Diferencia entre revisiones de «Casta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 93.156.170.149 a la última edición de 189.217.34.43
Línea 3:
Los sistemas de castas más conocidos son los establecidos en la [[India]] y en el [[Imperio Español]], en sus colonias de [[América]] y [[Filipinas]].
 
== '''Sistema de castas hindú''' ==
 
== '''Sistema de castas hindú''' ==
== Texto de titular ==
==
{{AP|Casta (hinduismo)}}
La sociedad [[India|hindú]] está tradicionalmente organizada sobre un sistema de castas y subcastas. Se desconoce el número exacto de castas en la que está clasificada la población de la India, aunque cuatro de ellas son las más grandes. Un censo del año 1901 estableció en 2378 el número de castas y tribus "principales".<ref name="Kingsley" /> Algunas de ellas están integradas por cientos de miles de personas, mientras que otras reúnen apenas un pequeño grupo. Cada casta tiene a su vez subcastas, que en muchos casos suman cientos de ellas.
Línea 30 ⟶ 27:
Coyote o Cholo: hijo de mestizo e indígena.
Chino: hijo de mulato e indígena.
 
--[[Especial:Contributions/93.156.170.149|93.156.170.149]] ([[Usuario Discusión:93.156.170.149|discusión]]) 15:34 3 dic 2009 (UTC)
 
== Sistema de castas del Imperio Español ==