Diferencia entre revisiones de «Quercus suber»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.122.102.241 a la última edición de AVBOT
Línea 33:
== Características ==
 
Sus hojas tienen de 4 a 7 cm de longitud, pueden ser lobuladas o aserradas, de color verde oscuro en el haz y más claras por el envés. Sus [[bellota]]s son de 2 a 3 cm de longitud..
 
Tiene una [[corteza (árbol)|corteza]] gruesa y rugosa. Con el tiempo la corteza llega a tener un grosor considerable, y se puede recolectar de 9 ([[Cádiz]]) a 14 ([[Sierra de Espadán]]) años, según la calidad de estación en que se encuentre corcho, sobre todo por la cuantía y distribución anual de precipitaciones. El grosor óptimo de recolección lo marca el diámetro de los tapones, puesto que es el producto obtenido del corcho con mayor valor añadido. Un [[tapón]] estandard tiene 24 mm, por lo que un grosor óptimo de corcho sería de unos 30 mm. La recolección del corcho no daña en absoluto al árbol, ya que puede volver a producir una nueva capa, haciendo el recurso totalmente renovable. El árbol se cultiva extensamente en [[España]], [[Portugal]], [[Argelia]], [[Marruecos]], [[Francia]], [[Italia]] y [[Túnez]]. Los alcornocales cubren una superficie de 2,5 millones de hectáreas en estos países. Portugal tiene el 50% de la producción mundial, y en este país la tala está prohibida excepto por gestión forestal o para árboles viejos e improductivos.