Diferencia entre revisiones de «Garra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.37.84 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Rhino.iguana.claw.arp.jpg|thumb|240px|Garra de una iguana]]Las '''garras''' o '''zarpas''' son las [[uña]]s largas y afiladas que presentan algunos [[vertebrado]]s, en especial las [[aves]], los [[reptil]]es y varios [[orden (biología)|órdenes]] de [[mamífero]]s, en especial [[Carnivora]], [[Insectivora]], [[Rodentia]], [[Lagomorpha]], [[Chiroptera]] y [[Edentata]]. Está diseñada para ayudar en la presa, permitiendo un agarre preciso y firme en los predadores, y ayudando también a cavar y escalar; estudios morfogenéticos indican que es la forma más antigua de uña presente entre los vertebrados, siendo la forma plana típica en los humanos o el [[casco (anatomía)|casco]] de los artiodáctilos evoluciones posteriores..
 
Las garras constan internamente de dos capas; el ''subunguis'', el tejido interno, cuyo grano es paralelo a la dirección de crecimiento a partir de la matriz ungular, y el ''unguis'', un tejido [[queratina|queratinoso]] y duro formado por fibras cuyo grano corre perpendicular a la dirección de crecimiento. Al crecer el ''unguis'' más velozmente, la garra se ahusa hacia el extremo, adoptando la forma puntiaguda típica.