Diferencia entre revisiones de «Sigmund Freud»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 91.117.187.44 a la última edición de Xabier
Línea 88:
 
Desde el punto de vista de la [[medicina]], la teoría y práctica freudiana han sido sustituidas por los descubrimientos empíricos a lo largo de los años. La [[psiquiatría]] y la [[psicología]] como ciencias hoy rechazan la mayor parte del trabajo de Freud. Sin embargo, muchas personas continúan aprendiendo y practicando el [[psicoanálisis]] freudiano tradicional. En el ámbito del psicoanálisis moderno, la palabra de Freud sigue ocupando un lugar determinante, aunque sus teorías aparecen reinterpretadas por autores como [[Sándor Ferenczi]], [[Jacques Lacan]], [[Melanie Klein]] y [[Wilfred Bion]].
tambien le encantó la música, así como en sus ratos libres iba por las zonas de marcha a ganarse la vida como putón.
 
== Legado ==
Línea 118 ⟶ 117:
 
Las teorías de Freud, así como la de otros psicoanalistas posteriores (especialmente [[Lacán]]), se suelen utilizar como [[teoría literaria|marco teórico]] para analizar obras de arte, literatura y cine. Las distintas interpretaciones freudianas se basan en la visión de Freud del arte, como un método efectivo para la sublimación de deseos reprimidos. Freud mismo analizó varias obras literarias desde esta perspectiva, incluyendo a ''[[Edipo Rey (Sófocles)|Edipo Rey]]'' de [[Sófocles]] y ''[[Los hermanos Karamázov]]'' de [[Fiódor Dostoyevski]]. Un análisis freudiano de una obra de arte puede ser enfocado a la psicología de los personajes, del autor o del público.
Le encantaba el cine erótico, mientras veia las peliculas se mastrubaba
 
== Críticas ==