Diferencia entre revisiones de «Israelita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.40.198.73 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
'''Israelita''' es el nombre que reciben los habitantes del [[Historia del Antiguo Israel|Antiguo Israel]]. Según la tradición, es todo miembro de las Doce [[Tribus de Israel]], descendiente de algunos de los doce hijos del [[patriarca]] [[Biblia|bíblico]] [[Jacob]], quien fue renombrado por [[Dios]] como ''Israel'' ("el que luchó con Dios") en el libro del [[Génesis]].<ref>{{Biblia|Genesis|32:28|Génesis}}</ref> Suele emplearse también como [[sinónimo]] de ''[[hebreo]]'' o ''[[judío]]''.<ref>[http://www.aiu.org/ l'Alliance Israélite Universelle]</ref>cristiano
 
El término ''israelita'', con los significados de "judío" o de "habitante del Antiguo Israel", debe distinguirse de [[israelí]], que se refiere, por lo general, a un ciudadano del moderno [[Estado de Israel]]. Sin embargo, conviene tener en cuenta que, en algunas zonas (sobre todo en [[Hispanoamérica]]), se emplea ''israelita'' también como sinónimo de ''[[israelí]]'', uso este último que las [[Asociación de Academias de la Lengua Española|Academias de la lengua]] desaprueban.<ref>{{cita web |url = http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=israel%ED |título = israelí |fechaacceso = 19 de octubre |añoacceso = 2009 |autor = Real Academia Española |enlaceautor = Real Academia Española |año = 2005 |obra = [[Diccionario panhispánico de dudas]] |editorial = Madrid: Santillana |idioma = español |cita = No debe usarse la voz israelita como gentilicio del moderno Estado de Israel.}}</ref>