Diferencia entre revisiones de «Cine de India»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.225.165.59 (disc.) a la última edición de 190.187.88.30
Línea 8:
La temática transcurría desde lo mitológico, hasta las historias de amor tradicionales, todo ello rodeado de bailes y danzas tradicionales: un modelo de musical propio. No obstante, algunos directores como [[K.A. Abbas]] (Los hijos de la tierra, [[1946]]), manifestaron sus preocupaciones sociales, coincidiendo con el proceso de [[independencia de la India]].
 
Hubo que esperar a [[1954]], ya como estado independiente, para que se viera la primera película sonora india no musical (''Munna'', de K.A. Abbas). Los primeros directores de cine reconocidos internacionalmente: fueron [[Satyajit Ray]] (bengalí), [[Mrinal Sen]], [[Shyam Benegal]], [[ShekarSehkar Kapur]], [[Mira Nair]],y [[M.Mrinal Night ShyamalanSen]], [[Vijay Singh]], [[Deepa Mehta]], [[Sudhir Mishra]], Etc.
 
El cine indio, además de recibir la influencias propias de su cultura, ha sido capaz de influir en el musical en [[idioma inglés|lengua inglesa]], en figuras tales como [[Andrew Lloyd Webber]] o [[Baz Luhrmann]].
Línea 24:
*[http://www.elmundo.es/metropoli/2004/04/30/cine/1083327453.html India, un país de cine], [[El Mundo]], 6 de mayo de 2004.
*[http://www.jornada.unam.mx/2007/01/08/contraportada.pdf India, nueva potencia mundial del cine], [[Universidad Nacional Autónoma de México]]
*{{en}} [http://news.bbc.co.uk/2/hi/south_asia/7412344.stm Article BBC directores de cine internacionalmente]
 
 
[[Categoría:Cine de la India| ]]