Diferencia entre revisiones de «Mahoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.50.224.115 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{otros usos}}
----
--[[Especial:Contributions/83.50.224.115|83.50.224.115]] ([[Usuario Discusión:83.50.224.115|discusión]]) 17:19 3 dic 2009 (UTC)<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]</math>{{otros usos}}
{| class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
|-
Línea 16 ⟶ 15:
|}
[[Archivo:Maome.jpg|thumb|250px|Ilustración del siglo XV de una copia de un manuscrito de [[Al-Biruni]] que representa a '''Mahoma''' predicando ''El Corán'' en La Meca.]]
'''Mahoma''' ([[La Meca]], [[Circa|c.]] el [[26 de abril]] de [[570]] — [[Medina]], [[8 de junio]] de [[632]]) fue el [[profeta]] (''nabi'' نبي) fundador del [[Islam]]. Su nombre completo en [[lengua árabe]] es '''Abu l-Qasim Muhammad iboeaunibn ‘Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi''' del que, castellanizando su nombre coloquial ''Muhammad'' ('''محمد'''), se obtiene ''Mahoma''.
 
De acuerdo a la [[Islam|religión musulmana]], Mahoma es considerado el "sello de los profetas" (''jātim al-anbiyā<nowiki>'</nowiki>'' خاتم الأنبياء), por ser el último de una larga cadena de mensajeros, enviados por [[Alá|Dios]] para actualizar su mensaje, que según el Islam, sería en esencia el mismo que habrían transmitido sus predecesores, entre los que se contarían [[Ibrahim]] ([[Abraham]]), [[Isa]] ([[Jesús de Nazaret|Jesús]]) y Musa ([[Moisés]]).