Diferencia entre revisiones de «Genocidio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.39.30.212 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 37:
El genocidio es una especie del género [[crimen contra la humanidad]] o [[crimen de lesa humanidad]] y su imprescriptibilidad se encuentra regulada por Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad de 26 de noviembre de 1968. <ref>[http://www2.ohchr.org/spanish/law/crimenes_guerra.htm Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad ]</ref>
 
== Controversia sobre el alcance del concepto ==
=
 
Se ha debatido mucho sobre el sentido y alcance de la palabra ''genocidio''. No se trata de algo relacionado con la guerra, pues, según [[Karl von Clausewitz]], el fin de la [[guerra]] es desarmar al enemigo, no exterminarlo. El genocidio o asesinato en masa también se diferencia del [[asesinato]] en serie, que consiste en el asesinato sucesivo y periódico de personas aisladas, mientras que el genocidio es "''una negación del derecho de existencia a grupos humanos enteros''", de acuerdo con la Asamblea General de Naciones Unidas. El genocidio tiene, en este sentido, un carácter masivo, por lo que con frecuencia necesita de la colaboración efectiva de una estructura social.
 
Algunas de las críticas al alcance del concepto de genocidio se centran en el hecho de que no se considere como tal más que los actos realizados contra grupos nacionales, étnicos, raciales y religiosos, y no los realizados por otros motivos, como los sociales o políticos. Si bien el borrador inicial de la [[Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio]] contemplaba y extendía la definición de genocidio a estas matanzas, posteriormente se eliminó la referencia ante la necesidad de contar con el apoyo del bloque comunista (representado mayoritariamente por la [[URSS]]), que objetó esta acepción.
 
Esta restricción del concepto, afirman estas voces, puede significar la expiación de gobiernos [[totalitarismo|totalitarios]] que durante el [[siglo XX]] llegaron a matar a más de 100 millones de sus propios ciudadanos. En todo caso, estos actos podrían calificarse como [[crimen de lesa humanidad|crímenes de lesa humanidad]], constitutivos de delito internacional de acuerdo con el artículo 7 del Estatuto de la [[Corte Penal Internacional]].
 
Se discute si puede definirse como genocidio a:
*El uso de armas de destrucción masiva por [[gobernante]]s.
*El uso excesivo de la fuerza contra civiles indefensos.
*El asesinato político de masas, como ocurre con el [[terrorismo]] político y religioso clandestino o el [[terrorismo de estado]].
*Los actos realizados por gobernantes elegidos democráticamente, en cuyo caso se habla de pueblos ''reos de la Humanidad''.
 
== Caso Akayesu ==