Diferencia entre revisiones de «Santo Tomé (Santa Fe)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.47.60.62 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite
Línea 15:
| fundación = [[1872]]
| gentilicio = santotomecina/o
| población = 13070.500| censo = 20092008
| crecintercensal = 8232,65 %
| superficie = 79
| densidad = 745,69
Línea 27:
'''Santo Tomé''' es una ciudad [[argentina]] del [[departamento La Capital (Santa Fe)|departamento La Capital]] en la [[provincia de Santa Fe]].
 
A 4 km de la capital provincial, [[Santa Fe de la Vera Cruz]], ya forma parte de esta -con otras localidades- del aglomerado urbano [[Gran Santa Fe]]. Contaba con {{indec|'''7059.072'''|20052001}}, lo que representa un crecimiento del 8232,64 % frente a los {{indec|44.533|1991}} del censo anterior; Santo Tomé es la localidad más poblada del Gran Santa Fe tras la ciudad de Santa Fe. Dada su alta tasa de crecimiento, por haberse convertido en una "ciudad dormitorio" de la capital y por la proliferación de sus barrios residenciales, en 2009 se estima una población superior a los 13070 mil habitantes, en base a la tasa de crecimiento poblacional proporcionada por el Indec.
 
La ciudad fue creada en [[1872]], por ley provincial se crea la Comuna el [[31 de diciembre]] de [[1879]] y pasó a ser ciudad el [[12 de abril]] de [[1962]].
Línea 60:
** - Otro escudito, con un chañar con frutos. Esto hace alusión al nombre que se le impusiera a uno de los fuertes instalados en esta zona para defender a Santa Fe; nombre que seguramente fue tomado de los pequeños bosquecillos existentes en esos viejos tiempos en este sitio.
** - "la corona mural de cuatro almenas": se toma como distintivo de villas y ciudades. Además de ello hace referencia a que este lugar fue fortín y plaza militar, como se puede observar al hojear las páginas de nuestra historia lugareña. A aquel pequeño asentamiento le cupo la responsabilidad de guardar el ingreso a la Ciudad Capital de la Provincia. También muchas veces fue escenario de encuentros bélicos, a veces lamentablemente entre hermanos argentinos. Pero Santo Tomé también brindó un día su vieja Capilla de la Estanzuela para sellar ese Tratado de Paz entre porteños y la gente del Litoral, un día de abril de 1816. Un acontecimiento de contornos nacionales en aquella naciente patria...
== Industrias ==
Siempre fue una ciudad pura y exclusivamente dependiente de la [[Ciudad de Santa Fe]] , ya que en ésta se producía todo lo consumido en [[Santo Tome]] y desde los 90 ha ido perdiendo establecimientos y también población, pero desde el 2007 se ha experimentado una industrialización en gran escala y está formando parte de un mega proyecto de industrializar toda el [[Área metropolitana de Santa Fe]], dado que en ella se están instalando industrias de software,transporte,electrodomésticos, alimentos, etc. y además se esta convirtiendo en una zona de turismo.
 
== Imágenes de Santo Tomé ==