Diferencia entre revisiones de «Teoría heliocéntrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
borrar informacion repetida
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.145.63 a la última edición de Bananabruno
Línea 1:
== [[Archivo:Heliocentric.jpg|thumb|300px|Universo heliocéntrico. Obra: Harmonia Macrocosmica, de Andreas Cellarius ([[1708]]).]]
'''''
== [[Archivo:Heliocentric.jpg|thumb|300px|Universo heliocéntrico. Obra: Harmonia Macrocosmica, de Andreas Cellarius ([[1708]]).]]
 
La '''Teoría heliocéntrica''' es la que sostiene que la [[Tierra]] y los demás planetas giran alrededor del [[Sol]]. El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego [[Aristarco de Samos]] (310 a. C. - 230 a. C.), quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra. Por esta razón, Aristarco propuso que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol y no a la inversa, como sostenía la [[teoría geocéntrica]] de [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]] e [[Hiparco de Nicea|Hiparco]], comúnmente aceptada en esa época y en los siglos siguientes, acorde con la visión [[antropocéntrica]] imperante.
Línea 28 ⟶ 27:
En el modelo copernicano, el intervalo entre dos conjunciones superiores o inferiores, si el planeta es interior, y dos conjunciones u oposiciones, si el planeta es exterior, se llama periodo orbital. Desde la antigüedad, se conoce dicho periodo para todos los planetas. En dicho periodo sinódico se repiten las distintas configuraciones de los planetas.
 
Si bien no se puede considerar a Copérnico ni como descubridor del heliocentrismo ni como desarrollador verdadero de la teoría, sí cumplió una función crucial como inspirador para los científicos que le sucederían. La verdadera revolución aún habría de venir, cuando otros científicos como Galileo Galilei, Johannes Kepler o René Descartes iniciasen otros debates sobre el tema, que llevarían a replantear la epistemología, la filosofía y la teología. En efecto, fueron las observaciones de Galileo de los satélites jovianos las que constituyeron una prueba contundente que inclinaría la balanza a favor de la revolución copernicana. =='''''[[Título del enlace]]
 
== Véase también ==
* [[Heráclides Póntico]] (390 a. C.-310 a. C.)
* [[Aristarco de Samos]] (310 a. C.-230 a. C.)
* [[Hiparco de Nicea]] (190 a. C.-120 a. C.)
* [[Hipatia]] (355-416)
* [[Claudio Ptolomeo]] (85-165)
* [[Nicolás Copérnico]] (1473-1543)
* [[Tycho Brahe]] (1546-1601)
* [[Giordano Bruno]] (1548-1600)
* [[Galileo Galilei]] (1564-1642)
* [[Johannes Kepler]] (1571-1630)
 
{{bueno|en}}
{{destacado|vi}}
 
[[Categoría:Nicolás Copérnico]]
[[Categoría:Historia de la astronomía]]
[[Categoría:Cosmología]]
 
[[az:Heliosentrik sistemi]]
[[ba:Гелиоцентризм]]
[[bg:Хелиоцентрична система]]
[[bn:সূর্যকেন্দ্রিকতাবাদ]]
[[ca:Model heliocèntric]]
[[cs:Heliocentrismus]]
[[da:Heliocentrisk]]
[[de:Heliozentrisches Weltbild]]
[[en:Heliocentrism]]
[[eo:Suncentrismo]]
[[et:Heliotsentriline maailmasüsteem]]
[[eu:Heliozentrismo]]
[[fi:Aurinkokeskinen maailmankuva]]
[[fr:Héliocentrisme]]
[[fy:Heliosintrisme]]
[[gl:Heliocentrismo]]
[[he:המודל ההליוצנטרי]]
[[hu:Heliocentrikus világkép]]
[[id:Heliosentrisme]]
[[is:Sólmiðjukenningin]]
[[it:Sistema eliocentrico]]
[[ja:地動説]]
[[ko:태양중심설]]
[[lb:Heliozentrescht Weltbild]]
[[lt:Heliocentrizmas]]
[[lv:Heliocentrisms]]
[[mr:सूर्यकेंद्री सिद्धांत]]
[[nds:Heliozentrisch Weltbild]]
[[nl:Heliocentrische theorie]]
[[no:Heliosentrisme]]
[[pl:Heliocentryzm]]
[[pt:Heliocentrismo]]
[[ro:Heliocentrism]]
[[ru:Гелиоцентрическая система мира]]
[[sk:Heliocentrizmus]]
[[sl:Heliocentrični model]]
[[sv:Heliocentrisk världsbild]]
[[th:แนวคิดดวงอาทิตย์เป็นศูนย์กลางจักรวาล]]
[[tr:Günmerkezlilik]]
[[uk:Геліоцентризм]]
[[vi:Thuyết nhật tâm]]
[[zh:日心说]]