Diferencia entre revisiones de «Auditorio de Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31940768 de 88.2.183.249 (disc.)
Línea 20:
}}
 
El '''Auditorio de Tenerife''' es obra del arquitecto [[Santiago Calatrava Valls]]. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, [[Santa Cruz de Tenerife]] ([[Islas Canarias]], [[España]]), y junto al lado del [[Océano Atlántico]] en la parte sur del [[Puerto de Santa Cruz de Tenerife]]. Su construcción comenzó en [[1997]] y finalizó en [[2003]], siendo inaugurado el 26 de septiembre de ese año con la presencia de [[Felipe de Borbón]], [[Príncipe de Asturias]], y fue también ha recibido visitas de personalidades destacadasvisitado comopor el ex-presidente de [[Estados Unidos]], [[Bill Clinton]].
 
El majestuoso perfil del [[auditorio]] se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad de [[Santa Cruz de Tenerife]], de la isla de [[Tenerife]] y del [[Archipiélago Canario]].<ref name="webtenerife.com">{{cita web
Línea 29:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> Además está considerado como el mejor edificio moderno de Canarias y uno de los edificios más emblemáticos de la [[arquitectura española]].<ref>[http://www.treklens.com/gallery/Europe/Spain/Madrid/Madrid/Mostoles/photo370327.htm Auditorio Tenerife, información]</ref><ref>[http://www.laregioninternacional.com/noticia/22376/Sellos/auditorio/Tenerife/ Correos emite seis sellos con obras emblemáticas de la arquitectura española e incluye el Auditorio de Tenerife]</ref> En marzo de [[2008]] el edificio fue incluido en la selección de sellos de temática de arquitectura editado por [[Correos]] que emitió seis sellos con las obras más emblemáticas de la arquitectura española. Es una de las principales atracciones turísticas de Tenerife.
 
== El edificio ==
El [[edificio]] se levanta sobre una parcela de 23.000 [[m²]] de la que el auditorio ocupa 6.471 m², distribuidos en dos salas. La '''sala principal o Sinfónica''', coronada por una [[cúpula]], y dispone de 1.616 butacas en [[anfiteatro]], así como un escenario con una embocadura 16,5 metros y un fondo de 14catorce. Partiendo del escenario, a ambos lados del patio de butacas emergen los tubos del [[Órgano (instrumento musical)|órgano]] diseñado por [[Albert Blancafort]] quien también se ha hecho cargo de la construcción de otros órganos como el de la [[Catedral de Alcalá de Henares]] o el que se encuentra en el [[Auditorio Alfredo Kraus (Gran Canaria)|Auditorio Alfredo Kraus]] de [[Gran Canaria]]. El órgano parte de una concepción alejada del concepto tradicional, y consigueprocurando un efectosonido envolvente al estar las fuentes de sonido dispuestas alrededor del oyente.
Por su parte, la '''sala de Cámara''' reproduce a una escala menor la distrubución en anfiteatro de la sala sinfónica y cuenta con 422 localidades. En el [[vestíbulo]], al que se accede desde los dos laterales del edificio, podemos encontrar la sala de prensa, la salauna avenidatienda y una cafetería. Así mismo, cuenta con una docena de camerinos individuales y otros tantos colectivos, así como emplazamientos especiales para servicios de peluquería, maquillaje, vestuario, etc. En su exterior dispone de dos terrazas que dan a sendas plazas desde las que puede divisarse el [[mar]]y un espacio de aparcamiento.
 
== Usos ==
Línea 40:
[[Archivo:Auditorio de Tenerife 013.JPG|thumb|250px|Auditorio de Tenerife desde la Avenida de la Constitución]]
;Programación cultural
En su programación escénica tienen cabida diversos etilosciclos musicales como ''Tenerife Danza'', ''Jazz Atlántico'', ''Músicas del Mundo'', Clásica,''Entre Rock,Amigos'' Pop...,o ''Grandes Intérpretes''; además de acoger las temporadas de la [[Orquesta Sinfónica de Tenerife]], las del [[Festival de Ópera de Tenerife]] y, conjuntamente con el [[Teatro Pérez Galdós]] de [[Las Palmas de Gran Canaria]], las sesiones correspondientes al [[Festival de Música de Canarias]].
 
;Eventos
Las instalaciones del Auditorio están preparadas para atender la demanda de celebración de congresos, jornadas, presentaciones de productos o convenciones. Además de las salas del auditorio, se utilizan para estos cometidos otras dos salas adyacentes de diversa capacidad y otras instalaciones comunes de uso polivalente. El edificio del auditorio y su entorno, también es promocionado para servir de marco para filmaciones de [[cine]] y [[televisión]] o el rodaje de [[anuncios]] [[publicidad|publicitarios]].
El uso de la imagen del Auditorio se rige por el registro de marcas que regula la legislación vigente (Ley 17/2001 de Marcas/Ley de Competencia Desleal), y no puede ser utilizada con fines publicitarios o de difusión sin previa autorización de la Sociedad Auditorio de Tenerife.
 
;Gala de los [[Premios Dial|Premios de la Cadena Dial]]