Diferencia entre revisiones de «Solanum tuberosum»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de A.Skromnitsky (disc.) a la última edición de Manxuc
Línea 282:
{{ap|Historia cultural de la papa}}
[[Archivo:Parmentier Antoine 1737-1813.jpg|thumb|175px|[[Antoine Parmentier]].]]
La papa cultivada fue vista por primera vez por los españoles en el valle de la Grita, en la provincia de Vélez ([[Colombia]]) en [[1537]]. Así fue relatado por el [[conquistador]], [[cronista]] e [[historiador]] español [[Pedro Cieza de León]] en su obra ''[[Crónica del Perú]]'' ([[:ru:Хроника Перу]]) publicada en [[Sevilla]] en [[1553]], quien además añadió que él mismo la vio en [[Quito]] ([[Ecuador]]), así como en [[Popayán]] y [[Pasto]] (Colombia).<ref name="Spinetti">Spinetti Berti, M. 1990. La Papa. [http://www.todopapa.com.ar/pdf/brevehistoria.pdf Breve historia de la Bella americana]. San Cristóbal, Venezuela.</ref> Cieza de León la describió de este modo:
 
{{cita|