Diferencia entre revisiones de «Ramera de Babilonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.38.224.69 (disc.) a la última edición de Bigsus
Línea 10:
Ya en el siglo XVI, en la época de la [[Reforma]] [[Martín Lutero]] y [[John Knox]] consideraban a la [[iglesia católica]] como la ramera de Babilonia, lo mismo que antes de él hicieron [[Girolamo Savonarola]] y [[Federico II]] con ocasión de su extensa controversia contra el papa [[Gregorio IX]]. También [[Dante]] usa esta imagen en el canto 19 de su [[Infierno]] por su crítica a la guía oficial de [[Roma]].
 
Hoy es una expresión usada por pequeños grupos [[Fundamentalismo#Fundamentalismo cristiano|fundamentalistas cristianos]], para los que la prostituta de Babilonia son las grandes religiones organizadas, en particular si tienen relación con el estado. Para el movimiento [[rastafari]], inspirado en gran medida por el Apocalipsis, Babilonia es un sinónimo de todo el orden de valores [[Occidente|occidentales]] que rechazan. El escritor colombiano [[Fernando Vallejo]] toma, en la misma línea polémica de los anteriores, el título de ''[[La puta de Babilonia]]'', aplicándolo a la Iglesia Católica en su libro homónimo de 2007, en el que lanza una diatriba supuestamente razonada y argumentada contra esta institución.
 
Según Vallejo, de las [[alegoría]]s [[Biblia|bíblicas]] con la que los [[albigenses]] denominaban a la [[Iglesia Católica Romana]] a raíz del enfrentamiento de estos con el Papa [[Inocencio III]] que ordenó que fueran masacrados en [[1209]] junto a todos los habitantes de la ciudad de [[Béziers]] donde se refugiaban.<ref>{{cita libro |apellidos=Vallejo |nombre=Fernando|enlaceautor= |editorial=Planeta |editor= |otros= |título=La Puta de Babilonia |edición= |fecha= |año=2007 |mes= |ubicación= |id= |isbn=970-37-0326-7 |páginas=6 y 7|cita= }}</ref>