Diferencia entre revisiones de «Orden»

Contenido eliminado Contenido añadido
pitos
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.130.193.235 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
La capacidad de algunos sistemas de recordar el pasado (de tener memoria), produce (en ese sistema) la capacidad de establecer un método organizado y coordinado para repetir el logro alcanzado por selección natural, y acelerar el objetivo a conseguir. En ese proceso, se paga un precio: la perdida de su individualidad, mayor dependencia de nuevos elementos que pueden existir gracias a una economía más holgada, pero ganando en especialización. Bajo este enfoque, el orden es la [[organización]] de las [[parte]]s para hacer algo funcional y preciso, lo cual implica la presencia de un cauce que establece una transacción de cargas con menor coste y por lo tanto con potencial de desarrollo a una [[Psicodinámica|psicodinámica]] emergente, dando la oportunidad al observador de imputar una [[finalidad]] intencional y, como puede deducirse, de una acción [[Inteligencia|inteligente]].
 
== Ámbitos de orden ==
mamame el chile cara de ano
En el ámbito del orden social, por ejemplo, el orden se remite a la forma en la cual las comunidades se organizan. Así, existen las sociedades [[jerarquía|jerárquicas]], que se basan en una organización social rígida y piramidal, o en sus antípodas las sociedades [[Anarquismo|anarquistas]], cuyo orden es mucho más flexible y requiere, en consecuencia, fuertes valores de conducta, como el respeto por la libertad del otro, la igualdad y la responsabilidad por los actos propios. En las diferentes formas de organización social, los factores determinantes son la [[cultura]] y los fenómenos particulares que hacen a la naturaleza de cada una de ellas, y no necesariamente las [[ley]]es escritas, las cuales tan sólo reflejan las leyes sociales creadas por la comunidad, o alguna de sus partes.
 
== Otros puntos de vista ==