Diferencia entre revisiones de «Unión de Juventudes Comunistas de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Red Simba (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Zape82 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31928954 de Red Simba (disc.)
Línea 133:
 
Los días 8, 9 y 10 de diciembre del 2006 la UJCE celebró su X Congreso bajo el lema: "Seguimos adelante: organizando la Revolución del Siglo XXI". En este congreso la organización profundizó en el marxismo-leninismo como base ideológica y reforzó el [[centralismo democrático]] como modelo organizativo. Asimismo, en este congreso, la UJCE puso su empeño en mejorar en sistema de sectorialización que llevaba aplicando desde el VIII Congreso.
 
En la ultima década parte de la militancia de algunas regiones ha abandonado la UJCE, pasando a participar en otras organizaciones juveniles vinculadas al PCE o en algunos casos, marchando al propio Partido. Este es el caso de organizaciones como Asturias (dónde el Partido Comunista de Asturias reconoce a la [[Juventud Comunista de Asturias]] y de Madrid (donde gran parte de la militancia pasó a militar al PCE) entre otras. Asimismo tanto Gazte Komunistak, organización juvenil del PCE-EPK, como la [[Joventut Comunista del País Valencià]], no están integradas en la Unión de Juventudes Comunistas de España. Por otro lado la organización Joves Comunistes, referente juvenil del PSUC-viu, se federó con la UJCE y pasó a colaborar con ella de forma estrecha. Finalmente, la [[Juventud Comunista de Canarias]] ha sido reconocida por el Partido Comunista de Canarias en su congreso de Enero del 2008 como su referente juvenil y se organiza independientemente a la UJCE.
 
Actualmente la UJCE centra su actividad en la reconstrucción de la identidad de clase, la lucha por la [[democracia participativa]] y por la III República, así como por el reconocimiento del derecho a la autodeterminación de los pueblos, tanto de los que conformarían España como del resto.
Línea 141 ⟶ 139:
 
En la IX Asamblea Federal de IU apoyaron la lista encabezada por Cayo Lara que fue mayoritaria, siendo elegido Lara coordinador. Cuatro militantes de la UJCE pasaron a formar parte del CPF de IU.
 
En el XVIII Congreso del PCE se aprobaba en la política en materia de Juventud que el Comité Federal del PCE y el Comité Central de la UJCE debían llevar acabo un proceso de integración de todos los jóvenes del PCE que no se encontraran en la UJCE
 
== Vinculación internacional ==