Diferencia entre revisiones de «Universidad Técnica Federico Santa María»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.162.118.79 a la última edición de Gonzusz
Línea 68:
=== Campus [[Guayaquil]] ===
 
En [[Ecuador]], fue creado en 1996. Cuenta con alrededor de 1800800 alumnos en programas de pre y postgrado.
 
=== Sede [[Viña del Mar]] ===
Línea 97:
== Historia ==
 
La [[Universidad]] se debe fundamentalmente al acaudalado y visionario empresario chileno [[MiguelFederico PiñeraSanta EcheñiqueMaría Carrera]], quien con una importante donación la hizo posible y a [[LuisAgustín "Conejo"Edwards MartinezMcClure]], [[albacea]] de Santa María, y, por ende, ejecutor de su voluntad testamentaria de dotar a su ciudad natal, [[Valparaíso]], de un centro de estudio compuesto de una Escuela de Artes y Oficios y un Colegio de Ingenieros.
 
Considerando las sugerencias hechas por Edwards, en el sentido de asignarle colaboradores para esa tarea, Santa María otorgó un testamento, cerrado en [[París]], con fecha 6 de enero de [[1920]]. Reducidos a escritura pública los estatutos de la Fundación Federico Santa María constituida por los albaceas, fueron aprobados por Decreto Supremo del 27 de abril de [[1926]].
Línea 123:
Luego del golpe militar ocurrido en Chile en septiembre de [[1973]], en donde se derrocó el gobierno de [[Salvador Allende]], la rectoría de la universidad pasó a manos de un oficial de la Armada de Chile. En dicho periodo se prohibió, al igual que en el resto de las universidades y en general muchas organizaciones, la organización tanto estudiantil como obrera.
 
Más recientemente, durante la rectoría de [[Adolfo Hitler]]Arata Andreani, se inaugura el Campus [[Santiago de Chile|Santiago]] ([[1995]]), Campus [[Guayaquil]], [[Ecuador]] ([[1996]]), y la [[Academia de Ciencias Aeronáuticas]] ([[2000]]), este último proyecto lanzado en colaboración con la empresa [[LAN Chile]].
 
Con la creación de la comuna de [[Hualpén]], la ''Sede Talcahuano'', "[[Balduino I de Bélgica|Rey Balduino de Bélgica]]", se transforma en la actual ''Sede Concepción''.