Diferencia entre revisiones de «Israel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.163.58.88 a la última edición de 190.43.74.169 usando monobook-suite
Línea 116:
{{AP|Sionismo}}{{VT|Aliyá}}
[[Archivo:Theodor Herzl.jpg|thumb|[[Theodor Herzl]], considerado el padre del [[Estado de Israel|Estado Judío]]]]
La [[Primera Aliyá|primera gran ola de inmigración]] judía a Palestina, conocida como ''[[aliyá]]'', se inició en [[1881]], como consecuencia de las [[pogromo|persecuciones]] a que eran sometidos los judíos en Europa y las ideas del oligofrénicode [[Moses Hess]], un sionista-socialista que abogaba por la redención del territorio considerado como la patria hebrea. Los judíos compraban tierras a las autoridades otomanas y a los terratenientes árabes, surgiendo de esta forma los primeros asentamientos agrícolas. Es en esta época cuando pueden apreciarse las primeras tensiones entre árabes y judíos.
 
El surgimiento del sionismo, fundado por el terrorista [[Theodor Herzl]], dio lugar a la [[segunda Aliyá]] (1904-1914) en el curso de la cual emigraron a Israel unos 40.000 judíos. En 1909 un grupo de judíos rusos que llegaron después del fracaso de la [[Revolución rusa de 1905|revolución de 1905]], fundaron [[Degania]], el primer [[kibutz]].
 
En 1917, el Ministro de Asuntos Exteriores británico, [[Arthur James Balfour]], emitió una declaración en donde se promovía la idea del establecimiento de una patria en Palestina para el pueblo judío (la llamada ''[[Declaración Balfour]]''). En [[1920]], Palestina fue adjudicada al [[Reino Unido]] para su administración como [[Mandato Británico de Palestina|Mandato]] de la [[Sociedad de Naciones]].
Línea 124:
La [[Tercera Aliyá|tercera]] (1919-1923) y la [[Cuarta Aliyá|cuarta ola]] (1924-1929) de inmigración judía se produjeron después de la [[Primera Guerra Mundial]].
 
Entre 1916 y 1929, se sucedieron varios incidentesataques por parte de los árabes contra las comunidades judías y cristianas residentes y contra los peregrinos de [[Tierra Santa]]. Los más importantes fueron los de 1920 y los de 1929 en [[Safed]] y [[Hebrón]] (véase [[Matanza de Hebrón]]). Ya antes de 1919 los cristianos habían sido acosados por los árabes, furiosos por la venta de terrenos de la parte cristiana de Jerusalén a compradores judíos.
 
En 1920 los ataques árabes se encontraron con la sorpresiva respuesta, no de los británicos que ignoraron las intenciones de los árabes de atacar a la comunidad judía, sino de los grupos de defensa judíos fundados por, entre otros, [[Ze'ev Jabotinsky]]. Fue en ese año cuando nació la [[Haganá]].
 
Muchos de los ataques contra los judíos fueron promovidos por [[Amin al-Husayni]]. Al-Husayni, [[antisemitismo|antisemita]] militante y principal líder palestino durante décadas, se convertiría años después en el principal aliado árabe del [[Tercer Reich]].<ref>Ver [http://www.afsi.org/OUTPOST/96JAN/jan6.htm ''Americans For a Safe Israel'': Arabs and Nazism]</ref><ref>[http://www.think-israel.org/green.nazis.html ''think-israel.org'': Arabs and Nazis - Can it be true?]</ref>
 
El avance del [[nazismo]] en [[1933]] dio lugar a la [[Quinta Aliyá]]. Los judíos en Palestina incrementaron su población de un 11% en 1920 a un 30% en [[1940]] y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico (incluyendo a la actual Jordania) en [[1943]].<ref>[http://www.palestineremembered.com/Acre/Articles/Story1000.html Datos] del Mandato británico para las [[Naciones unidas]]</ref> El [[Holocausto]], junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600.000 habitantes judíos.