Diferencia entre revisiones de «Corona de adviento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.93.29.120 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 15:
Cuatro velas decoran la corona de ramas verdes, cuyo color se corresponde con el de las vestiduras del sacerdote a lo largo del periodo de adviento.<ref name="trigilio169"/> Tres [[colores litúrgicos]] se utilizan en la corona de adviento: el [[morado]], color de profundización espiritual y preparación en las velas correspondientes a las tres primeras semanas de adviento; el color [[rosado]] se usa en la misa del [[Gaudete|Domingo Gaudete]] (la tercera semana de Adviento), y es una mezcla del morado con el blanco, para indicar la cercanía de Navidad; finalmente, en algunas coronas de adviento se pone una quinta vela, más grande y de color [[Blanco (color)|blanco]], que se enciende el día de Navidad. El blanco en [[liturgia]] simboliza pureza y tiempo de júbilo, y es usado en los momentos principales del [[calendario litúrgico]]: [[Navidad]] y [[Pascua]].
 
En las iglesias y en los hogares cristianos el encendido de las velas es una preparación para la [[Natividad]], se comparte la luz en las largas noches de invierno, recordando a los creyentes la venida de Jesús, la ''Luz del Mundo''.<ref>Juan 8:12 (Reina-Valera 1995) '''Jesús, la luz del mundo''' ''«Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.»''</ref> El uso de ''la luz'' como símbolo de la revelación y salvación a través de Jesús es una constante en el [[Evangelio de Juan]].<ref>'''Reina-Valera 1995''' - Juan 1:9 ''«La luz verdadera que alumbra a todo hombre venía a este mundo».''; Juan 9:5 ''«Mientras estoy en el mundo, luz soy del mundo».''; Juan 12:46 ''«Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas».''Lacorona</ref>
 
== Bibliografía ==