Diferencia entre revisiones de «Mecanismo de defensa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.94.92.167 a la última edición de Marjorie Apel
Línea 44:
*'''[[Disociación]]''': se refiere al mecanismo mediante el cual el inconsciente nos hace olvidar enérgicamente eventos o pensamientos que serían dolorosos si se les permitiese acceder a nuestro pensamiento (consciente). Ejemplo: olvidarnos del cumpleaños de antiguas parejas, fechas, etc.
 
*'''[[Proyección (psicología)|Proyección]]''': es el mecanismo por el cual sentimientos o ideas dolorosas son proyectadas hacia otras personas o cosas cercanas pero que el individuo siente ajenas y que no tienen nada que ver con él. Ejemplo: las parejas que se ven muy acosadas y tentadas por otros individuos tienden a ser muy selosos.
 
*'''[[Negación (psicología)|Negación]]''': se denomina así al fenómeno mediante el cual el individuo trata factores obvios de la realidad como si no existieran. Ejemplo: fumar provoca cáncer pero la persona lo niega e incluso estima que es favorable para la salud al ser placentero.