Diferencia entre revisiones de «Club Atlético San Lorenzo de Almagro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31963678 de 189.216.98.203 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = San Lorenzo de Almagro |
Nombre Completo= Club Atlético San Lorenzo de Almagro 50.000 personas Presidente = {{bandera|Argentina}} [[Rafael Savino]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/club/comisiondirectiva.html ''Actual Presidente'']</ref>|
Apodo (s) = ''Ciclón, Cuervo, Azulgrana, El Santo, Los Gauchos de Boedo, Los Matadores.''|
Entrenador = {{bandera|Argentina}} [[Diego Pablo Simeone]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/futbol/plantelyestadisticas/199-cuerpo-tecnico.html ''Director Técnico Actual'']</ref>|horts1=FFFFFF|socks1=003366|
Fundación = {{fecha|1|4|1908|edad}}|
Estadio = [[Estadio Pedro Bidegain|Pedro Bidegain]]<br />[[Buenos Aires]], [[Argentina]]|
Capacidad = 41.963<ref name="nuevogasometro">{{cita web|url=http://www.sanlorenzo.com.ar/estadio-pedro-bidegain|título=Estadio Pedro Bidegain - Capacidad Inicial|editor=Sitio oficial del Club Atlético San Lorenzo de Almagro|fecha=|fechaacceso=28 de octubre de 2009}}</ref><ref name="nuevogasometro2">[http://www.mundoazulgrana.com.ar/casla_estadio.php Capacidad Actual con la construcción del codo popular local.]</ref><ref name="nuevogasometro3">Estadio en construcción. Una vez terminado albergaría aproximadamente 50.000 personas.</ref> |
Inauguración = [[16 de diciembre]] de [[1993]] |
Presidente = {{bandera|Argentina}} [[Rafael Savino]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/club/comisiondirectiva.html ''Actual Presidente'']</ref>|
Entrenador = {{bandera|Argentina}} [[Diego Pablo Simeone]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/futbol/plantelyestadisticas/199-cuerpo-tecnico.html ''Director Técnico Actual'']</ref>|
Liga = [[Primera División de Argentina]]|
temporada = [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|Clausura 2009]] |
posición = 11° |
Web = http://www.clubsanlorenzo.com.ar |
pattern_la1=|pattern_b1=_redstripes|pattern_ra1=|
leftarm1=003366|body1=003366|rightarm1=003366|shorts1=FFFFFF|socks1=003366|
pattern_la2=|pattern_b2=_red_&_navyhorizontal|pattern_ra2|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=003366|socks2=FFFFFF|
Línea 9 ⟶ 21:
leftarm3=111111|body3=111111|rightarm3=111111|shorts3=FFFFFF|socks3=111111|
}}
El '''Club Atlético San Lorenzo de Almagro''' es una [[club|institución]] deportiva y social centenaria, con sede en la [[ciudad de Buenos Aires]], [[Argentina]], cuya principal actividad es el [[fútbol]] profesional. Es uno de los [[cinco grandes Sudel estadio,fútbol el [[Estadio Pedro Bidegain|''Nuevo Gasómetro'']], y la Ciudad Deportiva se encuentran ubicados en la comuna 7, en la zona conocida como [[Bajo Floresargentino]].<ref>[http://mapa.buenosaires.gov.ar/sig/index.phtml Mapa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]</ref>
 
Es considerado uno de los clubes más clásicos del mundo<ref>[http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=44211/index.html San Lorenzo club clásico de la FIFA.]</ref> por la [[FIFA]]. Actualmente se encuentra ubicado en la 37ª posición en el [[ranking]] mundial de clubes<ref>[http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb0a35bb6f28f5350f Ranking Mundial de clubes - noviembre del 2009 - IFFHS.]</ref> de la [[IFFHS]], y es el tercer club argentino mejor posicionado en dicho ranking.
 
Su estadio, el [[Estadio Pedro Bidegain|''Nuevo Gasómetro'']], y la Ciudad Deportiva se encuentran ubicados en la comuna 7, en la zona conocida como [[Bajo Flores]].<ref>[http://mapa.buenosaires.gov.ar/sig/index.phtml Mapa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]</ref>
 
Su histórico y máximo rival es el [[Club Atlético Huracán]], del barrio de [[Parque Patricios]], de la ciudad de Buenos Aires, con quien disputa el [[Clásico San Lorenzo - Huracán|Clásico de barrio]] de mayor linaje del mundo futbolístico. Además, se consideran clásicos los partidos que disputa con los otros equipos grandes: [[Club Atlético River Plate|River Plate]], [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]], [[Club Atlético Independiente|Independiente]] y [[Racing Club|Racing]].
 
Posee 162 peñas, de las cuales 134 se encuentran distribuidas a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina, y 28 en el exterior, ubicadas en: [[Alemania]], [[Andorra]], [[Australia]], [[Chile]], 10 en [[España]] (Andalucía, Madrid, Barcelona, Fuengirola, Oliva, Santander, Tarragona, Tenerife, Valencia y Zaragoza), 5 en [[Estados Unidos]] (Arizona, Hawai, Miami, Nueva York y Texas), [[Grecia]], [[Inglaterra]], [[Italia]], [[Israel]], [[Japón]], [[México]], [[Perú]], [[Puerto Rico]] y [[Uruguay]].<ref>Peñas oficiales del club San Lorenzo [http://www.clubsanlorenzo.com.ar/penias/noticias/107-penas-del-exterior.html Peñas del Exterior], [http://www.clubsanlorenzo.com.ar/penias/noticias/106-penas-del-interior-y-del-exterior.html Peñas del Interior], [http://www.clubsanlorenzo.com.ar/penias/noticias/105-penas-de-buenos-aires-y-capital.html Peñas de Buenos Aires y Capital], [Archivo[http:Cura//www.sanlorenzo.org.ar/ Web Site oficial del Departamento de agrupaciones y peñas de San Lorenzo]], ca[http://www.perfilsanlorencista.com/el_club.php?IDclub=5 1910Web PSL listado de peñas.jpg|thumb|200px|El]</ref>Actualmente cuenta con 33.000 socios aproximadamente.<ref> Datos obtenidos de la sacerdoteGuía [[LorenzoDiario MassaOlé|Olé]] Clausura 2009 (Página 92 San Lorenzo) / publicada en unfebrero fotografíadel cercana2009 a/ alEs añouna publicación de AGEA S.A. (Tacuarí 1842, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), [[1910ISSN]] 977166678160200177.]]</ref>
 
== Historia ==
 
=== Fundación ([[1908]]) ===
[[Archivo:Cura Lorenzo ca 1910.jpg|thumb|200px|El sacerdote [[Lorenzo Massa]] en un fotografía cercana a al año [[1910]].]]
Surgió en el barrio de [[Almagro (Buenos Aires)|Almagro]], por iniciativa de un grupo de jóvenes que se juntaban en la esquina de México y Treinta y Tres Orientales a jugar al fútbol. Con el paso del tiempo, jugar en la calle se hizo cada vez más difícil, a tal punto que un día un tranvía casi atropelló a uno de los chicos que jugaba (Juan Abbondanza), por eso, con la colaboración del padre salesiano [[Lorenzo Massa]], quien había presenciado el accidente, ya que se desempeñaba en el Oratorio de San Antonio, de la calle México al 4050, se decidió sacarlos de las calles y darles un espacio en los terrenos del oratorio, para además prepararlos en la vida y que aprendieran a leer y a escribir, entre otras tareas sociales.
 
Línea 21 ⟶ 42:
 
Luego de varios meses, se realizó la primera asamblea extraordinaria, el [[1 de abril]] de [[1908]], fecha establecida como el día de su fundación. En ese momento se decidió elegir el nombre del flamante club. El primero que surgió fue el de "Los [[forzosos de Almagro]]", pero ante la valoración negativa hecha por el padre [[Lorenzo Massa]], se escogió el nombre de San Lorenzo, en su homenaje, a lo que él -por principios- se negó, para finalmente aceptar que se lo nombre así en honor al [[Lorenzo mártir|santo]] y a la Batalla de San Lorenzo; por pedido de [[Federico Monti]], uno de los fundadores, se le agregó la partícula "de Almagro", barrio porteño en el que residía la mayoría de los miembros. Luego de un periodo sin un estadio definitivo, logra emplazar su cancha, conocida como el [[Viejo Gasómetro|Gasómetro]], la cual estuvo en funcionamiento hasta [[1979]]. Durante este período se crea el barrio de [[Boedo (Buenos Aires)|Boedo]] mediante la Ordenanza N° 23.698 del [[11 de junio]] de [[1968]].
 
la [[Asociación Amateurs de Football]] en [[1924]].]]
En la actualidad mantiene sus sedes en el lugar donde se encontraba el Viejo Gasómetro, pero ha mudado su estadio y su ciudad deportiva a la zona de [[Bajo Flores]].
 
=== Era Amateur ===
[[Archivo:Amateur 1914 - 1927.jpg|thumb|150px|Equipo Campeón [[1914]]. [[Federico Monti]] (En el medio, abajo, sentado), [[Francisco Xarau]], [[Luis Gianella]] y [[Mariano Perazzo]] entre otros.]]
San Lorenzo se afilió a la [[Asociación Argentina de Football]], con dos divisiones: Segunda y tercera. Se tuvo que realizar una inversión y fue gracias al aporte de 120 pesos de [[Federico Monti]] uno de los fundadores y futbolista del club que se pudo lograr esto.
 
[[Archivo:Campeón Argentino amateur 1923.jpg|thumb|left|150px|Equipo campeón de la [[Asociación Amateurs de Football]] en [[1923]].]][[Archivo:Campeón Argentino amateur 1924.jpg|thumb|left|150px|Equipo campeón de la [[Asociación Amateurs de Football]] en [[1924]].]]
 
Como el equipo no tenia estadio propio por ese entonces se comenzó a jugar de local en una cancha del club Martínez, la misma estaba en la manzana ubicada entre las calles Pueyrredón, Estrada, Pedro Goyena y Guemez, de la localidad de [[Martínez (Buenos Aires)|Martínez]] en la [[Provincia de Buenos Aires]].
Línea 34 ⟶ 62:
 
San Lorenzo comienza a hacerse fuerte a partir de consolidarse como institución en la segunda década del siglo XX.
En el mes de Febrero del año [[1919]] el club interviene en el denominado "Torneo Caballito" junto a los clubes [[Club Atlético Atlanta|Atlanta]], [[Club Atlético Huracán|Huracán]], [[Ferro Carril Oeste|Ferro]], [[Club Atlético Estudiantil Porteño|Estudiantil Porteño]] y [[Club Almagro|Sportivo Almagro]], San Lorenzo se consagra campeón de dicho certamen anticipando de alguna manera lo que sería una etapa venidera de grandes en la dicha eralogros.
 
San Lorenzo por ese entonces conquista tres títulos de primera división en los años [[1923]], [[1924]], [[1927]] y dos subcampeonatos en [[1925]] y [[1926]]. También comienza a conseguir prestigio internacional al ganar la [[Copa Aldao]] en [[1923]] y [[1927]] competición que enfrentaba a los equipos campeones de [[Primera División de Argentina]] y [[Primera División Profesional de Uruguay|Uruguay]].
 
=== Primer título profesional ([[1933]]) ===
[[Archivo:Campeón Argentino 1933.jpg|thumb|200px|Equipo Campeón [[1933]]. '''Arriba:''' Lema, Baigorria, Fossa, Pacheco, Brizuela, Wilson. '''Abajo:''' Magan, Gómez, Petronilo, Cantelli, Arrieta. '''DT:''' Giuliano.]]
 
La [[Asociación del Fútbol Argentino|Asociación Argentina de Fútbol]] nació a raíz de la decisión de un grupo de equipos de la Federación Argentina de Fútbol (FAF) de carácter amateur. Así se dio comienzo a la era profesional (rentada) del fútbol criollo en el año [[1931]]. El primer torneo profesional fue ganado por [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] y el del año siguiente por [[Club Atlético River Plate|River Plate]]. En ambos certámenes, San Lorenzo fue protagonista y peleó por ser el campeón hasta las últimas instancias, tal es así que en el primer torneo profesional se consagra subcampeón.
 
El tercer torneo del profesionalismo en [[1933]], lo tenía como candidato junto a los otros [[Cinco grandes del fútbol argentino|grandes de la categoría]] y con un excelente desempeño por fin pudo conseguir un título en la dicha era.
 
La definición de este torneo estuvo en manos de San Lorenzo y Boca Juniors. En la antepenúltima fecha se enfrentaron estos dos equipos, encuentro que ganó San Lorenzo por 2 a 0 en un estadio colmado por 45 mil personas. En la fecha siguiente, San Lorenzo cayó frente a [[Club Atlético Independiente|Independiente]] por 1:0, mientras que Boca derrotó a [[Club Atlético Lanús|Lanús]], recuperando de esta manera el terreno perdido. Al finalizar la fecha, el club de [[La Boca]] lideraba con 49 puntos, siendo escoltado por San Lorenzo con 48.
Línea 46 ⟶ 83:
En la fecha 24 Boca empata sin goles con [[Club Atlético Platense|Platense]], mientras que el Ciclón derrotó a Racing por 5:0. Mientras que Boca Juniors ganaba el superclásico por 2 a 0, San Lorenzo derrotó a [[Newell's Old Boys]] por 3:2.
 
Boca fue derrotado por [[Estudiantes de La Plata]] e igualó con Lanús. Faltando tres fechas debían enfrentarse los dos candidatos al título, el encuentro terminó en empate y San Lorenzo pudo mantener la diferencia de dos puntos que lo ayudarían a conseguir el campeonato. Al ganar los dos partidos siguientes, contra Vélez y [[Ferro Carril Oeste|Ferro]], San Lorenzo consiguió su segundo torneo local en la era profesional. Este equipo contaba con el [[El Terceto de Oro]]: [[Armando Farro]], [[René Pontoni|Pontoni]] y [[Rinaldo Martino]].n

==== unLa ''"Lesgira Corts"''por (antiguoEuropa estadio del [[Fútbol Club Barcelona|Club Barcelona]]) lleno. Los equipos formaban:====
[[Archivo:San Lorenzo - España.jpg|thumb|200px|right|[[René Pontoni]] convierte el segundo gol de la victoria por 6 a 1 frente a la {{Sel|España|selección española}}.]]
Luego de finalizar el torneo, el equipo emprendió una gira<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1941/1946/gira/Gira.htm ''Gira por España y Portugal de 1946'']</ref> por [[España]]<ref>[http://www.mundoazulgrana.com.ar/noticias.php?id=4576 ''La prensa española compara a su actual Selección con el San Lorenzo del 46, 15/11/2009'']</ref><ref>[http://www.as.com/opinion/articulo/furia-espanola-tiqui-taca/dasopi/20091114dasdaiopi_1/Tes ''De la Furia Española al Tiqui-taca Alfredo Relaño, Diario AS España, 14/11/2009'']</ref> y [[Portugal]] que finalizaría el [[2 de febrero]] de [[1947]]. El [[23 de diciembre]] de [[1946]] debutaba contra el Atlético Aviación club que luego adoptaría su actual nombre: [[Atlético de Madrid]]. Ese encuentro finalizó con una goleada por parte de San Lorenzo por 4:1. El [[25 de diciembre]] jugó contra el [[Real Madrid]], pero esta vez cayó en forma contundente por 4:2. El [[1º de enero]] del ’47, en [[Barcelona]], San Lorenzo enfrenta al [[Selección de fútbol de España|seleccionado de España]] en un ''"Les Corts"'' (antiguo estadio del [[Fútbol Club Barcelona|Club Barcelona]]) lleno. Los equipos formaban:
 
* '''[[Selección de fútbol de España|Selección de España]]''': Ramón; Alvaro y Curta; Gonzalbo III, Fabregás y Gonzalbo II; Epi, Arza, Lángara, Herrera y Escudero.
* '''San Lorenzo:''' [[Mirko Blazina|Blazina]]; Crespi y Basso; [[Ángel Zubieta|Zubieta]], Grecco y Colombo; De La Mata, Farro, [[René Pontoni|Pontoni]], [[Rinaldo Martino|Martino]] y Silva.px|right|El equipo saliendo [Selección de fútbol de España|España]] logra dar vuelta el partido y ponerse 4:3. A los 27 minutos otro gol de Martino empata el partido, mientras que dos de [[René Pontoni|Pontoni]] a los 35 y a los 41 ponían a San Lorenzo en ventaja por 6:4. A los 43 minutos descuenta Epi para los locales, pero un gol de De La Mata a los 44 sellaría el partido.
 
[[Archivo:Plantel San Lorenzo.jpg|thumb|left|150px|right|El equipo saliendo al campo de juego frente a la [[Selección de fútbol de España|selección española]].]]
 
A los 15 minutos del primer tiempo los españoles se imponían por 2:0 con goles de Herrera a los 12 y Arza a los 14 minutos. Pero a los 34 minutos descuenta [[René Pontoni]], después de una gran jugada. Al minuto vuelve a marcar y con el gol de Rinaldo Martino a los 39 minutos el ''Ciclón'' se va al entretiempo ganando 3:2.
Con goles de Escola (6 minutos) y Lángara (24 minutos) [[Selección de fútbol de España|España]] logra dar vuelta el partido y ponerse 4:3. A los 27 minutos otro gol de Martino empata el partido, mientras que dos de [[René Pontoni|Pontoni]] a los 35 y a los 41 ponían a San Lorenzo en ventaja por 6:4. A los 43 minutos descuenta Epi para los locales, pero un gol de De La Mata a los 44 sellaría el partido.
 
{|width=100%
Línea 60 ⟶ 106:
! Ciudad !! Fecha !! Resultado
|-
|align=center| '''Madrid'''
|align=center| [[23 de diciembre]] de [[1946]]
|align=center| [[Atlético Aviación]] (*) : '''1''' San Lorenzo: '''4'''
|-
|align=center| '''Madrid'''
|align=center| [[25 de diciembre]] de [[1946]]
|align=center| [[Real Madrid]]: '''4''' San Lorenzo: '''2'''
|-
|align=center| '''Barcelona'''
|align=center| [[1 de enero]] de [[1947]]
|align=center| [[Selección de fútbol de España|Selec. Española]]: '''5''' San Lorenzo: '''7'''
|-
|align=center| '''Bilbao'''
|align=center| [[5 de enero]] de [[1947]]
|align=center| [[Athletic Bilbao]]: '''3''' San Lorenzo: '''3'''
Línea 67 ⟶ 126:
|align=center| [[Selección de fútbol de España|Selec. Española]]: '''1''' San Lorenzo: '''6'''
|-
|align=center| '''Valencia''' de fútbol de Portugal|Selec. Portugal]]: '''4''' San Lorenzo: '''10'''
|align=center| [[22 de enero]] de [[1947]]
|align=center| [[Valencia CF|Valencia]]: '''1''' San Lorenzo: '''1'''
|-
|align=center| '''La Coruña'''
|align=center| [[26 de enero]] de [[1947]]
|align=center| [[Deportivo La Coruña|Dep. La Coruña]]: '''0''' San Lorenzo: '''0'''
|-
|align=center| '''Oporto'''
|align=center| [[31 de enero]] de [[1947]]
|align=center| Porto: '''4''' San Lorenzo: '''9'''
|-
|align=center| '''Lisboa'''
|align=center| [[2 de febrero]] de [[1947]]
|align=center| [[Selección de fútbol de Portugal|Selec. Portugal]]: '''4''' San Lorenzo: '''10'''
|-
|align=center| '''Sevilla'''
Línea 87 ⟶ 160:
|align=center| 12
|-
|align=left|&nbsp;'''[[Armando Farro]]'''
|align=center| 5
|-
|align=left|&nbsp;'''[[Roberto AlarcónAballay]]'''
|align=center| 4
|-
|align=left|&nbsp;'''[[Enrique Silva]]'''
|align=center| 3
|-
|align=left|&nbsp;'''Fco. De la Mata'''
|align=center| 2
|-
|align=left|&nbsp;'''[[Angel Zubieta]]'''
|align=center| 2
|-
|align=left|&nbsp;'''Roberto Alarcón'''
|align=center| 2
|}
Línea 97 ⟶ 185:
[[Archivo:San Lorenzo Campeón Argentino 1959.jpg|thumb|200px|Equipo Campeón [[1959]]. '''Arriba:''' Martina, Iñigo, Schiro, Ferro, Carrillo, Cancino. '''Abajo:''' Facundo, Ruiz, García, Sanfilippo, Boggio. '''DT:''' Barreiro.]]
San Lorenzo llegó a la punta en la fecha 12, goleó a [[Club Atlético Huracán|Huracán]] por 4 a 1 mientras que [[Racing Club|Racing]], puntero hasta ese entonces, perdió contra [[River Plate|River]]. En esa misma fecha [[Ferro Carril Oeste|Ferro]] venció a [[Central Córdoba]] por 4 a 0, y tras esa fecha se mantendrían invictos por 17 partidos llegando al fines del campeonato a pelear el segundo lugar.
 
entino metropolitano 1972.jpg|thumb|left|150px|Equipo Campeón Metropolitano [[1972]]. '''Arriba:''' Irusta, Glaría, Rezza, Rosl, Heredia, Telch. '''Abajo:''' Scotta, Pitarch, Veglio, Cocco, Chazarreta. '''DT:''' Lorenzo.]]
[[Archivo:Campeón Argentino 1959.jpg|thumb|left|200px|Plantel.]]
 
En la segunda parte del torneo, ''el Ciclón'' mantuvo una racha triunfal hasta caer en la fecha 20 ante [[Racing Club|''La Academia'']]. Obtuvo triunfos importantes que lo afirmaron en el campeonato contra [[Club Atlético Independiente|Independiente]], [[Newell's Old Boys|Newell's]] y [[River Plate|River]]. En la fecha 26 se consagra campeón, a pesar de su derrota contra [[Ferro Carril Oeste|Ferro]] por 3 a 0. Una semana después vence a [[Club Atlético Huracán|Huracán]] por 6 a 2, con 3 tantos del goleador del torneo, [[José Sanfilippo]]. La última fecha se disputó en [[Estadio Alberto Jacinto Armando|''La Bombonera'']], con triunfo para los visitantes por 2 a 1.
 
 
El torneo terminó con [[Racing Club|Racing]] en el segundo puesto, a 7 unidades del puntero, y con [[Ferro Carril Oeste|Ferro]] e [[Club Atlético Independiente|Independiente]] compartiendo el tercer puesto. [[José Sanfilippo]] fue el máximo artillero con 31 goles, como ya lo había sido en el torneo anterior y lo sería en dos siguientes (1960 y 1961).
 
=== La Época Dorada ([[1968]]-[[1974]]) ===
[[Archivo:Los Matadores (1968).jpg|thumb|200px|Equipo Campeón Metropolitano [[1968]]. '''Arriba:''' Buttice, Albrecht, Rosl, Calics, Villar. '''Abajo:''' Rendo, Veglio, González, Telch, Fischer y Cocco. '''DT:''' Tim.]]
 
De 1968 a 1974, San Lorenzo tuvo los mejores años de su historia en materia futbolística. En ese período, ''El Ciclón'' obtuvo cuatro títulos de primera división.
 
[[Archivo:Campeón Argentino metropolitano 1972.jpg|thumb|left|150px|Equipo Campeón Metropolitano [[1972]]. '''Arriba:''' Irusta, Glaría, Rezza, Rosl, Heredia, Telch. '''Abajo:''' Scotta, Pitarch, Veglio, Cocco, Chazarreta. '''DT:''' Lorenzo.]]
[[Archivo:Campeón Argentino nacional 1972.jpg|thumb|left|150px|Equipo Campeón Nacional [[1972]]. '''Arriba:''' Irusta, Rezza, Rosl, Heredia, Telch. '''Abajo:''' Figueroa, Ayala, Cocco, Chazarreta, Espósito y Villar. '''DT:''' Lorenzo.]]
 
Línea 116 ⟶ 217:
Cuatro años más tarde, conseguiría otro record, por primera vez en la historia del [[primera división argentina|fútbol argentino]] un equipo conseguía dos torneos en un mismo año Nacional y Metropolitano de [[1972]], y sobre todo lo destacable es que en el Toreno Nacional de ese año se consagró campeón de manera invicta.
 
Por otro lado el director técnico [[Juan Carlos Lorenzo|Juan Carlos "Toto" Lorenzo]], fue el primer entrenador en conseguir dos títulos en la era profesional y el único en ser bicampeón de el torneo de primera división Argentina con San Lorenzo de Almagro.=== La Época del Olvido ([[1975]]-[[1981]]) ===
 
[[Archivo:Campeón Argentino Nacional 1974.jpg|thumb|150px|Equipo Campeón Nacional [[1974]]. '''Arriba:''' Glaría, Piris, Anhielo, Olguín, Telch. '''Abajo:''' Cocco, Scotta, Chazarreta, Beltrán, Ortiz, Villar. '''DT:''' Zubeldía .]]
 
Antes del inicio de Torneo Nacional [[1974]] el club realizó una gira por [[España]] e [[Italia]], interviniendo los torneos de: Villa de Madrid, San Juan de Sahagun y Víctor Felipe de León.
 
El cuarto título de está década, (séptimo en la primera división profesional en la historia del club), llegaría justamente en el año [[1974]] al ganar el Torneo Nacional.
 
Lo curioso es que en contraposición de lo que ocurre hoy en día una vez que finalizo el torneo y a pesar de haber sido el campeón, tuvo que enfrentarse con los clubes [[Rosario Central]] y [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's Old Boys]] de la ciudad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], para poder acceder a jugar la [[Copa Libertadores de América]] de [[1975]]. No logró ganar ese reducido y por lo tanto quedo exento de participar en dicha competición.
 
El [[goleador]] y figura de ese equipo fue [[Héctor Scotta]], quien se consagró en [[1975]] como el "máximo anotador en el lapso de un año de la historia del profesionalismo en Argentina", alcanzando la increíble marca de 60 goles.
 
=== La Época del Olvido ([[1975]]-[[1981]]) ===
[[Archivo:Viejo Gasómetro demolido.jpg|thumb|200px|Imagen que muestra al mítico estadio de San Lorenzo "Gasómetro" en proceso de demolición.]]
Los peores años de la historia futbolística de San Lorenzo se dieron paradójicamente luego de los mejores. La crisis en lo deportivo fue influenciada por un profundo deterioro en lo institucional: problemas económicos, malas decisiones administrativas, sucesión de gobiernos ineficaces y aprietes del ejecutivo municipal de facto que tenia un trato completamente discriminatorio hacia San Lorenzo al ser este un club de clase media de gran tradición social y cultural. El club fue endeudándose y desmoronándose económicamente, lo que ocasionó la pérdida de protagonismo en los torneos de fútbol, así como la multiplicidad de juicios entablados por ex-jugadores, que sumieron al club en el caos económico.
Línea 123 ⟶ 236:
San Lorenzo de Almagro se transformó en el primer club "grande" en descender de categoría, luego lo haría Racing Club.
 
=== Regreso a primera y un fenómeno social sin precedentes ([[1982]]) ===
=== Regreso a primera y un fenómeno social sin precedentes ([[1982]]) ===a campaña en la B se destacó por la masiva convocatoria de su público. El fenómeno social fue de tal magnitud que el periodista Román Perroni escribió el libro "San Lorenzo de los Milagros", editado en 2007. En esa temporada, generó un movimiento multitudinario que bate récords de recaudación. Colmó los estadios más grandes del país, como ser los de [[Estadio Antonio Vespucio Liberti|River]], [[Estadio Alberto J. Armando|Boca]], [[Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina|Deportivo Español]], [[Estadio Libertadores de América|Independiente]] y [[Estadio José Amalfitani|Vélez]], entre otros.
[[Archivo:San_lorenzo_-_Tigre_74.000.jpg|thumb|250px|Imagen que refleja la fidelidad de su gente en los momentos difíciles, recaudo en este partido más que cualquier partido de primera incluyendo el clásico Boca-River.
Este es un record jamás igualado en la historia del futbol Argentino.]]
San Lorenzo comenzó con la dirección técnica de Juan Carlos Lorenzo, quien se fue a [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]], y finalizó con la dirección de [[José Yudica]].
Debutó como local en el [[Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri]] ante [[Gimnasia y Esgrima de La Plata|Gimnasia de La Plata]] en un partido que finalizó con un triunfo azulgrana por 2 a 1.
A pesar de estar en la segunda división, la gente colmaba los estadios ya sea de local o de visitante, produciendo grandes recaudaciones. El [[sábado]] [[6 de noviembre]] de [[1982]] enfrentó en el [[Estadio José Amalfitani]] a [[El Porvenir]] por la 40º fecha, faltando dos para terminar el campeonato. En el minuto 81, [[Rubén Insúa]] convierte un penal que ponía a San Lorenzo con la ventaja mínima, la gente estaba eufórica y en el minuto 87 la hinchada invadió el campo de juego festejando el regreso a Primera, San Lorenzo se coronó Campeón de la segunda división.
 
[[Archivo:Campeón Argentino de la Segunda división 1982.jpg|thumb|left|250px|Plantel Campeón [[1982]]. '''Arriba:''' Juan Mendoza (kinesiólogo), Rubén Cousillas, Rubén Insúa, Hugo Verdecchia, Norberto Díaz, Osvaldo Biaín, Jorge Rinaldi, Carlos Carberol (preparador físico), Raúl Moreno, Carlos Schamberger, Armando Quinteros, Oscar Quiroga, Hugo Lobbe(médico), Juan Rodofile (médico) José Yudica (director técnico). '''Medio:''' Pablo Comelles, Daniel López, Miguel Batalla, Hugo Moreno, Héctor Osvaldo López, Leonardo Madelón, Claudio Peréz, Eugenio Morel, Héctor Raúl López, Hugo Medina (ayudante de campo).
'''Abajo:''' Angel Spadafore (masajista), Hugo Sánchez, Oscar Ros, Ricardo Demagistris, Eduardo Abrahamian, Claudio Marasco, Ricardo Collavini, Víctor Barreras, Ernesto Aráoz, Salvador Ormachea (utilero).]]
La campaña en la B se destacó por la masiva convocatoria de su público. El fenómeno social fue de tal magnitud que el periodista Román Perroni escribió el libro "San Lorenzo de los Milagros", editado en 2007. En esa temporada, generó un movimiento multitudinario que bate récords de recaudación. Colmó los estadios más grandes del país, como ser los de [[Estadio Antonio Vespucio Liberti|River]], [[Estadio Alberto J. Armando|Boca]], [[Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina|Deportivo Español]], [[Estadio Libertadores de América|Independiente]] y [[Estadio José Amalfitani|Vélez]], entre otros.
Luego de su vuelta a primera, San Lorenzo realiza una gran campaña finalizando subcampeón del torneo de primera, detrás del Club Atlético Independiente, dando muestra de su grandeza.
 
Línea 133 ⟶ 255:
Finalizaba el año [[1994]] con el ''Torneo Apertura'' '94 ganado por [[Club Atlético River Plate|River Plate]]. El subcampeón fue San Lorenzo que hizo una campaña muy interesante. Al año siguiente, el ''Torneo Clausura'' lo tenía como máximo candidato al club de [[Boedo (Buenos Aires)|Boedo]] que llevaba 20 años y medio (desde diciembre de [[1974]]) sin ganar un torneo en la Primera División. El ''Ciclón'' era dirigido por [[Héctor Veira|Héctor ''Bambino'' Veira]] y su plantel estaba compuesto por jugadores de vasta experiencia como [[Oscar Ruggeri]], [[Paulo Silas|Silas]], [[Oscar Passet]], entre otros. San Lorenzo tenía en sus espaldas una gran sequía de títulos y en los últimos años había sido protagonista pero no podía consagrarse.
 
El torneo lo comenzó con un empate ante quien sorpresivamente iba a ser su máximo rival en el torneo: [[Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia de La Plata]]. Triunfos ante [[Racing Club|Racing]] e [[Club Atlético Independiente|Independiente]], deambos '''Sanen LorenzoAvellaneda, campeón'''y formabaderrota con:ante [[OscarAsociación Passet]];Atlética [[RolandoArgentinos EscuderoJuniors|Argentinos Juniors]], [[Oscarfueron Ruggeri]],los [[Oscarpasos Arévalo]]siguientes. Luego, [[Damiánuna Manusovich]];racha [[Robertopositiva Monserrat]],de [[Fernandotriunfos Galetto]],consecutivos [[Carlos(incluso Netto]];en [[Paulolos Silas|Silas]];clásicos ante [[ClaudioClub BiaggioAtlético Boca Juniors|Boca]] y [[EstebanClub GonzálezAtlético Huracán|Huracán]].) Tambiénsólo fueron partícipesinterrumpidos [[Eduardopor Tuzzio]],una derrota ante [[JuanClub JoséAtlético BorelliRiver Plate|River]]. Quedando tres fechas para el final, [[ClaudioSan Rivadero]]Lorenzo y Gimnasia de La Plata quedaban como únicos candidatos al título. El ''Ciclón'' llevaba un punto de ventaja, pero cayó ante [[NorbertoClub OrtegaAtlético SánchezVélez Sársfield|Vélez Sársfield]], con un polémico arbitraje de [[Javier ArbarelloCastrilli]], entrey otrosquedó como escolta ya que el ''Tripero'' ganó su partido.
 
En la fecha siguiente, San Lorenzo venció a [[Club Atlético Lanús|Lanús]] y Gimnasia a [[Ferro Carril Oeste|Ferro]], por lo que ambos llegaban a la última instancia con posibilidades de consagrarse. El ''Lobo'' estaba un punto arriba del ''Santo'' y debía a recibir a [[Club Atlético Independiente|Independiente]] en [[Estadio Juan Carlos Zerillo|el ''Bosque'']]. El ''Ciclón'' por su parte visitaba a [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]] en [[Rosario (Argentina)|Rosario]]. Gimnasia no pudo consagrarse porque fue derrotado por el ''Rojo'' y porque San Lorenzo cumplió con su parte al vencer al ''Canalla''. De esta manera, el ''Ciclón'' conseguía tras 21 años un nuevo título, antes los 30.000 hinchas que viajaron a Rosario para presenciar la consagración.
 
El equipo de '''San Lorenzo campeón''' formaba con: [[Oscar Passet]]; [[Rolando Escudero]], [[Oscar Ruggeri]], [[Oscar Arévalo]], [[Damián Manusovich]]; [[Roberto Monserrat]], [[Fernando Galetto]], [[Carlos Netto]]; [[Paulo Silas|Silas]]; [[Claudio Biaggio]] y [[Esteban González]]. También fueron partícipes [[Eduardo Tuzzio]], [[Juan José Borelli]], [[Claudio Rivadero]], [[Norberto Ortega Sánchez]], [[Javier Arbarello]], entre otros.
 
=== El campeón récord ([[2001]]) ===
Línea 140 ⟶ 266:
El ''Ciclón'' había empezado muy mal el año [[2001]], con peleas internas en el plantel y desajustes con el cuerpo técnico. Esto ocasionó que el director técnico [[Oscar Ruggeri]] abandonara el equipo días previos al comienzo del calendario profesional.
 
San Lorenzo era un barco a la deriva, sin DT y con jugadores peleados tenía que afrontar la [[Copa Libertadores]] y el Torneo Clausura. Mientras se buscaba nuevo conductor técnico, los primeros partidos de la Copa y del torneo se jugaron con técnico interino. Derrota ante [[Jorge Wilstermann]] en [[Bolivia]] por la Copa, empate 2-2 en la primera fecha en La Plata ante [[Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia]] (quedadoambos casi descartada. Encima de todo porcon la [[Copa Libertadores]], el 17conducción de abrilVíctor deHugo 2001,Doria) Sany Lorenzotriunfo cayó por 32-21 en [[Concepciónla (Chile)|Concepción]]segunda frente alante [[DeportesNewell's ConcepciónOld Boys|Newell's]] desatando(dupla untécnica escándaloDoria-Rubén en elCousillas) cualfueron los jugadoresprimeros se enfurecieron golpeando a los jugadorespasos del club chileno y a la policía chilena, culminando con una agresión al árbitro y un botellazo con una botella de vidrio en la cabeza a un jugador del elenco chileno, a la fecha siguiente sería eliminado por Deportes Concepción por la diferencia de gol, la cual terminó siendo de -1 para San Lorenzo y deequipo 0que pararseguía Deportessin ConcepciónDT.
 
Finalmente llegó [[Manuel Pellegrini]] a Boedo, técnico chileno subcampeón en su [[Chile|país]] con [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] y en [[Ecuador]] con [[Liga Deportiva Universitaria|LDU Quito]] probaba su suerte en el fútbol argentino. Le tocó debutar en Avellaneda ante un [[Racing Club]], que llevaba más de un año sin ganar y cayó sin atenuantes por 2-0.
 
En la fecha siguiente, el ''Ingeniero'' lograba su primer triunfo con el ''Ciclón'' (vs. [[Club Atlético Belgrano|Belgrano]] 2-0) y en la quinta volvía a vencer, esta vez a [[Club Almagro|Almagro]] por la mínima diferencia. Un empate ante [[Club Atlético Huracán|Huracán]] en el [[El Clásico Boedo - Parque Patricios|clásico]] y un emotivo triunfo por 5-4 ante [[Club Atlético Lanús|Lanús]] (goles de Leandro Romagnoli, Bernardo Romeo-2-, Raúl Estévez y Horacio Ameli) dejaban a San Lorenzo como escolta de [[Club Atlético River Plate|River Plate]], a quien debía enfrentar en la fecha siguiente.
 
En el [[Estadio Pedro Bidegain]], donde San Lorenzo es local, [[Club Atlético River Plate|River]] le ganó al ''Ciclón'' por 3-1 (gol de Romeo). El golpe propinado fue muy duro y recaló en lo más hondo del plantel y del cuerpo técnico. La campaña hasta ese momento era regular (4 victorias, 2 empates y 2 derrotas) y la idea de conseguir el campeonato había quedado casi descartada. Encima de todo por la [[Copa Libertadores]], el 17 de abril de 2001, San Lorenzo cayó por 3-2 en [[Concepción (Chile)|Concepción]] frente al [[Deportes Concepción]] desatando un escándalo en el cual los jugadores se enfurecieron golpeando a los jugadores del club chileno y a la policía chilena, culminando con una agresión al árbitro y un botellazo con una botella de vidrio en la cabeza a un jugador del elenco chileno, a la fecha siguiente sería eliminado por Deportes Concepción por la diferencia de gol, la cual terminó siendo de -1 para San Lorenzo y de 0 parar Deportes Concepción.
 
Pero ocurrió el milagro, y de los 33 puntos que quedaban en juego San Lorenzo consiguió todos, terminó descontándole los cinco de ventaja que llevaba River y finalizó el torneo con seis de más, logrando dos récords: el de cantidad de victorias consecutivas 11, (13 considerando el torneo siguiente) y el de mayor cantidad de puntos conseguidos en un torneo corto (47).
Línea 157 ⟶ 289:
|align=center|[[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]]: '''0''' San Lorenzo: '''2'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio Pedro Bidegain|Pedro Bidegain]]
lign=center|[[Estudiantes de La Plata|Estudiantes LP]]: '''0''' San Lorenzo: '''5'''
|align=center|San Lorenzo: '''3''' [[Colón de Santa Fe]]: '''1'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio Gigante de Arroyito|''Gigante de Arroyito'']]
|align=center|[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]: '''0''' San Lorenzo: '''3'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio Pedro Bidegain|Pedro Bidegain]]
|align=center|San Lorenzo: '''3''' [[Club Atlético Independiente|Independiente]]: '''2'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio Olímpico de Córdoba|Chateau Carreras]]
|align=center|[[Club Atlético Talleres (Córdoba)|Talleres]]: '''0''' San Lorenzo: '''3'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio Pedro Bidegain|Pedro Bidegain]]
|align=center|San Lorenzo: '''1''' [[Club Atlético Los Andes|Los Andes]]: '''0'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio Jorge Luis Hirschi|Luis Jorge Hirschi]]
|align=center|[[Estudiantes de La Plata|Estudiantes LP]]: '''0''' San Lorenzo: '''5'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio José Amalfitani|José Amalfitani]]
Línea 174 ⟶ 322:
|align=center|[[Club Atlético Nueva Chicago|Nueva Chicago]]: '''0''' San Lorenzo: '''3'''
|-
|align=center|&nbsp;[[Estadio Pedro Bidegain|Pedro Bidegain]]
|align=center|San Lorenzo: '''1''' [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]: '''0'''
|}
 
=== Campeón de la Copa Mercosur 2001 ===
 
[[Archivo:CONMEBOL - Mercosur Cup.svg|thumb|70px|Copa Mercosur.]]
 
San Lorenzo cortó con la sequía de copas en el plano internacional.
 
La '''Copa Mercosur''' fue una competición [[América del Sur|sudamericana]] de clubes de [[fútbol]] organizada por la [[Conmebol]]. Se celebró entre [[1998]] y [[2001]] y participaban en ella equipos de [[Brasil]], [[Argentina]], [[Uruguay]], [[Paraguay]] y [[Chile]].
 
La [[Copa Mercosur 2001]] fue la cuarta y última edición de la Copa Mercosur.
 
Línea 186 ⟶ 346:
[[Archivo:CONMEBOL - Copa Sudamericana.svg|thumb|70px|Copa Sudamericana.]]
San Lorenzo seguiría cosechando títulos internacionales en el nuevo siglo XXI.
 
opas [[Copa Merconorte|Merconorte]] y [[Copa odrigo Astudillo]] con cuatro goles.
Esta vez sería la [[Copa Sudamericana 2002]], que fue la primera edición del segundo torneo de clubes más importante de la [[Confederación Sudamericana de Fútbol|CONMEBOL]].
 
Este torneo se creo para unir a las Copas [[Copa Merconorte|Merconorte]] y [[Copa Mercosur|Mercosur]].
 
Participaron de este certamen veintiún equipos de nueve países: [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Chile]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[Paraguay]], [[Perú]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]]. Los clubes de [[Brasil]] no participaron por la tardía organización del torneo, lo que ocasionó que no tengan lugar en el calendario del segundo semestre.
 
El campeón fue el club argentino San Lorenzo de Almagro tras vencer en la final al [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] [[Colombia|colombiano]]. Este título permitió al campeón disputar la [[Recopa Sudamericana 2003|Recopa de 2003]] ante [[Club Olimpia|Olimpia]], ganador de la [[Copa Libertadores 2002]].
 
* El segundo título internacional en la era profesional.
* El ex jugador del club [[Rubén Insúa]] fue el director técnico del equipo campeón.
* Es el primer equipo en ganar dicha competición.
* El goleador del equipo fue [[Rodrigo Astudillo]] con cuatro goles.
 
=== Campeón del Torneo Clausura 2007 ===
Línea 193 ⟶ 365:
El ''[[Torneo Clausura 2007 (Argentina)|Torneo Clausura 2007]]'' fue liderado desde la quinta fecha por San Lorenzo, el cual nunca dejó la punta y logró el campeonato en la fecha 18, ganándole a Arsenal de Sarandi por 4-2.
 
El ''Ciclón'' venía de una mala campaña al mando de [[Oscar Ruggeri]], pero la mano de [[Ramón Ángel Díaz]] se vio desde el primer momento, transmitiéndole confianza a sus jugadores y motivándolos partido tras partido.
 
San Lorenzo no fue campeón sólo en el campo de juego, también lideró la tabla de ventas de entradas.
 
Línea 201 ⟶ 374:
 
=== Profesional ===
{{col-begin}}
{{col-6}}
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
|-
!rowspan="2"|Competencia
!colspan="4"|Detalle
|-
!TL!!CL!!TS!!O
|-
|[[1931]]
|2º||-||-||-
|-
|[[1932]]
|5º||-||-||-
|-
|[[1933]]
|'''Campeón'''||-||-||-
|-
|[[1934]]
Línea 210 ⟶ 400:
|[[1936]]
|2º||-||-||-
|-
|[[1937]]
|6º||-||-||-
|-
|[[1938]]
|3º||-||-||-
|-
|[[1939]]
|5º||-||-||-
|-
|[[1940]]
|9º||-||-||-
|-
Línea 224 ⟶ 425:
|4º||-||-||-
|-
|[[1945]]
|54º||-||-||-
|-
|[[1946]]
|'''Campeón'''||-||-||-
|-
|[[1947]]
|5º||-||-||-
|-
|[[1948]]
|6º||-||-||-
|-
|[[1949]]
|4º||-||-||-
|-
|[[1950]]
|5º||-||-||-
|-
|[[1951]]
Línea 245 ⟶ 462:
|-
|[[1957]]
|2º||-||-||-
|-
|[[1958]]
|3º||-||-||-
|-
|[[1959]]
|'''Campeón'''||-||-||-
|-
|[[1960]]
|7º||SF||-||-
|-
|[[1961]]
|2º||-||-||-
|-
Línea 270 ⟶ 499:
|[[1968|N 68]]
|7º||-||-||-
|-
|}
{{col-6}}
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
|-
!rowspan="2"|Competencia
!colspan="4"|Detalle
|-
!TL!!CL!!TS!!O
|-
|[[1968|M 68]]
|'''Campeón'''||-||-||-
|-
Línea 277 ⟶ 517:
|[[1969|M 69]]
|9º||-||-||-
|-
|[[1970|N 70]]
|4º||-||-||-
|-
|[[1970|M 70]]
|3º||-||-||-
|-
|[[1971|N 71]]
|2º||-||-||-
|-
|[[1971|M 71]]
Línea 298 ⟶ 547:
|[[1974|M 74]]
|13º||-||-||-
|-
|[[1975|N 75]]
|3º||-||-||-
|-
|[[1975|M 75]]
|11º||-||-||-
|-
|[[1976|N 76]]
|15º||-||-||-
|-
|[[1976|M 76]]
|12º||-||-||-
|-
|[[1977|N 77]]
|6º||-||-||-
|-
Línea 317 ⟶ 580:
|[[1980|N 80]]
|15º||-||-||-
|-
|[[1980|M 80]]
|16º||-||-||-
|-
|[[1981|N 81]]
|15º||-||-||-
|-
|[[1981|M 81]]
|17º||-||-||-
|-
|[[1982|B 82]]
|'''Campeón'''||-||-||-
|-
|[[1983|N 83]]
Línea 329 ⟶ 604:
|[[1984|M 84]]
|8º||-||-||-
|-
|[[1985|N 85]]
|CF||-||-||-
|-
|[[1986]]
|7º||-||-||-
|-
|[[1987]]
|7º||-||-||-
|-
|[[1988]]
|2º||SF||-||-
|-
|[[1989]]
|5º||-||-||-
Línea 343 ⟶ 631:
|-
!rowspan="2"|Competencia
!colspan="4"|Detalle
|-
!TL!!CL!!TS!!O
|-
|[[Torneo Apertura 1991 (Argentina)|A 91]]
|3º||-||-||-
|-
Línea 349 ⟶ 641:
|19º||CF||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 1992 (Argentina)|A 92]]
|[[Torneo Clausura 19953º||-||-||-
|-
|[[Torneo Clausura 1993 (Argentina)|C 93]]
|4º||-||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 1993 (Argentina)|A 93]]
|8º||-||SF||-
|-
|[[Torneo Clausura 1994 (Argentina)|C 94]]
|4º||-||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 1994 (Argentina)|A 94]]
|2º||-||CF||-
|-
|[[Torneo Clausura 1995 (Argentina)|C 95]]
|'''Campeón'''||-||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 1995 (Argentina)|A 95]]
|5º||-||-||-
|-
|[[Torneo Clausura 1996 (Argentina)|C 96]]
|19º||CF||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 1996 (Argentina)|A 96]]
|7º||-||-||-
Línea 365 ⟶ 680:
|6º||-||SF||-
|-
|[[Torneo Clausura 1999 (Argentina)|C 99]]|-
|3º||-||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 1999 (Argentina)|A 99]]
|4º||-||SF||-
|-
|[[Torneo Clausura 2000 (Argentina)|C 00]]
|4º||G||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 2000 (Argentina)|A 00]]
|5º||-||G||-
Línea 387 ⟶ 710:
|2º||-||OF||F
|-
|[[Torneo Clausura 2004 (Argentina)|C 04]]a)|A 05]]
|9º||-||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 2004 (Argentina)|A 04]]
|5º||-||OF||-
|-
|[[Torneo Clausura 2005 (Argentina)|C 05]]
|16º||G||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 2005 (Argentina)|A 05]]
|9º||-||-||-
|-
Línea 405 ⟶ 737:
|4º||CF||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 2008 (Argentina)|A 08]]
|3º||-||PF||-
|-
|[[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|C 09]]
|11°||G||-||-
|-
|[[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|A 09]]
|?||-||CF||-
|}
{{col-end}}
 
<small>
<small>s]] ocurre en el primer semestre del año y el otro torneo sudamericano en el segundo semestre.</small><br />
TL: [[Primera División de Argentina]] -
CL: [[Copa Libertadores]] -
TS: Torneo Sudamericano ([[Copa Conmebol|CC]], [[Copa Mercosur|CM]], [[Copa Sudamericana|CS]]) -
O: Otros ([[Recopa Sudamericana|RS]])
 
PF: Primera Fase; G: Grupos; OF: Octavos de Final; CF: Cuartos de Final; SF: Semifinal; F: Final.
== Entradas vendidas ==ref><ref>Referencias obtenidas del Archivo de la Asociación Argentina de Fútbol hasta el Clausura 2006.</ref><ref>[http://sp8.fotologs.net/photo/56/57/22/_el_droopy_/1157545807_f.jpg Recorte del artículo publicado en el Diario Olé el 24/08/2006]</ref>
 
Nota: La [[Copa Libertadores]] ocurre en el primer semestre del año y el otro torneo sudamericano en el segundo semestre.</small><br />
{| class="wikitable" cellpadding="3" style="text-align: center;"|-
 
== Entradas vendidas ==
En una investigación realizada por el [[Diario Olé]] se demostró que San Lorenzo se encuentra tercero entre los equipos que más entradas vendieron en toda la historia de la [[Primera División de Argentina|Primera División de Fútbol de Argentina]] desde el inicio del primer torneo del profesionalismo en 1931 hasta el 24 de agosto del 2006.<ref>[http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=1258011&fecha=20060824 Diario Olé 24/08/2006]</ref><ref>[http://www.ole.clarin.com/diario/2006/08/24/tapapapel.html Tapa Diario Olé 24/08/2006]</ref><ref>Referencias obtenidas del Archivo de la Asociación Argentina de Fútbol hasta el Clausura 2006.</ref><ref>[http://sp8.fotologs.net/photo/56/57/22/_el_droopy_/1157545807_f.jpg Recorte del artículo publicado en el Diario Olé el 24/08/2006]</ref>
 
{| class="wikitable" cellpadding="3" style="text-align: center;"
|-
!Pos
!Club
!Entradas Vendidas
!Promedio por partido
|-
|1
|align="left"| [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
|50.289.876
|17.639
|-
|2
|align="left"| [[Club Atlético River Plate|River Plate]]
Línea 430 ⟶ 791:
|align="left"| [[Club Atlético Independiente|Independiente (A)]]
|31.776.952
|11.225
|11.225de [[1968]] se lo llamaba así porque se consagró campeón en forma invicta y por la forma en que jugaban los partidos. Generalmente en el complemento salía a ''matar'' a sus rivales con su juego.
|}
* '''Los Camboyanos:''' Al equipo de fines de los 80 se los denominaba así, porque el club atravesaba una crisis económica que no permitía entrenarse en condiciones, no tenía cancha, no se cumplían los contratos, ni había agua caliente en las duchas, y a pesar de todo esto el equipo no se resentía en su funcionamiento futbolístico. Se dice que la idea del nombre de Los Camboyanos surge del lateral derecho uruguayo [[Luis Malvárez]], que en esos tiempos de condiciones miserables de trabajo, dijo una vez en el vestuario: “Somos los camboyanos, estamos solos y n no jugar como protesta hacia el árbitro por un fallo, por eso el resultado fue tan abultado.)
 
** En torneos internacionales: 0-4 vs. [[Club Deportivo Universidad Católica2003.
== Apodos en la historia del club ==
* '''El Ciclón:''' Fue utilizado por primera vez en [[1932]] por el periodista Hugo Marini para referirse a la contundencia con la que el equipo atacaba y ganaba. Las goleadas que conseguía hicieron que se lo bautizara como ''El Ciclón de Boedo'', apodo que rápidamente copiaron muchos periodistas. Otro motivo para su inmediata difusión y aceptación fue que con él se lo opone a su clásico rival, el Club Atlético Huracán.
* '''Los Gauchos de Boedo:''' En [[1932]], San Lorenzo comenzó a traer jugadores desde el Interior del país o ''chacareros'', según se los denominaba. Estos jugadores, provenientes de [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]] fueron Alberto Chividini, Gabriel Magán y Genaro Cantelli, a quienes se los bautizó como ''Los Gauchos de Boedo'' por su origen.
* '''Los Santos:''' El apodo surgió por el nombre del club, y porque usaban el oratorio de San Antonio para desarrollar su actividad futbolística.
* '''Los Cuervos:''' Debido al color de su vestimenta a los curas se los solía identificar como ''Cuervos'', como el club tomó su nombre del padre [[Lorenzo Massa]], el equipo fue identificado de esta forma.
* '''Los Matadores:''' Al equipo de [[1968]] se lo llamaba así porque se consagró campeón en forma invicta y por la forma en que jugaban los partidos. Generalmente en el complemento salía a ''matar'' a sus rivales con su juego.
* '''Los Camboyanos:''' Al equipo de fines de los 80 se los denominaba así, porque el club atravesaba una crisis económica que no permitía entrenarse en condiciones, no tenía cancha, no se cumplían los contratos, ni había agua caliente en las duchas, y a pesar de todo esto el equipo no se resentía en su funcionamiento futbolístico. Se dice que la idea del nombre de Los Camboyanos surge del lateral derecho uruguayo [[Luis Malvárez]], que en esos tiempos de condiciones miserables de trabajo, dijo una vez en el vestuario: “Somos los camboyanos, estamos solos y no damos nada por perdido”.
* '''Azulgranas:''' Se lo denomina así a partir del profesionalismo cuando confirmaron que los colores oficiales para su camiseta iban a ser azul y granate. Aunque a lo largo de los años, los diseños de las camisetas reemplazaron el granate por el rojo.
* '''Los Carasucias:''' En [[1963]], [[Narciso Doval]], [[Fernando Areán]], [[Héctor Veira]], [[Victorio Casa]] y [[Roberto Telch]], todos jugadores surgidos en el club, se consolidaron en Primera siendo todavía muy jóvenes (de ahí lo de carasucias, porque los niños, en especial los de la calle, andan con la cara sin lavar). Y fueron por siempre [[Los Carasucias]], como elogio a su atrevimiento y creatividad. Ese quinteto fue un ícono de las Inferiores de San Lorenzo, aunque no fuera campeón.
 
== Datos y récords ==
* '''Temporadas en 1° División:''' 79
* '''Temporadas en 2° División:''' 1
* '''Mayor goleada conseguida'''
** En Primera División: 8-1 vs. [[Gimnasia y Esgrima de La Plata|Gimnasia (LP)]], el 4-8-1957 y 8-1 vs. [[Estudiantes de La Plata|Estudiantes (LP)]] el 25-9-1960.
** En torneos internacionales: 6-0 vs. [[Newell's Old Boys]], el 26-2-1992 por la [[Copa Libertadores]] y 6-0 vs. [[Deportivo Italchacao|Deportivo Italchacao (Venezuela)]], el 20-8-2003 por la [[Copa Sudamericana 2003|Copa Sudamericana]].
* '''Mayor goleada recibida'''
** En Primera División: 1-9 vs. [[Club Atlético Independiente|Independiente]], el 24-11-1963 (Dato: los jugadores de San Lorenzo permanecieron en la cancha durante todo el encuentro, pero decidieron no jugar como protesta hacia el árbitro por un fallo, por eso el resultado fue tan abultado.)
** En torneos internacionales: 0-4 vs. [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica (Chile)]], el 13-3-1992 y 0-4 vs. [[Newell's Old Boys]], el 13-5-1992, ambos por la [[Copa Libertadores]].
* '''Mayor cantidad de victorias consecutivas''': 13 (Clausura y Apertura 2001) (Récord del fútbol argentino)
* '''Mayor puntaje obtenido en torneos cortos''': 47, producto de 15 triunfos, 2 empates y 2 derrotas (Récord del fútbol argentino)
* '''San Lorenzo tiene el record de mayor cantidad de partidos ganados en torneos cortos''': 15, en el 2001.
* '''Mejor porcentaje de puntos en todo el profesionalismo''': 89, 63 %, en el Nacional del 72 (Récord del fútbol argentino).
* '''Único equipo argentino en salir dos veces campeón de manera invicta en el profesionalismo''': Metropolitano del 68 y Nacional del 72.
* '''Primer Bicampeón Anual del Fútbol Argentino''': Torneos Metropolitano y Nacional de 1972.
* '''Primer Campeón Invicto en el Fútbol Argentino''': Metropolitano 1968.
* '''Primer equipo del Fútbol Argentino en disputar''': [[Copa Libertadores]] (1960).
* '''Participó en las primeras ediciones de''': [[Copa Libertadores]] (1960), [[Copa Mercosur]] (1998), [[Copa Sudamericana]] (2002) y [[Recopa Sudamericana]] (2003, re-edición).
* '''Único equipo argentino en obtener''': [[Copa Mercosur]] (2001).
* '''Primer equipo en ganar''': [[Copa Sudamericana]] (2002).
* '''Puesto histórico de ventas de entradas''': 3° (En el profesionalismo, desde 1931 hasta la actualidad)
* '''San Lorenzo fue la institución que más veces fue primera en venta de entradas, después de Boca Juniors y River Plate. Esto sucedió en seis ocasiones: 1941, 1942, 1959, 1982 (pese a jugar en Primera B), en el Metropolitano de 1983 y el Clausura 2007.
* '''Mejor puesto en la liga''': 1° (Campeón).
* '''Peor puesto en la liga''': 19º.
* '''Posición en la Tabla Histórica profesional''': 4° [[Estadísticas de la primera división de fútbol de Argentina|Clasificación histórica]]
* '''Héctor Scotta, de San Lorenzo, es el mayor goleador de una sola temporada. En 1975, entre Metropolitano y Nacional anotó 60 goles.'''
* '''Desde 1947, Héctor Scotta, es el jugador que más goles convirtió en una temporada a nivel mundial.'''
* '''San Lorenzo es el segundo equipo con más goleadores de un certamen en la primera división de Argentina (17). 16 goleadores durante el profesionalismo y 1 en el amateurismo.
* '''Máximo goleador''': [[José Sanfilippo]] (1953-62 y 1972) 204 goles.
* '''Más partidos disputados''': [[Sergio Villar]] (1968-81) 446 partidos.
* '''Más títulos ganados''': [[Victorio Cocco]], [[Antonio García Ameijenda]], [[Roberto Telch]] y [[Sergio Villar]] con 4 trofeos cada uno.
* '''Participaciones en torneos internacionales''': 25
** [[Copa Libertadores de América]] (11): [[Copa Libertadores 1960|1960]] -primera edición-, [[Copa Libertadores 1973|1973]], 1988, 1992, 1996, 2000, 2001, 2002, [[Copa Libertadores 2005|2005]], [[Copa Libertadores 2008|2008]] y [[Copa Libertadores 2009|2009]]
** [[Copa Conmebol]] (2): 1993 y 1994.
** [[Copa Mercosur]] (4): 1998 -primera edición-, 1999, 2000 y 2001 (participó en todas las ediciones).
** [[Recopa Sudamericana]] (1): 2003.
** [[Copa Sudamericana]] (7): [[Copa Sudamericana 2002|2002]] -primera edición-, [[Copa Sudamericana 2003|2003]], [[Copa Sudamericana 2004|2004]], [[Copa Sudamericana 2006|2006]], [[Copa Sudamericana 2007|2007]], [[Copa Sudamericana 2008|2008]], [[Copa Sudamericana 2009|2009]]
 
Línea 443 ⟶ 850:
 
Actualmente el club juega de local en su propio Estadio llamado [[Estadio Pedro Bidegain|Pedro Bidegain]], comúnmente llamado '''Nuevo Gasómetro''', ubicado en la zona conocida como [[Bajo Flores]], en la intersección de las avenidas Perito Moreno y Varela. Tiene capacidad para 41.963<ref name="nuevogasometro" /><ref name="nuevogasometro2" /><ref name="nuevogasometro3" /> personas.
 
=== Viejo Gasómetro ===
La entidad tuvo desde [[1916]] a [[1979]] un estadio ubicado sobre la Avenida La Plata. El ''[[Viejo Gasómetro|Gasómetro]]'' de Boedo supo ser el estadio donde era local la [[selección de fútbol de Argentina|Selección Argentina]] y donde además se celebraron incontable cantidad de eventos multitudinarios. Llegó a tener una capacidad de 75.000 espectadores, siendo en su momento uno de los estadios más importantes del país.
 
=== Sedes ===
* '''Sede Principal''': se encuentra ubicada en el barrio de [[Boedo (Buenos Aires)|Boedo]] y se mantuvo en el lugar tras la venta del terreno del [[Viejo Gasómetro]]. Cuenta con un gimnasio, pileta y varios salones en los que se practican actividades de Taekwondo, Karate y Natación, entre otras. Dirección: Avenida La Plata 1782.
 
* '''Sede Administrativa''': en ella se celebran las reuniones de Comisión Directiva y se realizan las tareas administrativas del club: contaduría, relaciones públicas, etc. Dirección: Avenida de mayo de 1373 ([[Monserrat (Buenos Aires)|Monserrat]]).
 
Línea 448 ⟶ 862:
 
* '''Ciudad Deportiva''': Centro deportivo en el cual se practican la mayoría de las actividades del club: Hockey sobre césped y patines, Fútbol recreativo, infantil, femenino, juvenil y profesional, Natación, Bowling, Tenis, Futsal, Vóley, Básquetbol, Rugby entre otros. Se encuentra en el barrio de [[Bajo Flores (Buenos Aires)|Bajo Flores]] delimitado por las avenidas Fernández de la Cruz, Perito Moreno y Varela.
 
ra con dos franjas horizontales centales azul y roja, pantalón blanco, medias negras y rojas.
== Uniforme ==
 
* '''Uniforme titular''': camiseta azul con bastones rojos, pantalón blanco, medias azules y rojas.
* '''Uniforme suplente''': camiseta blanca con dos franjas horizontales centales azul y roja, pantalón azul, medias blancas y azules.
* '''Uniforme alternativo''': camiseta negra con dos franjas horizontales centales azul y roja, pantalón blanco, medias negras y rojas.
 
=== Cronología de marca y auspiciante ===
Línea 457 ⟶ 876:
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=gray style=“color:black;"
!width=55%|Período[[Topper]]
!width=45%|Proveedor
|-
|align=center|[[1980]]-[[1988]]||[[Adidas]]<ref>{{cita web |url = http://www.mundoazulgrana.com.ar/contenidos/noticias/vernoticia.php?id=3035 |título = "Proveedor de Indumentaria de 1980 -1988" |fechaacceso = 16 de febrero |añoacceso = 2009 |idioma = Español}}</ref>
|-
|align=center|[[1988]]-[[1989]]||[[Cuervo|Cuervito]]
|-
|align=center|[[1989]]-[[1991]]||[[Uhlsport]]
|-
|align=center|[[1991]]-[[1993]]||[[Topper]]
|-
|align=center|[[1994]]-[[1995]]||[[Penalty]]
Línea 465 ⟶ 893:
|align=center|[[1998]]-[[1998]]||[[New Balance]]
|-
|align=center|[[1999]]-[[20001999]]||[[MebalLuanvi]]
|-
|align=center|[[1999]]-[[2000]]||[[Mebal]]
|-
|align=center|[[2000]]-[[2003]]||[[Signia]]
Línea 471 ⟶ 901:
|align=center|[[2004]]-presente||[[Lotto Sport Italia|Lotto]]<ref> [http://www.mundoazulgrana.com.ar/futbol/camiseta.php "Proveedor actual de Indumentaria"]</ref>
|-
|}
|}
{|width=50% align="center"
|+'''Patrocinador'''
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=gray style=“color:white;"
!width=55%|Período
!width=45%|Patrocinador
|-
|align=center|[[1982]]||Mu-Mu<ref>{{cita web |url = http://www.mundoazulgrana.com.ar/contenidos/noticias/vernoticia.php?id=3035 |título = "Patrocinador 1982" |fechaacceso = 16 de febrero |añoacceso = 2009 |idioma = Español}}</ref>
|-
|align=center|[[1984]]-[[1987]]||[[Zanella]]
Línea 483 ⟶ 923:
|align=center|[[2000]]-[[2001]]||[[Noblex]]
|-
|align=center|[[2001]]-[[2004]]||[[Cablevisión]]
|-
|align=center|[[2005]]|| ''No hubo''
|-
|align=center|[[2005]]-[[2007]]||[[RCA]]
|-
|align=center|[[2007]]-presente||[[Wal-Mart]]<ref> [http://www.mundoazulgrana.com.ar/futbol/camiseta.php "Patrocinador actual"]</ref>
|}
|}
 
 
 
== Jugadores ==
 
{{AP|Anexo:Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro}}
{{CP|Futbolistas del San Lorenzo de Almagro}}
 
ampagne]]|pos=POR}}
=== Plantilla 2009 ===
 
<!--Antes de modificar y grabar la página, por favor actualice la fecha al día de los cambios. No incluir los numeros de las camisetas hasta que no se hallan sido asignados en la nueva termporada que comienza en Agosto. Si se modifica este artículo, modificar de igual manera el anexo.-->
 
* ''Actualizado el 15 de noviembre del [[2009]]''.<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/futbol/plantelyestadisticas.html ''Plantel / clubsanlorenzo.com'']</ref><ref>[http://www.sanlorenzo.com.ar/noticias/plantel ''Plantel / sanlorenzo.com.ar'']</ref><ref>[http://www.mundoazulgrana.com.ar/futbol_plantel.php ''Plantel mundoazulgrana.com.ar'']</ref>
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Argentina|name=[[Agustín Orión]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Argentina|name=[[Renato Civelli]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Argentina|name=[[Germán Voboril]]|pos=DEF}}<ref name="Lesionados">"''Nota: Se está recuperando de una [[Lesión]]''"</ref>
{{Fs player|no=4|nat=Argentina|name=[[Sebastián Luna]]|pos=DEF}}<ref name="Lesionados" />
{{Fs player|no=5|nat=Argentina|name=[[Kily González|Cristian González]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=6|nat=Argentina|name=[[Jonathan Bottinelli]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=7|nat=Argentina|name=[[Juan Carlos Menseguez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=8|nat=Argentina|name=[[Diego Rivero]]|pos=MED}}([[Capitán (fútbol)|Capitán]])<ref>[http://www.ole.clarin.com/notas/2009/08/06/futbollocal/01972668.html ''El nuevo capitán del equipo.'']</ref>
{{Fs player|no=9|nat=Argentina|name=[[Bernardo Romeo]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=10|nat=Argentina|name=[[Leandro Romagnoli]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=11|nat=Paraguay|name=[[Aureliano Torres]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=12|nat=Argentina|name=[[Nereo Champagne]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=13|nat=Argentina|name=[[Fernando Meza]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=14|nat=Argentina|name=[[Fabián Bordagaray]]|pos=DEL}}
Línea 495 ⟶ 968:
{{Fs player|no=19|nat=Argentina|name=[[Alejandro Darío Gómez|Alejandro Gómez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=20|nat=Argentina|name=[[Gastón Aguirre]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=21|nat==ArgentinaUruguay|name=[[Sebastián González (futbolista)|SebastiánPablo GonzálezPintos]]|pos=MEDDEF}}
{{Fs player|no=22|nat=Argentina|name=[[Pablo Migliore]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=23|nat=Argentina|name=[[Salvador Reynoso]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=24|nat=Argentina|name=[[Bruno Centeno]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=27|nat=Argentina|name=[[José Luis Palomino]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=28|nat=Argentina|name=[[Gonzalo Bazán]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=29|nat=Nigeria|name=[[Felix Orode]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=30|nat=Argentina|name=[[Axel Juarez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=31|nat=Argentina|name=[[Gonzalo Rovira]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=33|nat=Argentina|name=[[Sebastián González (futbolista)|Sebastián González]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=34|nat=Argentina|name=[[Emanuel Torres]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=35|nat=Argentina|name=[[Leandro Chaparro]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=36|nat=Argentina|name=[[Gustavo Campagnuolo]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=37|nat=Argentina|name=[[Maximiliano Mallemaci]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=38|nat=Argentina|name{{AP|Anexo:Futbolistas=[[Nahuel del Club Atlético San Lorenzo de AlmagroBenitez]]|Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagropos=DEL}}
{{Fs player|no=39|nat=Argentina|name=[[Víctor Meza]]|pos=DEL}}
{{Fs end}}
 
* ''Nota2: Ver altas, bajas de la actual temporada en [[Anexo:Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro|Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro]]''
 
=== Récords de jugadores ===
==== Más goles con San Lorenzo ====
 
{{AP|Anexo:Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro|Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro}}
 
Estos son los 20 jugadores que más [[gol]]es anotaron con la camiseta de San Lorenzo por partidos oficiales nacionales e internacionales. Desde el nacimiento del club en el año [[1908]] hasta la actualidad.
 
Tabla parcial con los primeros 10 jugadores.|1
 
{| class="wikitable" cellpadding="3" style="text-align: center;"
|-
!Posición
!Nombre<ref>''Nota: En Negrita figuran los jugadores que actualmente son parte del plantel profesional.</ref>
!Carrera
!Partidos
!Goles
!% de Gol
|-
|1
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[José Sanfilippo]]
|[[1953]] - [[1963]] y [[1972]]
Línea 526 ⟶ 1028:
|-
|4
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Rodolfo Fischer]]|0,62
|[[1965]] - [[1972]] y [[1977]] - [[1978]]
|275
|143
|0,52
|-
|5
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Héctor Scotta]]
|[[1971]] - [[1981]]
|226
|140
|0,62
|-
|6
Línea 549 ⟶ 1062:
|0,32
|-
|9|80
|align="left"|{{bandera|Argentina}} '''[[Bernardo Romeo]]'''
|[[1998]] - [[2001]] y [[2007]] - Actual
|179
|93
|0,52
|-
|10
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Claudio Biaggio]]
|[[1993]] - [[1999]]
|202
|80
|0,40
|}
Línea 555 ⟶ 1079:
==== Goleadores por torneo ====
 
Los siguientes jugadores de San Lorenzo ]]resultaron ostentalos elmáximos récordgoleadores delde mayorlos númerotorneos denacionales vecesjugados consecutivasa quepartir undel jugadorcomienzo sede proclamala goleadorera profesional en el [[Primera División de unArgentina|fútbol torneoargentino]] (cuatro[[1931]]),. ademásEs deel sersegundo elclub quintocon goleadormás históricogoleadores delpor torneo de la Primera División con (16).<ref>[[http://www.rsssf.com/tablesa/argtops.html]''Goleadores de la Primera División de Argentina|fútbol, argentino]]por la RSSSF.''</ref>
 
El "Nene" [[José Sanfilippo|Sanfilippo]] ostenta el récord del mayor número de veces consecutivas que un jugador se proclama goleador de un torneo (cuatro), además de ser el quinto goleador histórico del [[Primera División Argentina|fútbol argentino]].
[[Héctor Scotta]] es el mayor goleador de una sola temporada. En 1975, entre |align="left"|{{Bandera|ESP}} [[Isidro Lángara]]
 
[[Héctor Scotta]] es el mayor goleador de una sola temporada. En 1975, entre Metropolitano y Nacional anotó 60 goles y desde [[1947]] es el jugador que más goles convirtió en una temporada a nivel mundial.
 
{| align=center width=66% border=1 cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=#006699 style="color: white;"
!width=10%|Jugador
!width=20%|Torneo
!width=5%|Goles
|-
|align="left"|{{Bandera|ESP}} [[Isidro Lángara]]
|Campeonato 1940
|'''33'''
Línea 575 ⟶ 1109:
|align="left"|{{Bandera|PAR}} [[Ángel Berni]]
|Campeonato 1954
|'''19'''|'''34'''
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[José Sanfilippo]]
|Campeonato 1958
|'''28'''
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[José Sanfilippo]]
|Campeonato 1959
|'''31'''
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[José Sanfilippo]]
|Campeonato 1960
|'''34'''
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[José Sanfilippo]]
Línea 594 ⟶ 1140:
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Héctor Scotta]]
|Nacional de 1975Romeo]]1975
|'''28'''
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Néstor Gorosito]]
|Campeonato 1988/89
|'''20'''
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Alberto Acosta]]
|Apertura de 1992
|'''12'''
|-
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Bernardo Romeo]]
|Clausura de 2001
|'''15'''
Línea 600 ⟶ 1157:
 
El único jugador de San Lorenzo que fue Goleador durante un torneo de la [[Primera División de Argentina]] en la era amateur fue:
 
9
{| align=center width=66% border=1 cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=#006699 style="color: white;"
!width=10%|Jugador
!width=20%|Torneo
!width=5%|Goles
|-
|align="left"|{{Bandera|ARG}} [[Juan Bautista Cortesse|Juan Cortesse]]
|Torneo de primera División "AAm" 1929
|'''13'''
|}
Línea 606 ⟶ 1171:
==== Más partidos con San Lorenzo ====
 
Estos son los 10 jugadores que más [[partidos]] vistieron la camiseta de San Lorenzo por partidos oficiales nacionales e internacionales. Desde el nacimiento del club en el año [[1908]] hasta la actualidad.!Goles
 
{| class="wikitable" cellpadding="3" style="text-align: center;"
|-
!Posición
!Nombre
!Carrera
!Partidos
!Goles
|-
|1
Línea 620 ⟶ 1193:
|25
|-
|3
Arrieta]]
|align="left"|{{bandera|España}} [[Ángel Zubieta]]
|[[1939]] - [[1952]]
|375
|31
|-
|4
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Arturo Arrieta]]
|[[1927]] - [[1939]]
|332
Línea 633 ⟶ 1213:
|6
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Diego García (fútbolista argentino)|Diego García]]
|[[1925]] - [[1940]]
|317
|169
|-
|7
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[AlbertoAlfredo AcostaCarricaberry]]
|[[1920]] - [[1930]]
|315
|100
|-
|8
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Alberto Acosta]]
|[[1988]] - [[1990]], [[1991]] - [[1993]], [[1998]] - [[1999]] y [[2001]] - [[2004]]
|276
Línea 646 ⟶ 1237:
|10
|align="left"|{{bandera|Argentina}} [[Agustín Irusta]]
|[[1963]] - [[1976]]{{AP|Anexo:Entrenadores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro}}
|268
|0
|}
 
''Nota: Ver más información sobre la participación de jugadores de San Lorenzo en la selección Argentina en [[Anexo:Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro|Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro]]''
 
== Entrenadores ==
 
{{AP|Anexo:Entrenadores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro}}
{{CP|Entrenadores San Lorenzo de Almagro}}
 
Línea 660 ⟶ 1260:
* {{bandera|Argentina}} [[Antonio Malvassi]] ([[1937]])
* {{bandera|Hungría}} [[Máximo Garay]] ([[1938]])
* {{bandera|Argentina}} [[Guillermo Stábile]] ([[1939]]−[[]] ([[19481940]])
* {{bandera|Argentina}} [[Atilio Giuliano]] ([[1940]])
* {{bandera|Argentina}} [[Oscar Tarrío]] ([[1940]])
* {{bandera|Hungría}} [[Emérico Hirschl]] ([[1941]])
* {{bandera|Argentina}} [[Diego García]] ([[1942]]−[[1943]])
* {{bandera|Hungría}} [[Gyorgy Orth]] ([[1944]])
* {{bandera|Argentina}} [[Diego García]] ([[1945]]−[[1946]])
* {{bandera|Argentina}} [[Pedro Omar]] ([[1946]]−[[1947]])
* {{bandera|Argentina}} [[Francisco Corsetti]] ([[1947]])
* {{bandera|Argentina}} [[Atilio Giuliano]] ([[1948]])
* {{bandera|Argentina}} [[José Cuesta Silva]] ([[1949]]−[[1950]])
* {{bandera|Argentina}} [[José Fossa]] ([[1951]])
Línea 676 ⟶ 1285:
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Carlos Lorenzo]] ([[1961]]-[[1962]])
* {{bandera|Argentina}} [[José Ramos (deportista)|José Ramos]] ([[1962]])
* {{bandera|Argentina}} [[René Pontoni]] ([[1962]]) Carlos Lorenzo]] ([[1965]])
* {{bandera|Argentina}} [[Pedro Amandola]] ([[1963]])
* {{bandera|Argentina}} [[Adolfo Moglievky]] ([[1963]])
* {{bandera|Argentina}} [[José Barreiro]] ([[1963]]-[[1964]])
* {{bandera|Argentina}} [[Nicolás Palma]] ([[1965]])
* {{bandera|Argentina}} [[Roberto Resquin]] ([[1963]])
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Carlos Lorenzo]] ([[1965]])
* {{bandera|Argentina}} [[Diego García (deportista)|Diego García]] ([[1966]])
* {{bandera|Argentina}} [[José Barreiro]] ([[1966]]-[[1967]])
Línea 685 ⟶ 1301:
* {{bandera|Argentina}} [[Pedro Dellacha]] ([[1969]]-[[1970]])
* {{bandera|Argentina}} [[Rogelio Domínguez]] ([[1971]])
* {{bandera|Argentina}} [[Andrés Prieto]] ([[1972]])|Brasil}} [[Delém]] ([[1980]])
* {{bandera|Argentina}} [[Miguel Ignominello]] ([[1972]])
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Carlos Lorenzo]] ([[1972]]-[[1973]])
* {{bandera|Argentina}} [[Jorge Castelli]] ([[1973]])
* {{bandera|Argentina}} [[Luis Carniglia]] ([[1973]])
* {{bandera|Argentina}} [[Osvaldo Díez]] ([[1973]])
* {{bandera|Argentina}} [[Osvaldo Zubeldía]] ([[1974]]-[[1975]])
* {{bandera|Argentina}} [[Roberto Betinotti]] ([[1974]])
* {{bandera|Uruguay}} [[Roberto Scarone]] ([[1975]])
* {{bandera|Argentina}} [[Alberto Rendo]] ([[1975]]-[[1976]])
* {{bandera|Argentina}} [[Oscar Montes]] ([[1976]])
* {{bandera|Argentina}} [[Antonio D´Acorsso]] ([[1976]])
* {{bandera|Argentina}} [[Rogelio Domínguez]] ([[1977]])
* {{bandera|Argentina}} [[Oscar Calics]] ([[1977]])
* {{bandera|Argentina}} [[Roberto Resquin]] ([[1977]]-[[1978]])
* {{bandera|Argentina}} [[Adolfo Pederenera]] ([[1978]])
* {{bandera|Argentina}} [[Alejandro Romero]] ([[1978]])
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Bilardo]] ([[1979]])
* {{bandera|Brasil}} [[Delém]] ([[1980]])
* {{bandera|Argentina}} [[Carmelo Faraone]] ([[1980]])
* {{bandera|Argentina}} [[Héctor Veira]] ([[1980]])
Línea 699 ⟶ 1333:
* {{bandera|Argentina}} [[José Magliolo]] ([[1985]])
* {{bandera|Argentina}} [[Nito Veiga]] ([[1985]]-[[1986]])
* {{bandera|Argentina}} [[Ricardo Cousillas]] ([[1986]])]]-[[1992]])
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Carlos Carotti]] ([[1986]]-[[1987]])
* {{bandera|Serbia}} [[Bora Milutinovic]] ([[1987]])
* {{bandera|Argentina}} [[Héctor Veira]] ([[1987]]-[[1989]])
* {{bandera|Argentina}} [[Jorge Paolino]] ([[1989]])
* {{bandera|Argentina}} [[Oscar Quiroga]] ([[1989]])
* {{bandera|Argentina}} [[Roberto Saporiti]] ([[1989]]-[[1990]])
* {{bandera|Argentina}} [[Ricardo Rezza]] ([[1990]]-[[1991]])
* {{bandera|Argentina}} [[Fernando Areán]] ([[1991]]-[[1992]])
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Carlos Carotti]] ([[1992]])
* {{bandera|Argentina}} [[Ricardo Calabria]] ([[1992]])
Línea 713 ⟶ 1355:
* {{bandera|Chile}} [[Manuel Pellegrini]] ([[2001]]-[[2002]])
* {{bandera|Argentina}} [[Rubén Insúa]] ([[2002]]-[[2003]])
* {{bandera|Argentina}} [[Néstor Gorosito]] ([[2003]]-[[2004]])]])
* {{bandera|Argentina}} [[Héctor Veira]] ([[2004]]-[[2005]])
* {{bandera|Argentina}} [[Gabriel Rodríguez]] ([[2005]])
* {{bandera|Argentina}} [[Gustavo Alfaro]] ([[2005]]-[[2006]])
* {{bandera|Argentina}} [[Oscar Ruggeri]] ([[2006]])
* {{bandera|Argentina}} [[Ramón Díaz]] ([[2007]]-[[2008]])
* {{bandera|Argentina}} [[Norberto Batista]] ([[2008]])
* {{bandera|Argentina}} [[Miguel Ángel Russo]] ([[2008]]-[[2009]])
Línea 720 ⟶ 1367:
|}
 
== Presidentes ==|-
{{col-begin}}
{{col-6}}
{|- bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|-style="background:#003399; color: white;"
|width="100" align="center"|'''Período
|width="250" align="center"|'''Presidente
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1908/1914
|align="center"|Antonio Scaramusso
|-
|-bgcolor="#ffffff"|-bgcolor="#efefef"
|align="center"|1914/1915
|align="center"|[[José Gorena]]
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1915/1919
|align="center"|Antonio Scaramusso
|-
|-bgcolor="#efefef"
|align="center"|1920/1928
|align="center"|Eduardo Larrandart
Línea 736 ⟶ 1398:
|align="center"|1931
|align="center"|Eduardo Larrandart
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1931/1932
|align="center"|Alfredo Bonnani
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1932/1936
|align="center"|Publio Molina
|-
|-bgcolor="#ffffff"
Línea 749 ⟶ 1419:
|align="center"|Enrique Pinto
|-
|-bgcolor="#ffffff"|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1946
|align="center"|Domingo Peluffo
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1947/1949
|align="center"|Luis Nardelli
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1949/1951
|align="center"|Emilio Bernat
Línea 763 ⟶ 1441:
|width="250" align="center"|'''Presidente
|-
|-bgcolor="#efefef"
|align="center"|Alfredo Bove1957/1959
|align="center"|César Tagliani
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1959/1960
|align="center"|N. Álvarez González
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1960/1963
|align="center"|Alfredo Bove
|-
|-bgcolor="#ffffff"
Línea 782 ⟶ 1470:
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1976/1978
|align="center"|1980/1981Fernando de Baldrich
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1978/1980
|align="center"|Moisés Annan
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1980/1981
|align="center"|Vicente Bonina
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1982/1985
|align="center"|Héctor Habib
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|1985/1986
|align="center"|Enzo Zoppi
|-
|-bgcolor="#efefef"
|align="center"|1986/2001
|align="center"|Fernando Miele
|-
|-bgcolor="#ffffff"
|align="center"|2001/2004
Línea 809 ⟶ 1514:
* '''Torneos de Ascenso (2):'''<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/MUSEO1/T_locales.htm ''Segunda División'']</ref>
** '''En la era amateur (1)''': "Primer Ascenso" AAmF-AFA [[1914]]
** '''En la era profesional (1)''': [[Primera "B" (Argentina)|Primera B 1982]].museodesanlorenzo.com.ar/contenido/copas/1964/pagina.htm ''Copa Jorge Newbery'']</ref>
 
=== Torneos internacionales oficiales ===
* '''[[Copa Mercosur]] (1):''' [[Copa Mercosur 2001|2001]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/MUSEO1/T_interna.htm ''Copa Mercosur 2001'']</ref>
* '''[[Copa Sudamericana]] (1):''' [[Copa Sudamericana 2002|2002]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/MUSEO1/T_interna.htm ''Copa Sudamericana 2002'']</ref>
* Subcampeón de la [[Recopa Sudamericana]] en [[Recopa Sudamericana 2003|2003]]
 
=== Torneos nacionales oficiales no regulares ===
* '''Torneo Caballito (1):''' [[1919]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/MUSEO1/T_locales.htm ''Torneo Caballito 1919'']</ref>
* '''[[Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires]] (1):''' [[1936]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/MUSEO1/T_locales.htm ''Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires'']</ref>
* '''[[Copa de la República]] (1):''' [[1943]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/copas/1943/3.htm ''Campeonato de la República'']</ref>
* '''[[Copa Jorge Newbery]] (1):''' [[1964]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/copas/1964/pagina.htm ''Copa Jorge Newbery'']</ref>
* '''Liguilla Pre-Libertadores (2):''' [[1988]] y [[1991]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1981/1988%20liguilla/pagina.htm '' Liguilla Pre-libertadores de 1988'']</ref><ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1991%20liguilla/pagina.htm '' Liguilla Pre-libertadores de 1991'']</ref>
 
Línea 815 ⟶ 1531:
* '''[[Copa Aldao|Copa Río de la Plata]] (3):''' [[1923]], [[1927]] y [[1946]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/MUSEO1/T_interna.htm ''Copa Río de la Plata'']</ref>
* '''[[Copa de Honor Cousenier]] (1):''' [[1936]]
* '''[[Copa Confraternidad]] (1):''' [[1941]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1941/1942/egerona.htm ''Copa Escobar Gerona'']</ref>

=== Torneos nacionales amistosos ===
==== Copas de verano ====
* '''Copa de Oro (3):''' [[1973]], [[1992]] y [[19981999]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/19911971/19931973%20clausura20metro/torneo%20de%20verano/paginatorneo.htm ''Copa de Verano de 19931973'']</ref><ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/19951992%20Clausura20clausura/copa%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 19951992'']</ref><ref name=autogenerated1>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/19971999%20clausura/torneo%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 19971999'']</ref>
* '''Copa Ciudad de Villa Gesell:''' [[1981]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/19911981/19981981%20clausura20metro/copatorneo%20de%20verano/paginaTORNEO.htmHTM ''Copa de Verano de 19981981'']</ref>
* '''Copa Desafio-Mar del Plata:''' [[1984]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1981/1984%20nacional/torneo%20de%20verano/TORNEO.HTM ''Copa de Verano de 1984'']</ref>
* '''Copa Ciudad de Mar del Plata (4):''' [[1993]], [[1995]], [[1997]] y [[1998]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1993%20clausura/torneo%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 1993'']</ref><ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1995%20Clausura/copa%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 1995'']</ref><ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1997%20clausura/torneo%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 1997'']</ref><ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1998%20clausura/copa%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 1998'']</ref>
* '''Copa de Oro-Mendoza (2):''' [[1994]] y [[1996]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1994%20clausura/torneo%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 1994'']</ref><ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1996%20clausura/torneo%20de%20verano/pagina.htm ''Copa de Verano de 1996'']</ref>
* '''Copa Provincia de Mendoza:''' [[1999]]<ref name=autogenerated1 />
Línea 830 ⟶ 1553:
* '''Copa Ciudad de Neuquén:''' [[2003]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/2001/2003%20clausura/torneo%20de%20verano/pagina.htm ''Copa Ciudad de Neuquén 2003'']</ref>
* '''Torneo de Invierno Ciudad de la Plata:''' [[2006]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/historia/titulos/71-futbolprofesional.html ''Copa de Invierno 2006'']</ref>
* '''[[Torneo de Invierno]]:''' [[2008]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores* '''Cuadrangular de Lima ([[Perú]]):''' [[1958]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/19512001/19582008%20apertura/giratorneo%20de%20invierno/Girapagina.htm ''TorneoCopa de Invierno de Cuadrangular2008'']</ref>
 
=== Torneos internacionales amistosos ===
* '''Copa Honorable Cámara de Diputados de La Nación:''' [[1929]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/historia/titulos/71-futbolprofesional.html ''Copa Honorable Cámara de Diputados de La Nación'']</ref>
* '''Copa Casa D’Elio e Hijos:''' [[1929]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/historia/titulos/71-futbolprofesional.html ''Copa Casa D’Elio e Hijos'']</ref>
* '''Copa Radio Philco ([[Chile]]):''' [[1941]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1941/1941/copa.htm ''Trofeo Radio Philco'']</ref>
* '''Copa Lisboa:''' [[1950]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1941/1949/gira/Gira.htm ''Copa Lisboa'']</ref>
* '''Copa Confraternidad:''' [[1954]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/copas/1954/119.htm ''Copa Confraternidad'']</ref>
* '''Torneo triangular Ciudad de [[Provincia de Santa Fe|Santa Fé]]:''' [[1954]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/copas/1954/95.htm ''Torneo triangular de 1954'']</ref>
* '''Cuadrangular de Lima ([[Perú]]):''' [[1958]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1951/1958/gira/Gira.htm ''Torneo Cuadrangular'']</ref>
* '''Torneo de Guadalajara ([[México]]):''' [[1960]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1951/1960/gira/GIRA.htm ''Torneo de Guadalajara'']</ref>
* '''Copa Libertad:''' [[1968]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1961/1968%20metro/copa%20de%20verano/pagina.htm ''Copa Libertad 1968'']</ref>
Línea 840 ⟶ 1572:
* '''Copa Ayuntamiento de Calvo Sotelo ([[España]]):''' [[1976]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1971/1976%20nacional/ayuntamiento.htm ''Copa XIº Ayuntamiento'']</ref>
* '''Copa Aniversario Republica Argentina ([[Perú]]):''' [[1991]]<ref>[http://www.clubsanlorenzo.com.ar/historia/titulos/71-futbolprofesional.html ''Copa Aniversario Republica Argentina'']</ref>
* '''Copa America TV:''' [[1993]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/copas/1993/52.htm '' Trofeo LS 86 Canal 2'']</ref>
* '''Copa Desafío Cristal ([[Chile]]):''' [[1998]]<ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/1991/1998%20apertura/copa%20desafio.htm ''Copa Desafió 1998'']</ref>
* '''Copa Intendencia de Colonia ([[Uruguay]]):''' [[2009]]<ref>[http://www.mundoazulgrana.com.ar/contenidos/noticias/vernoticia.php?id=4062 ''Se fue ganador.'']</ref><ref>[http://www.museodesanlorenzo.com.ar/contenido/jugadores/torneos/2001/2009%20apertura/torneo%20de%20invierno/pagina.htm ''Copa Intendencia de Colonia del Sacramento 2009'']</ref>
 
== Fuentes ==
 
=== Referencias y Notas ===
 
{{listaref|2}}
 
=== Bibliografía ===
 
Ateneo.
* '''Nombre:''' San Lorenzo, El Libro.
'''Autor:''' [[El Gráfico]].
'''Editorial:''' El Ateneo.
* '''Nombre:''' San Lorenzo "el guapo del siglo".
'''Autores:''' Eduardo Bejuk, Pablo Cavallero, Andrés Gómez Franco, Juan José Marón, Marcelo Máximo y Diego Santonovich.
Línea 851 ⟶ 1594:
'''Autor:''' Dean, Alberto.
'''Editorial:''' Dos Editores.
* '''Nombre:''' San Lorenzo 100 años de gloria. oficial del departamento de Agrupaciones y Peñas]
'''Autor:''' [[Diario Clarín]].
 
=== Enlaces externos ===
* [http://www.clubsanlorenzo.com.ar/ Sitio web oficial]
* [http://www.sanlorenzo.com.ar/ Sitio web oficial]
* [http://www.sanlorenzo.org.ar// Sitio web oficial del departamento de Agrupaciones y Peñas]
* [http://www.museodesanlorenzo.com.ar/ Museo oficial de San Lorenzo]