Diferencia entre revisiones de «Árbol de Navidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.105.241.2 a la última edición de Xqbot
Línea 15:
La costumbre de adornar el árbol navideño en los hogares '''[[España|españoles]]''' fue traída en el año [[1870]] por una mujer de origen [[ruso]] llamada [[Sofía Sergeïevna Troubetzkoy|Sofía Troubetzkoy]], que después de enviudar del duque de Morny, hermano de [[Napoleón Bonaparte]], contrajo segundas nupcias con el [[aristócrata]] español ''[[José Isidro Osorio y Silva-Bazán|Pepe Osorio]]'', el ''Gran Duque de Sesto'', uno de los mayores promotores de la [[Restauración borbónica en España|Restauración borbónica]] que permitió a [[Alfonso XII de España|Alfonso XII]] reinar. Por ello, parece ser que la primera vez que se colocó un árbol navideño en España fue en [[Madrid]], durante las Navidades del año 1870, en el palacio de dichos nobles, edificio que ocupaba el lugar donde actualmente se contempla el [[Banco de España]], en el [[Paseo del Prado]], esquina con la [[Calle de Alcalá]].<ref>[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/osorio_jose.htm Biografía de José Osorio y Silva], consultado el 30 de noviembre de 2008.</ref>
 
'''[[Texto en negrita]]'''== Elementos decorativos del Árbol de Navidad ==
[[Archivo:Bolas navideñas.jpg|thumb|190px|Bolas o esferas de motivo navideño.]]
La tradición de adornar el árbol navideño parece que se inició en [[Alemania]] y [[Escandinavia]] en los [[siglo XVI|siglos XVI]] y [[siglo XVII|XVII]], extendiéndose posteriormente a otros países europeos.<ref>[http://www.unafrasecelebre.com/navidad/arboldenavidad.asp El Árbol de Navidad], consultado el 30 de noviembre de 2008.</ref> Para su decoración se emplea en la actualidad una gran diversidad de objetos y elementos, siendo los más tradicionales: