Diferencia entre revisiones de «Bisquert»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bixquert (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 31944490 de Bixquert (disc.) Vandalismo
Línea 1:
'''BixquertBisquert''' (en [[valenciano]] y oficialmente), o a veces Bisquert (en [[castellano]]''Bixquert''), es el nombre de un valle que pertenece a la ciudad de [[XàtivaJátiva]] en la [[provincia de Valencia]] ([[España]]).
 
== Toponimia ==
Línea 5:
 
== Geografía ==
El valle de BixquertBisquert se abre entre la [[Serra Grossa]] al sur, las del Castell y Vernissa al norte y el río [[Albaida]] por el este.<ref>{{cita libro |editorial= Editorial Prensa Valenciana|editor= |otros= |título= Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana|año= 2009|volumen = Geografía|capítulo = Vall d'Albaida, La}}</ref> Tiene una anchura de 3 kilómetros y una longitud de 4 kilómetros.
 
== Historia ==
La antigua [[alquería]] ubicada en el valle fue mencionada por primera vez en el [[Llibre del Repartiment de Valencia]] del rey don [[Jaime I de Aragón]] en 1248. El 30 de mayo de 1248, el rey D. Jaime de Aragón dio varias tierras en BixquertBisquert a Berenguer d'Ager, como lo podemos leér en el Llibre del Repartiment:
 
{{cita|''Berengario de Ager: domos in Xativa et III iovatas terre in Bisquert, et unam iovatam vinearum in termino Xative. III kalendas augusti(//)''}}
 
El 26 de mayo del mismo año, el rey dio parcelas de BixquertBisquert a GirbertGirberto Novarello, Pere Godalest, Pere Satorre y a 20 otros compañeros:
 
{{cita|''Girberto Novarello, P. Godalest, P. Çatorre et XX sociis vestris: unicuique, III iovatas in alcheriis de Bischert, que sunt in termino Xative. VI kalendas iunii.''}}
 
El 20 de julio del año 1267, el rey ofrecio varias tierras de BixquertBisquert a un tal Navarro, ballestero del rey, en un documento llamado ''Donatio Navarri ballestarii domini regis''. Ese documento describe el lugar exacto de las tierras de Navarro, y también de la alqueria : Las tierras del nuevo proprietario estaban rodeadas por las viñas del rey, por la propiedad de Englesia (antiguo nombre femenino), hija de Gilabert d'Arenchs, por la propiedad de Ramon de Sales, y por el castillo de Xàtiva. La alqueria se situaba bajo el castillo. Extracto del documento:
 
{{cita|''Per nos et nostros damus et concedimus per hereditatem propriam, francham, et liberam, tibi Navarro ballistario nostro et tuis in perpetuum, duas jovatas terre in termino Xative, in loco qui dicitur Bisquert. Que affrontant ex una parte cum vinea nostra, et ex alia cum hereditate Englesie filie Gilberti de Arenchs, et ex parte cum hereditate Raimundi de Salis, et cum Rocha castri Xative. [...] Datum Cesarauguste, XIII kalendas Augusti, anno domini MCCLX septimo.''<ref>{{cita libro |apellidos= Ignatius Burns|nombre= Robert |título= Transition in crusader Valencia: years of triumph, years of war, 1264-1270|edición= |fecha= |editorial= |ubicación= |idioma= inglés|isbn= }}</ref>}}
Línea 30:
*'''Banu Biskart''' era el nombre que llevaban algunos musulmanes valencianos en época christiana.<ref>{{cita libro |apellidos= Sanchis Sivera|nombre= J.|título= Nomenclator|edición= |fecha= |editorial= |ubicación= |idioma= |isbn= }}</ref>
 
*'''Juan Bas i Vixquert''', vecino de [[Xàbia]]Jávea, fue armado caballero en 1640.<ref>{{cita libro |apellidos= Cruañes|nombre= G.|título= Genealogía de los Cruañes de Xàbia|edición= |fecha= |editorial= |ubicación= |idioma= |isbn= }}</ref>
 
*'''Antonio Bisquert''' ([[Valencia]] 1596 - [[Teruel]] 1646). Pintor. Discípulo de [[Ribalta]] (1565-1628), desarrolló su actividad en Teruel desde 1620. Alcahalí lo reseña como Brisquet. Entre sus obras destacan un retablo de Santa Úrsula (1628), conservado en la Catedral, y una [[Piedad]], en la iglesia de San Jaime. Además, se le atribuye otra Piedad, conservada en el Museo del Prado, que tradicionalmente se ha dicho pertenecía a la escuela de Ribalta.<ref>{{cita libro |editorial= Editorial Prensa Valenciana|editor= |otros= |título= Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana|año= 2009|volumen = Personalidades|capítulo = Bisquert, Antonio}}</ref>