Diferencia entre revisiones de «Amor»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.124.9 a la última edición de Dalton2
Línea 10:
| accesdate=Mar 25, 2009}}</ref>|[[Gottfried Leibniz]]}}
Como concepto abstracto, el ''amor'' se considera normalmente un sentimiento profundo e inefable de preocupación cariñosa por otra persona, animal o cosa. Incluso esta limitada concepción del amor, no obstante, abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el [[amor platónico]],<ref name="PlatonicSchool">{{cita libro |apellidos=Kristeller |nombre=Paul Oskar |título=Renaissance Thought and the Arts: Collected Essays |editorial=Princeton University |año=1980 |isbn=0-691-02010-8}}</ref> y hasta la profunda [[Henosis (concepto abstracto)|unidad]] de la [[devoción]] del amor religioso.<ref name="Gita">{{cita libro |apellidos= Mascaró |nombre=Juan |título=The Bhagavad Gita |editorial=Penguin Classics |año=2003 |isbn=0-140-44918-3}} (J. Mascaró, translator)</ref> En este último terreno, trasciende el ''sentimiento'' y pasa a ser la manifestación de un ''estado'' del ''alma'' o de la ''conciencia'' identificada en algunas religiones con Dios mismo. El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en las artes creativas (música, cine, literatura). Desde el punto de vista de la [[Biología]], parece estar relacionado con la ''supervivencia'' del individuo y de la especie; según algunos, no es privativo de la especie humana, y también pueden presentarlo otros animales capaces de establecer nexos emocionales.
 
 
 
 
'''TE AMO NOEMI'''
 
 
 
 
== Manifestaciones del amor ==