Diferencia entre revisiones de «Epopeya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.233.244 a la última edición de Eligna
Línea 4:
La '''epopeya''' es un subgénero [[épica|épico]], es decir, narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo ([[hexámetro]]), o [[prosa]] que consiste en la [[narración]] extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un [[héroe]] que representa sus virtudes de más estima. Casi siempre estas acciones son guerras o viajes y suelen ser muy extensas. En ella intervienen muchas veces los dioses y existen elementos fantásticos, cada vez más escasos en los [[Cantar de gesta|cantares de gesta]] o epopeyas medievales y, ya en el [[siglo XIX]], absolutamente eliminados en la [[novela realista]] o epopeya del héroe vulgar o de la [[clase media]] que por entonces conquistó el poder político y el prestigio social y reveló en ella los valores de la [[burguesía]]: el individualismo y el materialismo.
 
== Orígenes orales y populares de la epopeya antigua ==(mariela puta!!!!!!!!! aprende a enseñar!
Los primeros esbozos épicos fueron producto de sociedades preliterarias y tradiciones poéticas orales. En esas tradiciones, la poesía se transmitía a la audiencia y era reproducida por medios puramente orales. Los clásicos estudios sobre la epopeya popular de los [[Balcanes]] realizados por [[Milman Parry]] y [[Albert Lord]] demostraron el modelo [`parataxis|paratáctico]] usado en la composición de este tipo de poemas y la importancia de las fórmulas [[Mnemotecnia|mnemotécnicas]] en su repentización. Las largas epopeyas se construían en forma de cortos episodios de igual interés e importancia, y usaba determinados pasajes de tránsito para darse tiempo a ir recordando cada uno de los pasajes que debía engarzar, pasajes de tránsito que por tal motivo eran muy repetidos constituyendo las llamadas fórmulas y el estilo formular. Parry y Lord sugirieron también que las obras de [[Homero]] podían haber sido compuestas de un modo semejante, a partir del dictado de un [[texto]] oral.