Diferencia entre revisiones de «Mesa Redonda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.76.69.241 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 14:
Las Mesas Redondas fueron una actividad aristocrática en toda Europa del siglo XIII al XV. Se tiene constancia de celebraciones en [[Francia]] entre 1235 y 1332. En [[Reino de Aragón|Aragón]] se celebraron desde en 1269 en [[Valencia]] hasta en 1291 en [[Calatayud]]. Según [[Roger Sherman Loomis|R. S. Loomis]] «los papas y prelados clamaron contra estas frivolidades caras, peligrosas y a veces licenciosas, y negaron entierro cristiano a los que participaban.» Incluso las clases medias se vieron envueltas en este espectáculo. En 1281, un burgués de [[Magdeburgo]] anunció una Mesa Redonda en la ciudad. Otra fue organizada por los burgueses de [[Tournai]] en 1330.
 
[[Inglaterra]] llegó tarde a esta moda. [[Eduardo I de Inglaterra|Eduardo I]] celebró una en 1284 para festejar su conquista de [[Gales]] y está registrado que organizó varias hasta tan tarde como 1304. Un artefacto que ha sobrevivido de esta fiebre en Inglaterra es la «Mesa Redonda de Winchester» en el Gran Salón del [[castillo de Winchester]]. Esta mesa ha sido datada mediante [[dendrocronología]] a árboles cortados sobre 1275, época del reinado de Eduardo I, si bien no se ha demostrado aún un origen real. La actual «Mesa Redonda de Winchester» fue pintada en 1522 por orden del rey [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]]. Los lugares a la mesa fueron divididos con paneles verdes y blancos alternados que llevan escritos en oro el nombre de cada caballero. Sin embargo, se pintó el retrato de Enrique VIII en el lugar del rey Arturo y la rosa roja de los [[Casa de Tudor|Tudor]] adorna el centro de la mesa. En 1345, una Mesa Redonda en Inglaterra llevó a la fundación de una orden de 300 caballeros, que más tarde se convertiría en la [[Orden de la Jarretera]]. puechi esta mesa sirve para organizarse el moderador introduce un tema de discusion, los expositores responden las preguntas de la audiencia, la audiencia opina e interroga a los expositores.
 
== Bibliografía ==