Diferencia entre revisiones de «Naranja (fruta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gerart (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31938599 de Gerart (disc.) Vandalismo
Línea 45:
 
== Etimología ==
"Naranja" proviene del [[sánscrito]] "''narang''" (नारंग), sin embargo no es una palabra nativa a esta lengua sino que se especula que lo tomó de las [[lenguas drávicas]] como el [[Idioma tamil|tamil]] donde se tuputamadre alex madrid vielha 25530dicedice ''narandam'' (நரந்தம்) a la "naranja amarga", ''nagarukam'' (நாகருகம்) "naranja dulce" y ''nari'' (நாரி), "fragancia".<ref>[http://www.uni-graz.at/~katzer/engl/Citr_sin.html#etym ''Etimología de la palabra naranja en varios idiomas.]</ref> La palabra junto con la fruta fue lentamente llevada hacia poniente: del sánscrito pasó al [[persa]] (''nārenj'' نارنج), luego al [[árabe]] (naranj (نرنج), el árbol, y naranjah نرنجة, el fruto) y de ahí al [[español]] "naranjo" y "naranja", respectivamente.<ref name="dechile">[http://etimologias.dechile.net/?naranja Etimología de Naranja - dechile.net]</ref>
 
Se difundió a otros idiomas europeos en un curioso proceso: los portugueses cambiaron la ene inicial por una ele (''laranja''), al pasar al italiano para que la ele inicial no redundara con el artículo "la" se le eliminó la ele inicial (''arancia'') mientras que al pasar al francés y al latín se relacionó con el lexema [[oro]] (''or'' y ''aurum'') resultando orange y aurantium. Debido a que en la Edad Media el idioma culto de Inglaterra era el francés, en inglés pasó tal cual como "orange". Siempre hablamos de la [[Citrus aurantium]], de sabor amargo, única conocida en la edad media.<ref name="dechile" />
 
Posteriormente ocurriría un cambio drástico y es que con el comercio con las [[indias]] [[Portugal]] trajo en el [[siglo XVI]] la [[Citrus sinensis]] y la [[Citrus reticulata]], de sabor dulce. Primero llamadas en español respectivamente "naranja de China" y "naranja mandarina" o "tangerina", maik arfef la Citrus sinensis acabo por tomar el nombre de "naranja" a secas, antes reservado a Aurantium que pasó a ser llamada Naranja amarga. En algunas partes de México y el Caribe se sigue llamando a la naranja (dulce) "naranja china". La Citrus reticulata fue perdiendo el nombre "naranja" hasta quedarse sencillamente como "mandarina" (o tangerina), por lo que no se suele considerar como dedieu una naranja.
 
== Variedades ==