Diferencia entre revisiones de «José Abelardo Quiñones»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.235.56.116 a la última edición de Miguelveraleon
Línea 26:
== Carrera Militar ==
 
En [[1935]], ingresó como cadete a la Escuela Central de Aviación "Jorge Chávez" e integró la promoción "Comandante CAP José Lucas Raguz Verán". En la escuela de oficiales destacó por su facilidad para adaptarse a las diferentes técnicas del pilotaje. Quiñones, es conocido por sus vuelos invertidos a solo un [[metro]] del suelo, que hasta hoy se pueden apreciar en filmaciones hechas el año [[1939]]. Cuatro años después de haber ingresado, se recibe como [[alférez]] el [[21 de enero]] de [[1939]], como el primero en la especialidad de piloto de caza. andy curimaya lo hizo
 
 
José A. Quiñones como oficial de aviación fue destacado al Escuadrón Nº 4 de [[Distrito de Ancón|Ancón]]. Transcurridos cuatro [[mes]]es, es trasladado a la base de Las Palmas y de allí al 21° Escuadrón de Caza del Primer Grupo Aéreo, ubicado en la ciudad de Chiclayo.
Línea 33 ⟶ 32:
Quiñones formó parte de la 41° Escuadrilla de aviones [[North American P-64|North American NA-50]] e integró la primera Escuadrilla de Alta Acrobacia. Al crearse la unidad de paracaidistas y después de realizar entrenamientos intensos efectuó saltos desde los cielos de Chiclayo.
 
En [[1941]] estalla la [[Conflicto Perú-Ecuador#Guerra peruano-ecuatoriana (1941-42)|guerra peruano-ecuatoriana]] y la primera división ligera ([[Perú]]), se fija la misión de recuperar la [[Fronteras del Perú|frontera]], en maniobra apoyada por la aviación sobre Quebrada Seca.
 
==Heroica inmolación==