Diferencia entre revisiones de «Poliedro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.203.201.235 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 26:
== Familias de poliedros ==
 
=== Poliedros regulares ===
de Arquímedes]] y los de Kepler-Poinsot, que a su vez siguen generando más familias.
Se dice que es un '''poliedro regular''', aquel que tiene caras y ángulos iguales, por ejemplo un '''cubo''' o menos conocido cómo '''hexaedro''' (seis caras). El cubo posee seis [[polígonos]] con lados iguales con la misma longitud, éstos a su vez se unen en [[vértice]] con ángulos de 90º grados. También eran conocidos antiguamente y son conocidos aún, cómo [[Sólidos platónicos]].
nada de eso vale la pena
 
==== Sólidos platónicos ====
[[Archivo:tetraedro.jpg|thumb|right|100px|Tetraedro]]
Los '''[[sólidos platónicos]]''' o '''sólidos de Platón''' son poliedros regulares y convexos. Sólo existen cinco de ellos: el [[tetraedro]], el [[cubo]], el [[octaedro]], el [[dodecaedro]] y el [[icosaedro]]. El nombre del grupo proviene del hecho de que los griegos adjudicaban a estos cuerpos cada uno de los "elementos fundamentales": tierra, agua, aire y fuego, y el restante, el dodecaedro, a la divinidad. Los sólidos platónicos son el inicio del estudio de los poliedros; de estos se derivan los [[sólidos de Arquímedes]] y los de Kepler-Poinsot, que a su vez siguen generando más familias.
 
=== Poliedros irregulares ===