Diferencia entre revisiones de «Tabula Peutingeriana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Audih (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Audih a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 7:
El mapa original (sólo han sobrevivido copias) fue realizado a partir del [[siglo IV]], ya que aparece Constantinopla que fue fundada en el año 328. Cubre Europa, partes de [[Asia]] ([[India]]) y [[África del Norte]]. El nombre del mapa proviene de [[Konrad Peutinger]], un [[humanista]] [[Alemania|alemán]] de los siglos XV y XVI.
 
La copia más antigua de la Tabula Peutingeriana que ha llegado a nuestros días fue realizada por un monje de [[Colmar]] en el [[siglo XIII]]. Es un [[Subsistencia del término|rollo]] de [[pergamino]] de 0,34 m de alto y 6,75 m de largo, que fue dividido en 12 hojas o segmentos. La primera de ellas, que pertenecería a Hispania (España y Portugal) y la parte oeste de las Islas Británicas, ha desaparecido. Se conservan las 11 hojas restantes.
 
Es un mapa muy esquemático: las masas de tierra están distorsionadas, especialmente en la dirección este-oeste. Muestra muchos asentamientos romanos, las carreteras que los unen, ríos, montañas y mares.