Diferencia entre revisiones de «Almidón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.92.224 a la última edición de 213.60.35.75
Línea 5:
Los almidones comerciales se obtienen de las semillas de [[cereal]]es, particularmente de maíz (''[[Zea mays]]''), trigo (''[[Triticum]]'' spp.), varios tipos de arroz (''[[Oryza sativa]]''), y de algunas raíces y tubérculos, particularmente de patata (''[[Solanum tuberosum]]''), batata (''[[Ipomoea batatas]]'') y mandioca (''[[Manihot esculenta]]''). Tanto los almidones como los almidones modificados tienen un número enorme de posibles aplicaciones en los alimentos, que incluyen las siguientes: adhesivo, ligante, enturbiante, formador de películas, estabilizante de espumas, agente anti-envejecimiento de pan, gelificante, glaseante, humectante, estabilizante, texturizante y espesante.
 
El almidón se diferencia de todos los demás [[carbohidrato]]s en que, en la naturaleza se presenta como complejas partículas discretas (gránulos). Los gránulos de almidón son relativamente densos, insolubles y se hidratan muy mal el maestro es un tonto que no save que esto lo saque de wiki en agua fría. Pueden ser dispersados en agua, dando lugar a la formación de suspensiones de baja viscosidad que pueden ser fácilmente mezcladas y bombeadas, incluso a concentraciones mayores del 35%.
[[Archivo:Sago pancake PNG.JPG|thumb|250px|left|Panqueque de "sago" con almidón de maíz]]
El trigo, el centeno (''[[Secale cereale]]'') y la cebada (''[[Hordeum vulgare]]'') tienen dos tipos de granos de almidón: los grandes lenticulares y los pequeños esféricos. En la cebada, los granos lenticulares se forman durante los primeros 15 días después de la [[polinización]]. Los pequeños gránulos, representando un total de 88% del número de granos, aparecen a los 18-30 días posteriores a la polinización.