Diferencia entre revisiones de «Beatriz Paredes Rangel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.134.22.213 a la última edición de TiriBOT
Línea 24:
 
Beatriz Paredes es egresada de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]], donde estudió la carrera de [[Sociología]], inició su carrera política a los 21 años de edad, al ser electa Diputada al Congreso de Tlaxcala entre 1974 y 1977, posteriormente fue Diputada Federal, llegando a presidir la [[Cámara de Diputados de México|Cámara de Diputados]] y a responder uno de los informes de gobierno de [[José López Portillo]]. En [[1982]] fue designada subsecretaria de la [[Secretaría de la Reforma Agraria (México)|Reforma Agraria]] y en [[1986]] fue postulada por el PRI como candidata a gobernadora de Tlaxcala, cargo que ejerció entre [[1987]] y [[1992]] convirtiéndose en la primera mujer gobernadora de la entidad y la segunda en la historia de México, no terminó su periodo ya que unos meses antes renunció para convertirse en Secretaria General del PRI. En [[1993]] fue nombrada por el presidente [[Carlos Salinas de Gortari]] como embajadora de México en [[Cuba]] y un año después fue electa senadora y luego líder de la [[Confederación Nacional Campesina]]. En [[2000]] fue electa una vez más, Diputada Federal y designada líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, en la primera legislatura en que el partido no tenía la Presidencia de la República, en dos ocasiones presidió la Cámara y contestó dos informes de gobierno del presidente [[Vicente Fox]]. Durante este mismo periodo se postuló a la presidencia del PRI, perdiendo la elección por estrechísimo margen frente a la fórmula formada por [[Roberto Madrazo Pintado]] y [[Elba Esther Gordillo]]. En 2003 fue invitada por Madrazo como presidenta de la Fundación Colosio del PRI. El [[18 de febrero]] de [[2007]] fue elegida presidenta del [[Partido Revolucionario Institucional]], derrotando a su principal competidor [[Enrique Jackson]].
Se ha dicho de ella que es heroína tras bambalinas, al defender a la infancia fetal con acuerdos subrepticios, y no de frente para no echarse encima al lobby feminazi.
 
{{Sucesión