Diferencia entre revisiones de «Reguetón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.69.139.183 a la última edición de Veon usando monobook-suite
Revertidos los cambios de Key 888 a la última edición de 190.69.139.183 usando monobook-suite
Línea 1:
{{fusionar|reggaeton}}
{{referencias}}
{{Ficha de género musical
|género=reggaeton
Línea 9 ⟶ 8:
|instrumentos=[[sampler]],[[sintetizador]], [[caja de ritmos]].
|subgeneros=
|popularidad=[[america]], [[europa]], ],[[africa]] [[rusia]], [[china]], [[australia]], [[japon]]
|subgéneros = Ver [[:Categoría:Subgéneros del reggaeton|subgéneros del reggaeton]]
|fusiones = [[musica latina]]
|enlaces = [[:Categoría:músicos de reggaeton |músicos]] - [[:Categoría:reggaeton|Otros artículos]]
 
 
|fecha= A mediados de los 90 y 2000
}}
 
El '''reggaeton ''' es un ritmo [[latinoamericanoLatinoamericano]], procedente del [[reggae]], y estrechamente vinculado al movimiento [[hip-hop]], de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en [[Estados Unidos]] Tiene una gran influencia de otros estilos de la región, como la [[Bomba (música)|bomba]], la [[Salsa (género musical)|salsa]], la [[Champeta]], la [[cumbia]], el [[vallenato]] y el [[merenhouse|merengue house]]. Nace a partir de las fiestas en las que el [[Disc jockey|DJ]] pinchaba la ''cara B'' instrumentales de los [[vinilo]]s de [[reggae]] poniéndolos a 45 [[RPM (velocidad)|rpm]] en lugar de a 33, haciéndolos más movidos para bailarlos.<ref>Dvd, Choosen Few, "ElDocumental"</ref>
 
== OrígenesHistoria ==
[[Archivo:Vico C.jpg|thumb|150px|[[Vico C]].considerado el padre del reggaeton]]
Las raices del reggaeton empezo con el [[Reggae]] en [[Español]] en [[Panama]] . La musica eventualmente hizo su camino y continuó evolucionando y tuvo su prominencia en [[Puerto Rico]] donde se convirtió en Reggaeton. Reggaeton fue la adaptacion del [[reggae ]] [[jamaiquino]] (mas tarde [[dancehall]] jamaiquino ) con el lenguaje español y la cultura en general de Panama.
 
Los origenes del reggaeton comenzo con las primeras grabaciones de [[reggae]] que se realizaron en Panama durante la década de [[1970]]. Al parecer, la influencia de [[Jamaica]] en la [[musica de panama]] ha sido fuerte desde los principios del [[siglo 20]] cuando trabajadores de Jamaica fueron utilizados para ayudar a construir el [[Canal de Panama]] . [[Afro-panameños]] habían estado llevando a cabo la grabacion y el reggae en idioma español desde la decada de [[1970]]. Artistas como El General, [[Chicho Man]] , [[Nando Boom]] , [[renato]] , y [[Negro Apache]] se consideran los primeros [[Dj]] [[Raggamuffin]] de panama. El General es considerado a menudo padre del reggae en español, mezclando el reggae jamaiquino la version [[latina]]. Era practica común traducir la letra de la canciones de los reggae jamaicanos al español y las cantan sobre las melodias originales, denominando la forma de llamarlo "Spanish reggae" or "Reggae en español." Mientras tanto, durante la decada de [[1980]] el [[rapero]] de [[Puerto rico]] [[Vico C]] lanzando [[Rap]] y [[Hip Hop]] en lenguaje español en su isla natal. Su produccion de cassettes a travez de la decada de [[1980]], mezcla el reggae y el Hip Hop, tambien ayudaron a propagar el sonido de “Reggaeton” y es ampliamente acreditado con este logro. El movimiento commercial de “Reggae en Español” en las comunidades de [[Latino America]] , El Caribe y en los centros urbanos de los Estados Unidos ayudaron a aumentar su popularidad.
 
Los origenes del reggaeton comenzo con las primeras grabaciones de [[reggae]] que se realizaron en Panama durante la década de [[1970]]. Al parecer, la influencia de [[Jamaica]] en la [[musica de panamapanameña]] ha sido fuerte desde los principios del [[siglo 20]] cuando trabajadores de Jamaica fueron utilizados para ayudar a construir el [[Canal de Panama]] . [[Afro-panameños]] habían estado llevando a cabo la grabacion y el reggae en idioma español desde la decada de [[1970]]. Artistas como El General, [[Chicho Man]] , [[Nando Boom]] , [[renato]] , y [[Negro Apache]] se consideran los primeros [[Dj]]Djs [[Raggamuffin]] de panama. El General es considerado a menudo padre del reggae en español, mezclando el reggae jamaiquino la version [[latina]]. Era practica común traducir la letra de la canciones de los reggae jamaicanos al español y las cantan sobre las melodias originales, denominando la forma de llamarlo "Spanish reggae" or "Reggae en español." Mientras tanto, durante la decadad{ecada de [[1980]] el [[rapero]] dePuerto riqueño[[Puerto rico]] [[VicoVICO C]] lanzando [[Rap]] y [[Hip Hop]] en lenguaje español en su isla natal. Su produccion de cassettes a travez de la decada de [[1980]], mezcla el reggae y el Hip Hop, tambien ayudaron a propagar el sonido de “Reggaeton” y es ampliamente acreditado con este logro. El movimiento commercial de “Reggae en Español” en las comunidades de [[Latino America]] , El Caribe y en los centros urbanos de los Estados Unidos ayudaron a aumentar su popularidad.
Mientras tanto el HipHop y el Reggae en Puerto Rico fueron en aumento debido a la popularidad creciente de las importaciones ragga jamaiquino. Luego mas tarde a mediados de la decada, los Puerto Riqueños estaban ya produciendo sus propio “Riddims” o Ritmos, con claras influencias de Hip Hop y otros Estilos. Esto ya es considerado la principal caracteristica adecuada del Reggaeton, inicialmente llamado “uneder”, forma abreviada de "Underground." En el Caribe y la Música afro-americana gano el momento en Puerto Rico, Reggae Rap en español marco el inicio del Rap Boricua y sirvio como una expression para millones de jovenes. Esto creo una barrera invisible, pero priminente cultura juvenil “underground” que busca expresarse a traves del ReggaeRap en Español. Como una cultura juvenil que existe en la periferia de la sociedad y la ilegalidad penal, a menudo se ha criticado públicamente. La policia de Puerto rico lanzó una incursion contra el “underground rap” al confiscar las Cintas de cassette de las tiendas de música en los códigos penales, de la obscenidad, la emisión de multas, y la desmoralización de los raperos a través de la radio, televisión y medios de prensa.
 
Las bases del Reggaeton se colocó en Puerto Rico en ese momento, con la fusión de reggae en español panameño, con influencias de dancehall, hip hop y otros diversos géneros musicales latinoamericanos.
 
Se comienza a escuchar el reggaeton a principios de los noventa, con canciones de rap en español de fuerte contenido, como ''Soy de la calle'' de [[Vico C]]. El agrado por el rap dio fruto a éxitos como "La Escuela" de [[Ruben DJ]], y "Gata Sandunguera" de [[Mey Vidal]]. La fusión del ritmo reggae, con el [[rap]] en español, dio origen a una fusión que ha evolucionado hasta lo que hoy conocemos por reggaeton. Entre las primeras canciones de la fusión podemos destacar "Me levanto los domingos" de Wiso G, que fue flanqueado con exponentes como Big Boy y producciones más viables del propio [[Vico C]]. El género reggaeton comenzó acuñando el término [[underground|"''under''"]] en Puerto Rico, ya que debido al fuerte contenido de sus letras y la naturaleza de su lenguaje, era distribuido de manera clandestina entre la juventud. El primer "cassette" que se pudo vender comercialmente fue ''Playero 37'', donde comenzaron cantando [[Daddy Yankee]], [[O.G black y Master Joe]], y otros.
== Historia ==
Se comienza a escuchar el reggaeton a principios de los noventa, con canciones de rap en español de fuerte contenido, como ''Soy de la calle'' de [[Vico C]]. El agrado por el rap dio fruto a éxitos como "La Escuela" de [[Ruben DJ]], y "Gata Sandunguera" de [[Mey Vidal]]. La fusión del ritmo reggae, con el [[rap]] en español, dio origen a una fusión que ha evolucionado hasta lo que hoy conocemos por reggaeton. Entre las primeras canciones de la fusión podemos destacar "Me levanto los domingos" de Wiso G, que fue flanqueado con exponentes como Big Boy y producciones más viables del propio [[Vico C]]. El género reggaeton comenzó acuñando el término [[underground|"''under''"]] en Puerto Rico, ya que debido al fuerte contenido de sus letras y la naturaleza de su lenguaje, era distribuido de manera clandestina entre la juventud. El primer "cassette" que se pudo vender comercialmente fue ''Playero 37'', donde comenzaron cantando [[Daddy Yankee]], [[O.G black y Master Joe]], y otros.
 
[[Archivo:DaddyYankee.jpg|thumb|150px|[[Daddy Yankee]].uno de los exponentes mas influyentes del genero]]
El reggaeton pasó de ser género clandestino, a la única música que se escuchaba en sistemas de audio con gran bajo, dando a su vez un auge en "equipos de música" en todo tipo de autos. La comercialización dio paso a las ''tiraeras''; Dj's enemigos con su bando de cantantes o ''corillos'' comenzaran una guerra lírica, donde se fue escalando la enemistad y la rencilla.
 
Estas rencillas y muchas otras hicieron decaer el reggeaton a finales de los noventa (1997-2000).
[[Archivo:Don Omar R.jpg|thumb|[[Don Omar]], uno de los exponentes del género.]]
Un acuerdo entre todos los bandos de terminar con la [[tiraera]], permitió que se destacaran artistas a la misma vez que compilaciones. "Benny Blanco presenta a Daddy Yankee","Don Chezina" salieron al mercado, pero la gente siguió prefiriendo las compilaciones de varios artistas.
 
Línea 50:
Otra característica del reggaetón son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada (tipo [[dub]], por ejemplo).
[[Archivo:Jowell_y_Randy.jpg|thumb|[[Jowell & Randy]], Duo del Genero.]]
 
== Características músical ==
El "dembow" riddim fue descubierto y producido por [[DJ's]] de[[ dancehall]] jamaicano finales de [[1980]] y principios de [[1990]]. Sin embargo, la idea original de "dembow" 's patrón de percusión no se puede localizar a los productores individuales, porque el riddim en sí fue influenciada en parte por disminución del [[reggae]] "uno" y también por las Indias Occidentales de otras música como la [[Soca]], que a su vez da al dembow la naturaleza del [[Caribe]]. [[Steely]] & [[Clevie]], creadores de la "Jam Riddim Poco hombre" suelen ser acreditado con la creación de la dembow original.
 
El dembow riddim fue destacado en la canción "Dem Bow" de [[Shabba Ranks]]. '''Dembow''' del tambor y el patrón de percusión se crea a través de una caja de ritmos. La creación de la caja de ritmos en los finales de [[1970]] revolucionó la música dancehall, y los productores de dancehall muchos utilizan estas máquinas de ritmo para crear diferentes riddims dancehall. Papel Dembow en reggaeton va a ser el bloque básico de construcción, y el boceto del esqueleto en la percusión. El dembow utilizado en reggaeton también incorpora otros riddims diferentes, tales como el "Bam Bam Riddim" y "Big Up Riddim". Como resultado, las diferentes muestras se han utilizado para crear el Dembow de reggaeton.
 
Como el reggaetón sigue evolucionando, también lo hace el dembow, y muchos de los éxitos más recientes de reggaeton incorporar una descendencia mucho más ligero y electrificadas de dembow. Los ejemplos se puede escuchar en canciones como "Permitame" y "Pa 'Que La Pases Bien".
 
== Aumento de popularidad==
Línea 63 ⟶ 56:
El nombre ''reggaeton'' sólo ganó prominencia en la década de 1990 (desde el período 1994 a 1995), con el arco Dem ritmo que caracteriza al género, esto es en contraste con el más reggae, dancehall y el hip hop derivados de las pistas previamente creado. El nombre fue creado en Puerto Rico para significar el sonido híbrido y distinguirla de la anterior reggae''español'', creado a partir de los años de la mezcla de los diferentes géneros. Hoy en día, la música florece en toda América Latina.
 
El Reggaeton pronto aumentó su popularidad con los jóvenes latinos en los Estados Unidos cuando [[DJ Blass]] trabajó con artistas como [[Plan B (duo) | Plan B]] y Speedy en discos como: ''El duo del sex''.
 
== Subgéneros ==
{{fuenteprimaria|29|noviembre}}
 
=== Reggaetón Romantico ===
Reggaeton romantico es un sub-género del [[Reggaeton]]. Es una fusión de [[música pop | Pop]], [[Rhythm and blues | R & B]] y [[reggaeton original|reggaeton]] . El nombre se basa en el reggaeton, sin embargo se trata de R & B se parece muy a menudo. rara vez fue utilizado hasta finales de los años 90, cuando el entonces recién llegados [[Magnate y Valentino]] la llevó a un público mucho más amplio. [[Zion y Lennox]] se consideran los pioneros del reggaeton romantico en la escena de la nueva escuela del Reggaeton. Hoy en día, más y más [[reggaetonero]] s poco a poco se adapta a él como [[Zion y Lennox]], [[Magnate y Valentino]], [[Tito "El Bambino"]], [[De La Ghetto]], [[Randy "Nota Loka"]], [[Don Omar]], , [[Divino]], [[RKM & Ken-Y]], [[Cruzito]] y [[Baby Rasta y Gringo]] se encuentran entre los que han hecho un nombre en el género.
 
=== Reggaetón Alternativo ===
[[Archivo:Residente, calle13..jpg|right|thumb|120px|''Residente'' de [[Calle 13 (band)|Calle 13]], principal exponente del [[ reggaeton alternativo]] ]]
Es un Variante del Reggaeton es un sub-género del español [[hip hop música]] que surgió del [[reggaeton original|reggaeton]] , como una reacción a su monótona repetición de marcos alemanes ritmo de arco, y el principal contenido de gansta estereotipadas que la mayoría de veces se hizo previsible. El resultado fue un sonido complejo derivado de sonidos mundanos, sobre todo sus raíces en [[América Latina]] con la música popular como el [[rock en español]], [[Rafael Cepeda|Bomba y Plena]], [[vallenato]], [[cumbia]] y [[Tango]]. Mezclado con reflexiva (y, a veces crudo) lirismo guiado por un anti-colonialismo el discurso, de contenido socio-político de América Latina y el orgullo racial que dio oyentes una mezcla suave de los ritmos bailables y el diálogo intelectual.
 
=== Reggaetón Progresivo ===
El '''Reggaetón Progresivo''' es similar al del reggaeton pero con distinta evolución y ritmo ya que es una composición de [[Blues]] y [[Dancehall]] se creo a partir de nuevos cantantes que tenia influencias en otros géneros, también ha experimentado muchos cambios desde que se creo ya que se ha fusionado con otros géneros pero en menor medida como el crunk y el [[electro]].
Podemos mencionar a [[Don Omar]] con su último álbum [[iDon]], [[Pitbull (cantante)|Pitbull]], [[Wisin & Yandel]], [[Dj Smash And Timati]], entre muchos otros, que son desconocidos.hoy en día todos sabemos que el mejor en este nuevo genero y el maximo exponente es [[Daddy Yankee]] junto con toda su compañía [[El Cartel Records]] sin duda el mas escuchado y famoso en los ultimos tiempos.
 
=== Reggaetón Cristiano ===
Causa polémica al escucharlo. El reggaetón Cristiano es otro sub-género del reggaetón. [[Vico C]] es uno de los cantantes de reggaetón cristiano más conocidos.
 
=== Smooth ===
El '''smooth''', ''en español traduce a suave '' (antes llamado''nueva ola ''o'' bachateo''), es un género musical que surgio del '''reggaeton ''' , a partir de la fusión entre la [[Bachata]] y el [[dancehall]], influenciado ocasionalmente por el [[country]]. Esta surgió a principios de los [[Años 2000|2000]] por varios artistas del reggaeton como: [[Daddy Yankee]], [[Don Omar]] etc., aunque los pioneros en la creación de este ritmo fueron los productores de [[República Dominicana]] [[Luny Tunes]], cuando en el año [[2005]] sacaron el sencillo "Mayor que yo" de su álbum "Mas Flow 2". Este tema fue una sensación ganando importantes premios. Luego de este , se popularizó el "smooth antes llamado Bachateo" internacionalmente y hoy en día numerosos productores y artistas lo incluyen en sus discos.
 
== Véase también ==
*[[Reggae]] y [[Raggamuffin]]
*[[Raggamuffin]]
*[[Hip Hop]]
 
Línea 78 ⟶ 90:
 
[[Categoría:Música de Puerto Rico]]
[[Categoría:Géneros musicales de los años 2000|Reggaeton original]]
[[Categoría:Géneros de música latina]]
[[Categoría:Reggaeton|reggaeton]]
 
[[ar:ريغيه تون]]