Diferencia entre revisiones de «Medina Azahara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 80.24.61.118 identificadas como vandalismo a la última revisión por 88.14.193.207. (TW)
Línea 1:
{{otros usos|Medina Azahara (grupo)|el grupo de música español}}
khfutkiguthhhhh me llamo paula y no os voy a decir más'''Medina Azahara''' castellanización del nombre [[idioma árabe|árabe]] مدينة الزهراء ''Madīnat al-Zahrā<nowiki>'</nowiki>'' (‘la ciudad de Zahra’) es una ciudad palatina o áulica mandada edificar por [[Abderramán III]] (Abd al-Rahman III, al-Nasir) a unos 5&nbsp;km en las afueras de [[Córdoba (España)|Córdoba]] en dirección oeste.
[[Archivo:Puerta del primer ministro.JPG|thumbnail|300px|Puerta del Primer Ministro.]]
 
khfutkiguthhhhh me llamo paula y no os voy a decir más'''Medina Azahara''' castellanización del nombre [[idioma árabe|árabe]] مدينة الزهراء ''Madīnat al-Zahrā<nowiki>'</nowiki>'' (‘la ciudad de Zahra’) es una ciudad palatina o áulica mandada edificar por [[Abderramán III]] (Abd al-Rahman III, al-Nasir) a unos 5&nbsp;km en las afueras de [[Córdoba (España)|Córdoba]] en dirección oeste.
 
Los principales motivos de su construcción son de índole político-ideológica: la dignidad de califa exige la fundación de una nueva ciudad, símbolo de su poder, a imitación de otros califatos orientales y sobre todo, para mostrar su superioridad sobre sus grandes enemigos, los fatimíes de [[Ifriqiya]], la zona norte del continente africano. Además de oponentes políticos, lo eran también en lo religioso, ya que los fatimíes, chiíes, eran enemigos de los omeyas, mayoritariamente de la rama islámica suní.