Diferencia entre revisiones de «Club Nacional de Football»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.14.243 a la última edición de Gonchibolso12
Línea 21:
El '''Club Nacional de Football''' es una institución deportiva de [[Uruguay]], fundada el [[14 de mayo]] de [[1899]] en [[Montevideo]] tras la fusión, por iniciativa de jóvenes universitarios de la época, de los clubes ''Uruguay Athletic Club'' (con sede en la [[La Unión (Montevideo)|La Unión]]) y ''Montevideo Football Club''.<ref>{{cita web|url = http://www.rsssf.com/tablesu/urufound.html|título = Fechas de fundación de clubes uruguayos|fechaacceso = 17 de junio|añoacceso = 2009|autor = Diego Cervini, Ernesto Climent, Tony Mariani y Martín Tabeira|fecha = 01/05/2009|editorial = RSSSF|idioma =inglés}}</ref>
 
Abarca varias disciplinas deportivas, siendo la más importante de ellas el [[fútbol]], deporte por el cual ha obtenido importantes logros a nivel nacional e internacional, logrando así un amplio reconocimiento a nivel mundial. Se lo ha denominado gallinasel ya“Rey quede enCopas”, multiplespor situacionesser haactualmente corridoel equipo con lamas baratítulos denacionales sue PAPA,internacionales en el GRANmundo, PEÑAROLdisputándole DEactualmente MONTEVIDEOdicho puesto [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]].<ref>Nacional AlRey de Copas - Revista Fox Sports Argentina - http://eduardocantaro.blogspot.com/2007/05/el-verdadero-rey-de-copas.html</ref> Fue tres veces [[Anexo:Clubes de fútbol campeones del mundo|campeón mundial de clubes]] al obtener la [[Copa Intercontinental]] en [[Copa Intercontinental 1971|1971]], [[Copa Intercontinental 1980|1980]] y [[Copa Intercontinental 1988|1988]]. También fue tricampeón de América al obtener en tres ocasiones la [[Copa Libertadores]] (en idénticas fechas,) mientras que su PAPA, el Club Atletico Peñarol tiene 5 Copas Libertadores,y en el ámbito nacional obtuvo en 42 ocasiones el título de campeón de la [[Primera División Profesional de Uruguay|Primera División de Uruguay]],. peroNacional siemprees menosel queequipo sucon PAPAmás campeonatos uruguayos obtenidos del país, qesumando tienelos 53.títulos amateurs (1899–1931) y profesionales (1932 a la fecha).
 
Es, junto a [[Club Atlético Peñarol|su tradicional rival]] uno de los dos equipos considerados como ''grandes'' de su país, disputando entre ambos el [[clásico del fútbol uruguayo]], encuentro que lleva ya casi 500 ediciones. A su vez, el Club Nacional de Football, con 25.000 socios, es la mayor institución deportiva del país en número de asociados.<ref>{{cita web|url = http://www.tenfieldigital.com.uy/servlet/hntdide?0,0,5/,1,61226,1,1,0|título = Nacional: volvieron los Sub 20|fechaacceso = 7 de noviembre|añoacceso = 2009|autor = TenfielDigital|fecha = 16/10/2009|cita = Nacional llegó al socio 25000.}}</ref>
Línea 72:
=== La búsqueda por la gloria internacional (Años 1960) ===
 
A nivel local, el club obtiene los [[Primera División Profesional de Uruguay|campeonatos uruguayos]] de 1946, 1950 y 1952. El campeonato logrado en 1950 fue especial, porque Nacional se consagró ''"campeón en el [[Maracanazo|país campeón del mundo]]"''. Entre [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1955|1955]] y [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1957|1957]], dirigido por [[Ondino Viera]], Nacional conquista un nuevo tri-campeonato.
 
Participa por primera vez de la [[Copa Libertadores]] en la [[Copa Libertadores 1962|edición de 1962]], en la cual es eliminado en semifinales por su archi-rival [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]]. Desde entonces, la meta tricolor fue alcanzar el título continental. Al [[1963|año siguiente]], [[Zezé Moreira]] sustituye a [[Hugo Bagnulo]] como [[entrenador]], implementa la táctica [[brasil]]eña 4-2-4 y obtiene el [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1963|Uruguayo de 1963]]. Luego, arriba a la final del certamen en la [[Copa Libertadores 1964|Copa del 64]], pero cae ante [[Club Atlético Independiente|Independiente de Avellaneda]]. En [[1966]], logra nuevamente el título de [[Campeonato Uruguayo de Fútbol|campeón uruguayo]], y al año siguiente otra vez llega a la final de la [[Copa Libertadores 1967|Copa Libertadores]], luego de superar a [[Cruzeiro]] y su ''archi-rival'' [[Peñarol]] en semifinales. La final, frente a [[Racing Club|Racing de Avellaneda]] se definió en un tercer partido disputado en [[Lima]], donde vencen los argentinos 2:1. Ya con Miguel Restuccia como presidente, Nacional comienza a armar un equipo que con el tiempo, daría sus frutos: están [[Luis Ubiña]], [[Juan Martín Mujica]], [[Julio Montero Castillo|Montero Castillo]], [[Víctor Espárrago]] y [[Julio César Morales|''el "Cascarilla"'' Morales]] a los cuales se suman el [[Guardameta (fútbol)|arquero]] [[brasil]]eño "Manga" y el juvenil [[Atilio Ancheta]]. Luego, llegan mas jugadores: Ángel Brunell, ''"Palito"'' Mamelli, Silveira y [[Luis Cubilla]]; además del gran goleador [[argentino]], [[Luis Artime]]. En esa [[Copa Libertadores 1969|Libertadores de 1969]], tras eliminar en festejadas semifinales al ''tradicional adversario'', pierde por tercera vez la final de Copa, esta vez ante el por entonces poderoso [[Estudiantes de La Plata]] que obtiene su segundo título consecutivo.