Diferencia entre revisiones de «Abanilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.121.76.35 a la última edición de 88.30.117.88
Línea 108:
== Economía ==
 
Abanilla cuenta con un polígono industrial, el unico privado de toda la Región debido al endeudamiento del ayuntamiento. No es un municipio con gran actividad comercial ni industrial, por lo que la mayoria de los jóvenes tienen que salir a buscar trabajo a la capital, Murcia.
 
En Abanilla se extrae el 25% de la piedra de la Región.
En Abanilla se extrae el 25% de la piedra de la Región en canteras a cielo abierto tales como las que se situan en Macisvenda, Barinas y en las laderas de la montaña que corona el pueblo, el Zulúm. Muchas de ellas rompen con el paisaje campestre de la zona incluso llegando a deteriorarlo.
 
La agricultura está actualmente languideciente por la falta de agua para regadío. En la zona cultiva el almendro, el olivar, la vid y la palmera dátilera y, en la huerta, el albaricoquero, melocotonero, limonero, y el peretal. Este último es una especie única y exclusiva del termino de Abanilla que da lugar a un dicho popular de lso pueblo de alrededor que viene a decir: Abanilla y sus peretas.
 
Abanilla cuenta con dos [[parque eólico]]s:
Línea 118:
* P. E. Sierra de Quibas de [[CEASA]].<ref>[http://www.info-empresas.net/Ceasa_emp-61181 CEASA]</ref>
* P. E. Quibas de [[Gamesa]].
 
Actualmente se han descubierto restos primitivos en uno de los parques y están expuestos en el auditorio municipal.
 
== Medio ambiente ==
 
Abanilla es un paraje de secano semidesértico con zonas, como los Badlands situados en la frontera con Fortuna, totalmente deserticos que crean un paisaje lleno de tonos marrones amarillos y naranjas cálidos. Su parte mas alta en las pedanías y la humbría del Zulúm ofrecen un paisaje mas verdoso con gran cantidad de árboles aún con la falta de precipitaciones.
 
La lluvia es el elemento principal y de supervivencia para la mayorïa de la población ya que, incluso indirectamente, dependen de ella. La época de lluvias se da en primavera y otoño siendo escasas y torrenciales creandose ramblas y desbordamientos como los acontecidos en el otoño de 2009 en Abanilla. El racionamiento del agua para regadío se hace por medio de canales y embalses pra llegar a la extensísimas áreas de cultivo.
 
== Comunicaciones ==
Línea 215 ⟶ 209:
== Deportes ==
 
En deportes existehay novarios muchatipos variedadde deportes. Lo más típico es el fútbol en suslas dos categorías, de fútbol 11 y fútbol sala;, en fútbol 11 existenhay categorías: alevín, benjamín, infantil, cadete y en fútbol sala la categoría juvenil que juega actualmente en nacional. En verano se practica la competición de las 12 horas y 24 horas en fútbol sala; se juega en el pabellón municipal de deportes de Abanilla y en la piscina municipal.
 
Además se llevan a cabo deportes como el tenis los sábados en la piscina municipal y el baloncesto juvenil en el polideportivo.
 
== Fiestas ==