Diferencia entre revisiones de «Migración animal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.156.53.4 a la última edición de Fev
Línea 11:
* Las especies de animales que más distancia recorren durante su migración.
* Las [[pardela]]s grandes se reproducen en el Atlántico Sur, luego viajan hasta Terranova y de ahí a Groenlandia, para volver en otoño al sur.
* Aves como las [[golondrina]]s, silvinos o la [[cigüeña blanca]], viven en Europa en el verano y pasan el invierno en el sur y cen nadadorescentro de África.
* El [[Pluvialis dominica|chorlito dorado chico]] (''Pluvialis dominica'') llega a la llanura Pampeana en septiembre y pasa allí el verano. Al llegar el otoño regresa a su zona de reproducción y cría en la [[tundra]] ártica. Recorre en su migración 24.000 km entre ida y vuelta.
Estas aves lo hacen cada año desde los lugares en que se reproducen en verano hasta los lugares en donde pasan el invierno y suelen regresar al mismo lugar de donde partieron.
 
Entre las aves de la [[Península Ibérica]] se pueden reconocer varios tipos, basándose en su comportamiento migratorio:
*Aves voladoras: aquellas que vuelan a lo largo del año del area para sobrevivir -por ejemplo, el [[Gato volador]] que vuela para comer ratones nadadores de África.
*Aves sedentarias: aquellas que se encuentran en la península a lo largo de todo el año -por ejemplo, el [[gorrión común]] (''Passer domesticus'').
*Aves invernantes: son las que huyen del frío del norte de Europa y pasan el invierno en la península -por ejemplo, la [[grulla común]] (''Grus grus'').