método sociológico o método científico. Aproximadamente la mitad del esfuerzo del sociólogo se dedica a establecer sus teorías y sus críticas sobre los hechos sociales y la otra mitad, práctica, a construir un modelo hipotético y contrastarlo con [[trabajo de campo]] piloto, para finalmente establecer nuevas teorías, en un proceso circular recurrente. Aquí idealmente hay que descubrir leyes sobre los hechos y el proceso está completado.