Diferencia entre revisiones de «Aguafuerte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.72.41.178 a la última edición de Escarlati
Línea 4:
 
Se retira el barniz, y la plancha ya está lista para el proceso de estampación. Se impregna la superficie con una [[tinta]] espesa que penetra en los surcos y se retira el sobrante. Se coloca sobre la plancha un [[papel]] especial, humedecido para hacerlo un poco [[esponja|esponjoso]], y sobre él, una mantilla de lana, y se pasa por una prensa formada por una pletina de metal y dos rodillos denominada "Torculo". El papel penetra en los surcos y se impregna de la tinta, obteniéndose una imagen simétrica a la que se encuentra en la matriz.
Una de las ventajas de esta técnica sobre otras es que pueden corregirse los errores, o hacerse retoques. Lo más importante es no rayar el cobre con el estilete. Si se desea borrar una línea o dibujo basta con pasar por encima un pincel con barniz, y una vez se ha secado, se vuelve a dibujar. Otra cuestión es la profundidad de los surcos, que puede hacerse mayor o menor dependiendo de la concentración y del tiempo de exposición de la plancha a la solución corrosiva.Solo se consigue en '''Venezuela'''
 
== Enlaces externos ==