Diferencia entre revisiones de «Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31941624 de Doloreslola (disc.)No enciclopédico
Línea 489:
 
En los últimos años, por parte de los diferentes gobiernos, ha predominado el concepto de llevar a cabo grandes proyectos, en ocasiones ostentosos, diseñados por reconocidos arquitectos. Entre ellos se podría incluir por ejemplo, la remodelación de la [[Plaza de España (Santa Cruz de Tenerife)|Plaza de España]] por los arquitectos suizos [[Herzog & de Meuron|Herzog & De Meuron]], el nuevo proyecto del francés [[Dominique Perrault]] de la [[Playa de Las Teresitas]], el centro [[Magma Arte & Congresos]], las [[Torres de Santa Cruz]] o el [[Auditorio de Tenerife]]. Este último edificio, obra del arquitecto español Santiago Calatrava se alza al este del Parque Marítimo, en la capital tinerfeña. Uno de sus elementos más destacables es la estampa de su vela alada simulando un barco, que se ha convertido en uno de los símbolos de la isla.<ref>[http://www.webtenerife.com/PortalTenerife/Area+profesional/Tenerife+Convention+Bureau/Centros+de+congresos/AUDITORIO+DE+TENERIFE+TCB.htm?Lang=es Tenerife Convention Bureau (información sobre centros de congresos)]</ref>
Arquitectonicamente hablando puedes aprender mucho divirtiendote además en Pueblochico, la ciudad en miniatura de las Islas Canarias que está en el Valle de La Orotava. Toda Canarias con su historia, tradiciones y patrimonio cultural a tus pies!
 
=== Artesanía ===