Diferencia entre revisiones de «Historia de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 31875706 de 190.79.195.7 (disc.)
Línea 119:
Bolívar intentó una reedición de la [[Campaña Admirable]] para rescatar la república, pero por falta de apoyo se trasladó a [[Jamaica]] para conseguir apoyo británico, y luego a Haití, donde se refugió el resto de los líderes patriotas. Allí se planificó una [[Expedición de los Cayos|expedición a tierra firme]], la cual zarpó en marzo de 1816. Luego de tomar la Isla de Margarita, los republicanos prosiguieron su gesta atacando [[Carúpano]] y Maracay, pero fueron rechazados. Se hizo una [[Expedición de los Cayos#La segunda expedición: Expedición de Jacmel|segunda expedición]], Bolívar tomó el mando de las tropas republicanas acantonadas en Guayana, con las que logró capturar [[Angostura]], y desde donde refundó las instituciones creando la [[Tercera República de Venezuela|Tercera República]]. Por su parte, [[José Antonio Páez]] realizó importantísimas operaciones militares para liberar la región central del país al mando de sus ''[[llanero]]s''.
 
La guerra en el llano siguió hasta 1819. En febrero de ese año, Bolívar intentó la reorganización del Estado con la instalación del [[Congreso de Angostura]], cuyo resultado fue la creación de la [[Gran Colombia]]. En 1820, se firmó el [[Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra]], poniendo fin a la guerra a muerte y cesando hostilidades hasta el 28 de abril de 1821. El 24 de junio de ese mismo año, Bolívar se enfrentó a [[Miguel de la Torre]] en la [[Batalla de Carabobo]], que se saldó con la victoria republicana. Esta victoria significó la liquidación de las tropas realistas en Venezuela, dejando remanentes que serían limpiados en la [[Batalla naval del Lago de Maracaibo]] en 1823.ysabel martinez
 
== Gran Colombia ==