Diferencia entre revisiones de «Liga de Campeones de la UEFA»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Gornuk a la última edición de 92xavi06 usando monobook-suite
Gornuk (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31925797 de Fvmeteo (disc.)
Línea 282:
 
== Historia ==
=== 1955-1959: La hegemonía del [[Real Madrid]] ===
[[Archivo:Trofeo original de la Copa de Europa.jpg|thumb|250px|El trofeo original de la Copa de Europa, expuesto en el Museo del Real Madrid.]]
En [[abril]] de [[1955]] la [[UEFA]] aprobó una competición entre clubes europeos, la '''Copa de Campeones de Europa''', más conocida como la '''Copa de Europa'''. Hay que decir que las primeras Copas de Europa fueron impulsadas por el periódico deportivo francés [[L'Équipe]], [[Gabriel Hanot]] que era su editor en la época, junto con su colega Jacques Ferran y el presidente del [[Real Madrid]], [[Santiago Bernabéu]]. En la temporada siguiente ([[Copa de Campeones de Europa 1955-56|1955-56]]) se jugó el primer campeonato. El primer vencedor fue el [[Real Madrid]], equipo que se alzó con el trofeo 5 años consecutivos. La época de victorias del [[Real Madrid]] empezó en la primera temporada, derrotando al equipo [[Francia|francés]] [[Stade de Reims]] por 4 goles a 3. El partido se disputó en el [[Parc des Princes]] de [[París]]. La hegemonía del [[Real Madrid]] continuó cuatro temporadas más, ganando finales contra el [[ACF Fiorentina]], [[AC Milan]], [[Stade de Reims]] y [[Eintracht Frankfurt]]. En el [[Real Madrid]] jugaban por aquel entonces jugadores importantes como [[Di Stéfano]], [[Ferenc Puskás|Puskás]], [[Francisco Gento|Gento]], [[José Santamaría|Santamaría]], [[Roque Olsen|Olsen]], entre otros.
Línea 342:
[[Archivo:Champions LeguePartizanReal.jpg|320px|thumb|Previa del Partido [[Partizan Belgrado]]-[[Real Madrid]], con el logo de la Champions League en el centro del campo]]
 
En [[Liga de Campeones de la UEFA 2001-02|2002]] el [[Real Madrid]] volvió a proclamarse campeón, en el estadio [[Hampden Park]] de [[Glasgow]], venciendo por un marcador de 2-1 al [[Bayer Leverkusen]], consiguiendo así su novena Copa de Europa. En este partido se produjo el famosísimo gol de volea de [[Zinedine Zidane]] con el que el [[Real Madrid|Real]] consiguió el triunfo. Los anteriores habían sido de [[Raúl González Blanco|Raúl]] (para los merengues) y de [[Lúcio|Lucio]], quien había empatado transitoriamente de cabeza.
 
== 2002-2003: Final italiana ==
En la [[Liga de Campeones de la UEFA 2002-03|temporada siguiente]] dos equipos [[italia]]nos se enfrentaron en la final disputada en [[Old Trafford]] ([[Manchester]]): el [[AC Milan]] y la [[Juventus FC]], quien disputaba su cuarta final en 8 años. El partido se lo llevó el conjunto ''rossonero'', que ganó gracias a la dramática tanda de [[penalti]]s tras el 0-0 en los 120 minutos reglamentarios.
 
 
== 2003-2004: Campeón portugués ==
En [[Liga de Campeones de la UEFA 2003-04|2004]] el [[FC Porto]] se hizo con el título, en el [[Veltins-Arena|Arena AufSchalke]] de [[Gelsenkirchen]], al derrotar al [[AS Mónaco]] (debutante en una final) por 3 goles a cero, los cuales fueron marcados por [[Carlos Alberto Gomes|Carlos Alberto]], [[Deco]] y [[Dmitri Alenichev]]. El guardameta italiano [[Flavio Roma]] tuvo una deprimente actuación en los dos últimos tantos.
 
 
== 2004-2005: El milagro de Istanbul ==
En la temporada [[Liga de Campeones de la UEFA 2004-05|2004/05]] se enfrentaron en la final del [[estadio Olímpico Ataturk]] de Estambul el [[Liverpool FC]] y el [[AC Milan]]. El partido empezó con tres goles del equipo [[italia]]no, obra de [[Paolo Maldini]] (convirtiéndose en el jugador más veterano en marcar y también marcando el gol más rápido en una final de Liga de Campeones) y de [[Hernán Crespo]] (2 veces). Pero el conjunto inglés entrenado por [[Rafael Benítez]] logró una gigantesca proeza y consiguió empatar el partido con goles de [[Steven Gerrard]] (de cabeza), [[Vladimir Smicer]] y [[Xabi Alonso]] y forzar la [[prórroga]]. Al final el [[Liverpool FC]] se impuso en la tanda de [[penalti]]s gracias a las paradas del meta polaco [[Jerzy Dudek]].
 
 
== 2005-2006: Victoria blaugrana ==
En [[Liga de Campeones de la UEFA 2005-06|2006]], en la final jugada en el estadio de [[Stade de France|Saint-Denis]] de [[París]], el [[FC Barcelona]] remontó un 0-1 tras ir perdiendo contra el [[Arsenal FC]]; el gol de [[Sol Campbell]] de cabeza adelantaba al equipo inglés, pero [[Eto'o]] y [[Belletti]] dieron la vuelta al marcador, consiguiendo que el [[FC Barcelona]] ganara su segunda Copa de Europa dejando un marcador de 2-1. En este partido se produjo la primera expulsión en una final de Liga de Campeones, la del portero alemán de los ''gunners'', [[Jens Lehmann (futbolista)|Jens Lehmann]].
 
== 2006-2007: La venganza del [[AC Milan]] ==
[[Liga de Campeones de la UEFA 20012006-0207|Dos años después]] de la final de [[Estambul]], el [[AC Milan]] se tomo la revancha frente al [[Liverpool FC]], al ganarle la final disputada en el [[Estadio Olímpico de Atenas]] por 2-1, habiendo recortado distancias el club inglés en el minuto 88 a través de [[Dirk Kuyt]]. [[Filippo Inzaghi]] fue el autor de los dos goles del club italiano que se adjudicó su séptima Copa de Campeones en una temporada marcada por el escándalo del [[Calciopoli]] en la liga italiana, que a punto estuvo de costarle al equipo lombardo su participación en la Liga de Campeones.
 
 
== 2007-2008: Final inglesa ==
En la temporada [[Liga de Campeones de la UEFA 2007-08|2007-08]], el [[Manchester United]] venció al [[Chelsea FC]] la primera final de la competición entre equipos ingleses, jugada en el [[Estadio Olímpico Luzhniki]] en [[Moscú]], [[Rusia]]. Después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario con goles de [[Cristiano Ronaldo]] a los 26 minutos para los "Reds Devils" y [[Frank Lampard]] a los 45 para los "Blues", el empate continuó hasta el final del tiempo reglamentario y la prórroga, decidiéndose el campeón desde los 11 metros. El [[Manchester United|Manchester]] ganó por 6-5 en una agónica tanda de penaltis en la que un resbalón de [[John Terry (futbolista)|John Terry]] en el lanzamiento que pudo haber dado el título al equipo londinense hizo inutil el rechace de [[Petr Čech]] en el disparo de [[Cristiano Ronaldo|Ronaldo]]. El holandés [[Edwin van der Sar]] desvió la trayectoria del tiro decisivo de [[Nicolas Anelka]], y el equipo entrenado por [[Alex Ferguson]] se proclamó campeón de Europa por tercera vez en su historia.
 
 
== 2008-2009: El triplete del [[FC Barcelona]] ==
 
El [[Manchester United|ManU]] repitió final al [[Liga de Campeones de la UEFA 2008-09|año siguiente]], en el [[Estadio Olímpico de Roma]], en esta ocasión frentre al [[FC Barcelona]], en un encuentro muy esperado por lo que suponía enfrentar a dos de los jugadores más en forma del momento, el argentino [[Lionel Messi]] y el portugués [[Cristiano Ronaldo]]. El [[FC Barcelona|Barça]] completó su triplete (Liga de Campeones, Liga española y Copa del Rey) al derrotar al conjunto inglés por 2-0, con goles de [[Samuel Eto'o]] y el propio [[Lionel Messi|Messi]], impidiendo al Manchester ser el primer equipo en ganar la competición dos años seguidos en la época de la Liga de Campeones.