Diferencia entre revisiones de «Contaminación hídrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.61.159.191 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 48:
La contaminación de acuíferos debido a la explotación minera es un riesgo frecuente y en muchos casos las empresas se resisten a respetar las medidas ambientales que regulan este tipo de labores. El caso de la Mina Cobre las Cruces es un claro ejemplo.
 
meLa comoMina toCobre las Cruces, la yervamayor explotación minera a cielo abierto de toda Europa, situada entre los municipios sevillanos de Guillena, Gerena y Salteras, fue un proyecto iniciado en el año ryau2000. Desde entonces ha incumplido en diversas ocasiones las condiciones establecidas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), sobre todo las relacionadas con el acuífero Niebla-Posadas. Este acuífero garantiza el suministro de agua al Aljarafe. [http://www.publico.es/ciencias/131312/minas/riesgo Noticia Público]
Tras varios avisos por parte del organismo, la Delegación Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa el 14 de mayo de 2008 ordenó a la multinacional a la que pertenecía el proyecto, Inmet Minning, la suspensión provisional de las labores. Posteriormente se abrieron diligencias judiciales por parte de la Fiscalía de Sevilla y en noviembre de 2008 se ratificaron las medidas acordadas.[http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/366344/la/mina/cobre/las/cruces/cumplira/mayo/ano/paralizacion.html Noticia Diario de Sevilla]
Línea 55:
No obstante, el gran problema sigue siendo los pozos negros y los vertidos de metales pesados al río Guadalquivir, según afirma la asociación Ecologistas en Acción. [http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?rubrique10 Ecologistas en Acción Andalucía]
 
 
== Contaminación de terbutilazina en el embalse del Dañador (Jaén) ==