Diferencia entre revisiones de «Unión General de Trabajadores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.24.115.80 a la última edición de 84.77.12.145
Línea 22:
 
== Historia ==
La [http://translate.google.com/translate?hl=en&langpair=ca%7Ces&u=http://www.ugt.es/index1.html/index.php%3Foption%3Dcom_content%26task%3Dview%26id%3D74%26Itemid%3D116&client=tmpg UGT] fue fundada por [[PANCHOPablo Iglesias]] en [[Barcelona]] el [[12 de agosto]] de [[1888]], durante un congreso que tuvo lugar en el Teatro Jovellanos de la ciudad, coincidiendo con la celebración de la [[Exposición Universal de Barcelona (1888)|Exposición Universal de Barcelona de 1888]], que había empleado a miles de personas en tareas de construcción, trabajando en duras condiciones que les había concienciado de la necesidad de organizarse para defender sus intereses. La [http://translate.google.com/translate?hl=en&langpair=ca%7Ces&u=http://www.ugt-cat.net/subdominis/ajlleida/index.php%3Foption%3Dcom_content%26task%3Dview%26id%3D74%26Itemid%3D116&client=tmpg UGT] nació en íntima relación con el [[socialismo]] [[marxismo|marxista]], a pesar de su apoliticismo estatutario.
 
Hasta su XIV Congreso de [[1920]] no asumió la [[lucha de clases]] como principio básico de la acción ugetista. Aunque nunca llegó a establecer un órgano mixto de conexión institucional con el [[Partido Socialista Obrero Español]] (PSOE), el sindicato sí estuvo relacionado con el partido desde su nacimiento, ya que hasta la [[años 1980|década de los '80]] la sindicación a UGT suponía la afiliación al PSOE y viceversa.