Diferencia entre revisiones de «ENLACE (prueba)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.166.211.107 a la última edición de Eriramgut
Línea 8:
La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es un examen estandarizado que la Secretaría de Educación Pública aplica a todos los alumnos de 3º a 6º grados de escuelas generales (federalizadas y estatales), particulares, de CONAFE e indígenas; así como a los alumnos y alumnas del 3º grado de educación secundaria en las modalidades de generales, técnicas, estatales y telesecundarias de todo el país.
Las pruebas ENLACE se aplicaron por primera vez en el año 2006 a estudiantes de 3°, 4°, 5°, 6° de primaria y 3° de secundaria (en el último año también se agregara 1º de secundaria), evaluándoles español y matemáticas. Son evaluaciones de tipo normativas, ya que no evalúan todo el currículo, porque su propósito fundamental es reforzar y mejorar la habilidades y conocimientos de los alumnos. Se utilizan principalmente para hacer rankings.
gto a publicado un archivo de television en el canal 5124 en estados unidos lo kual lleva una comemoracion el 28 de juniode 1994 año ke naci.
Este examen de tipo externo, se ha aplicado en los ciclos escolares 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008 y 2008-2009, por lo que ya son cuatro las aplicaciones en las que se han valorado conocimientos y habilidades en las asignaturas de español y matemáticas de los planes y programas de estudio vigentes, en el ciclo 2007-2008 también se valoró la asignatura de ciencias y este ciclo escolar 2008-2009 se valorará Educación Cívica y Ética.
Una vez que se aplican los exámenes en las mismas fechas a nivel nacional, la revisión la realiza la SEP, y los resultados son publicados en la Internet donde se pueden consultar por profesores, alumnos y padres de familia. Estos resultados aparecen por alumno, por grupo, por escuela, municipio, estado y nacional en forma de puntajes generales y por niveles de logro académico: insuficiente, elemental, bueno y excelente.Esta presentación de resultados permite hacer una gran variedad de análisis para estar en posibilidades de detectar aquellos contenidos que presentaron mayor grado de dificultad en su resolución e implementar las estrategias convenientes para mejorar dichos resultados.