Diferencia entre revisiones de «Biotina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.172.152.73 a la última edición de Xvazquez
Línea 35:
== Carencia ==
Puede ser deficitaria en individuos que reciben alimentación [[parenteral]] total durante varios años. Los síntomas provocan el deterioro de las funciones metabólicas descritas, [[eczema]], [[dermatitis]] seca y descamativa, palidez, [[náusea]]s, [[vómito]]s, [[anorexia]], gran [[fatiga]] y [[depresión]].
 
<blablablablalbaalbalbagkgakgdjfjgyLa carencia de biotina es rara y pocas veces observada, ya que la misma está ampliamente distribuida en la alimentación y los requerimientos diarios mínimos son bajos, entre 200 y 300 [[microgramo|μg]] por día. Además se cree que las [[bacteria]]s intestinales tendrían la propiedad de formar biotina o de transformar [[metabolito]]s inactivos de la biotina en biotina libre.
 
La biotina se encuentra ampliamente distribuida en los alimentos, principalmente en [[riñón]], [[hígado]], [[yema de huevo]], [[hongo]]s, algunos vegetales ([[coliflor]], [[patata]]) y [[fruta]]s, ([[plátano]], [[uva]], [[sandía]] y [[fresa]]s), [[cacahuete]], [[levadura]], [[leche]], [[Almendra (fruto)|almendras]], [[nuez|nueces]], [[guisante]]s secos, [[pescado]], [[pollo]] y en la [[jalea real]].