Diferencia entre revisiones de «Blanco (persona)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31933500 de 72.50.118.228 (disc.)
Línea 75:
 
Aunque la región estuvo bajo el dominio colonial de los imperios español y portugués durante poco más de cuatro siglos, la población blanca fue siempre una minoría entre la mayoría mestiza/indígena y los esclavos africanos, como resultado al hecho de que al principio solo emigraban soldados (debido a las supersticiones sobre que las mujeres navegaran), los cuales debido a los pocos prejuicios sexuales (que no raciales) que tenían y a la ausencia de mujeres blancas, tenían hijos con mujeres indígenas y en menor medida con sus esclavas africanas, dando paso al mestizaje. Durante el período, los hijos de colonizadores [[España|ibéricos]] (hijos de blancos) en el continente fueron denominados [[criollos]], y por extensión, a todos los europeos instalados allí. A partir del siglo XIX y siguiendo a la continua independencia de los países latinoamericanos de sus imperios coloniales, millones de europeos emigraron a la zona, instalándose principalmente en [[Brasil]], [[Argentina]], [[Uruguay]] y [[Chile]] en menor medida.
 
 
Mas sin embargo en el [[Caribe]] predomínan las personas de raza negra o mulata y mestizos. Pero también se encuentran poblaciones de raza blanca que también fueron llamados [[criollos]]. La isla de Puerto Rico es dónde se puede encontrar el mayor porciento de personas de raza blanca, ya sea por antigua desendencia española. El 90% de los puertorriqueños son caucásicos o mestizos/blancos. Actualmente, por la integración política estadounidense, muchos estadounidenses se han trasladado a vivir a [[Puerto Rico]], mezclandoce con los puertorriqueños. También se conoce y hay registro de muchas familias alemanas que inmigraron a la isla, también italianos, franceses y rusos. Es de mencionar que en estos ultimos años han inmigrado a Puerto Rico personas de raza blanca o mestiza de Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, México, Colombia, Ecuador, Perú y de Chile. La isla de [[Cuba]] tambien se caracteríza por la gran cantidad de personas de raza blanca.
 
 
La población blanca de los otros países hispanoamericanos mantinene principalmente la hispanidad de su población, descendientes de los antiguos colonizadores españoles y de otras migraciones españolas más modernas, aunque también hay una ligera presencia de descendientes de otras nacionalidades europeas, principalmente italianos y alemanes; mientras que en la región canadiense de [[Québec]] la población blanca es casi totalmente de origen francés.