Diferencia entre revisiones de «Club Universidad de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Archibald Leitch (discusión · contribs.)
m Revertidas 4 ediciones por 200.126.100.23 identificadas como vandalismo a la última revisión por Archibald Leitch. (TW)
Línea 37:
== Historia ==
{{AP|Historia de Universidad de Chile (fútbol)}}
=== Antecedentes y fundación ===
[[Archivo:IFC1923.JPG|thumb|250px|Internado Fútbol Club en [[1923]].]]
[[Archivo:Federación Universitaria.jpg|thumb|250px|Equipo de Federación Universitaria en [[1923]].]]
Los primeros antecedentes del Club de Fútbol de la Universidad de Chile se remontan a [[1902]] con la fundación del Instituto Pedagógico Football Club y el Internado Football Club, este último constituido el [[20 de mayo]] de ese año, mismo día en que el [[Internado Nacional Barros Arana]] comenzó a funcionar de manera independiente al [[Instituto Nacional]],<ref>Herrera Celis, p. 25.</ref> siendo su plantel conformado mayoritariamente por ex estudiantes y universitarios.
 
En [[1905]] el Internado F.C. comenzó a participar oficialmente en la Copa Municipal de la [[Asociación de Football de Santiago (1903 - 1927)|Asociación Arturo Prat]] (AAP), competición que agrupó a los equipos de distintas instituciones educacionales de [[Santiago de Chile|Santiago]] y en cuya primera versión se tituló campeón el Sacred Hearts F.C., representativo del [[Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago]].<ref>Herrera Celis, p. 41.</ref> Paralelamente, en [[1909]] aparecen los primeros registros de la conformación de un equipo de [[fútbol]] al interior de la [[Universidad de Chile]], específicamente con la disputa del primer [[Clásico Universitario]] entre las selecciones estudiantiles de la Universidad de Chile y la [[PUC|Universidad Católica]], el [[1 de noviembre]] de [[1909]].<ref>{{cita web | autor = Marín, Edgardo | año = 1995 | url = http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0006530.pdf | título = Centenario historia total del fútbol chileno : 1895-1995; ''1908-1909 Las universidades abren su historia'' | editor = Editores y Consultores REI | fechaacceso = 28 de junio | añoacceso = 2007}}</ref>
 
En tanto, en el Internado F.C., tras consagrarse campeón de la Copa Municipal en [[1910]], bajo la presidencia de Lotario Matus,<ref>Herrera Celis, p. 42.</ref> algunos jugadores y directivos del club propusieron ir más allá de las competiciones estudiantiles e incorporar un equipo a la [[Asociación de Football de Santiago (1903 - 1927)|Asociación de Football de Santiago]] (AFS), entidad creada en [[1903]] en la que se desempeñaban los principales clubes de la capital. Finalmente, el [[25 de marzo]] de [[1911]]<ref name =orig>{{cita web | autor = | año = 2004 | url = http://www.uchile.cl/acerca/aprofesionales/boletin/boletin8/04.html | título = Origen del deporte en la Universidad de Chile y el "chuncho" en la historia del club deportivo.| editor = Universidad de Chile | fechaacceso = 21 de junio | añoacceso = 2008}}</ref><ref name=nau>Herrera Celis, p. 53.</ref> el Internado F.C. firmó su desvinculación con el [[Internado Nacional Barros Arana]], afiliándose a la AFS el [[30 de marzo]] de [[1912]].<ref>Herrera Celis, p. 46-49.</ref>
 
Por otro lado, si bien durante los [[años 1910]] y [[años 1920|1920]] existieron diversos equipos de distintas disciplinas dentro de la [[Universidad de Chile]], entre los que se incluyó el [[fútbol]], la primera organización deportiva formal nació el [[1 de abril]] de [[1919]],<ref>Herrera Celis, p. 51.</ref> con la creación de la Federación Deportiva de la Universidad de Chile, cuyo génesis se halla en un movimiento estudiantil dentro de la universidad y que fue presidida inicialmente por Arturo Flores Conejeros. Otras fuentes, no obstantes, señalan que la creción de la Federación habría acontecido en [[1923]]<ref name =orig />
 
De manera independiente a esto, el [[19 de agosto]] de [[1925]]<ref name=nau /> se crea el Club Atlético Universitario y en [[21 de abril]] de [[1926]]<ref name = nau /> el Club Náutico Universitario,<ref name =orig /> de cuya amalgama, junto al Internado Football Club, y con el respaldo de la Federación Deportiva de la Universidad de Chile, nació el Club Universitario el [[24 de mayo]] de [[1927]], siendo esta considerada de manera oficial como la fecha de fundación del club actual.<ref name =orig /> Algunos autores, sin embargo, rechazan esta posición al señalar como fecha de fundación del Club de Fútbol de la Universidad de Chile el [[20 de mayo]] de [[1902]],<ref>Herrera Celis, p. 81.</ref> indicando que más que una nueva institución, el Club Universitario corresponde a la misma entidad con el Internado F.C.<ref name = nau /> Para sustentar dicha afirmación se basan varias notas de los medios de comunicación de la época que apuntan al cambio de denominación de la institución, de Internado F.C. a Club Universitario, así como a la conmemoración de su aniversario número 25 durante [[1927]].<ref>Herrera Celis, p. 62-64.</ref><ref>El Mercurio. 26 de mayo de 1927.</ref>
 
=== Etapa amateur e ingreso al profesionalismo ===
[[Archivo:CUD1935.JPG|thumb|250px|Universitario de Deportes, subcampeón nacional amateur en [[1935]].]]
Línea 179 ⟶ 192:
 
== Uniforme y colores ==
 
=== Uniforme titular ===
 
Durante la primera época del club, desde su fundación hasta finales de los [[años 1950]], salvo escasas variantes, el uniforme de Universidad de Chile era camiseta [[azul]], pantalón [[blanco (color)|blanco]] y medias azules (en algunas ocasiones estas tuvieron un diseño a rayas horizontales azules y blancas). Hacia finales de los años 1950 y coincidentemente con el periodo de mayor éxito del club: el [[Ballet Azul]], el uniforme cambió a una camiseta color azul rey, pantalón y medias del mismo tono de azul que la camiseta, abandonando definitivamente el pantalón blanco. Este diseño se mantuvo, salvo algunas variaciones menores en la tonalidad del azul, hasta el fin de la década de los [[años 1980]].
 
Durante la totalidad de la década de los [[años 1990]], Universidad de Chile usó una indumentaria preponderantemente color azul marino; camiseta, pantalón y medias. Esta tenida se mantuvo inalterada, con la excepción de las temporadas [[2001]] y [[2002]] en las cuales las mangas fueron rojas, hasta el fin del campeonato de clausura del año [[2005]], ya que al inicio del apertura [[2006]] el club volvió al azul rey.
<center>
{|
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq = _whiteborder
| patrón_cuerpo =
| patrón_der = _whiteborder
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = 2D76BA
| cuerpo = 2D76BA
| derecho = 2D76BA
| shorts = FFFFFF
| medias = 2D76BA
| título = 1934−1958
}}
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq =
| patrón_cuerpo =
| patrón_der =
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = 1661D4
| cuerpo = 1661D4
| derecho = 1661D4
| shorts = 1661D4
| medias = 1661D4
| título = 1959 − Presente
}}
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq =
| patrón_cuerpo =
| patrón_der =
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = 000080
| cuerpo = 000080
| derecho = 000080
| shorts = 000080
| medias = 000080
| título = 1992−2005
}}
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq = _redshoulders
| patrón_cuerpo = _redline
| patrón_der = _redshoulders
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = 0100A4
| cuerpo = 0100A4
| derecho = 0100A4
| shorts = 0100A4
| medias = 0100A4
| título = 1996
}}
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq = _whiteshoulders
| patrón_cuerpo = _whiteshoulders
| patrón_der = _whiteshoulders
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = CD0000
| cuerpo = 030257
| derecho = CD0000
| shorts = 030257
| medias = 030257
| título = 2001−2002
}}
|}
</center>
 
=== Uniforme alternativo ===
Línea 184 ⟶ 277:
 
La temporada [[2001]] fue el primer año en que el club utilizó el color rojo para el uniforme de recambio, el que mantuvo hasta [[2003]], año en el cual se recuperó el color blanco de antaño. Sin embargo, tras adquirir como auspiciador central a cerveza [[Cristal (cerveza)|Cristal]], la camiseta volvió a ser roja para evitar verse similar a la de su rival [[Colo-Colo]].
<center>
<ce
{|
peeeena
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq =
| patrón_cuerpo =
| patrón_der =
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = FFFFFF
| cuerpo = FFFFFF
| derecho = FFFFFF
| shorts = FFFFFF
| medias = FFFFFF
| título = 1934−2004
}}
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq = _whiteshoulders
| patrón_cuerpo = _whiteshoulders
| patrón_der = _whiteshoulders
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = 030257
| cuerpo = CD0000
| derecho = 030257
| shorts = CD0000
| medias = 030257
| título = 2001−2002
}}
|
{{Camiseta de fútbol
| patrón_izq =
| patrón_cuerpo =
| patrón_der =
| patrón_pan =
| patrón_med =
| izquierdo = CD0000
| cuerpo = CD0000
| derecho = CD0000
| shorts = CD0000
| medias = CD0000
| título = 2005 − Presente
}}
|}
</center>
 
{{col-begin}}
{{col-2}}
{| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto" width="50%"
|+ '''Indumentarias'''
! Período || Proveedor
|-
|[[1978]] − [[1980]] || [[Haddad]]
|-
|[[1981]] − [[1985]] || [[Adidas]]
|-
|[[1986]] || [[Ñandú (marca deportiva)|Ñandú]]
|-
|[[1987]] || [[Umbro (marca)|Umbro]]
|-
|[[1988]] − [[1990]] || [[Adidas]]<ref>[http://images02.olx.cl/ui/2/41/02/17273902_1.jpg Foto de la camiseta de la "U" con proveedor Adidas antiguo]</ref>
|-
|[[1991]] || [[Pony (marca deportiva)|Pony]]
|-
|[[1992]] − [[1995]] || [[Avia]]<ref> [http://media.photobucket.com/image/camiseta%20marca%20avia%20de%20la%20U%20de%20Chile/tifossi/034.jpg Foto de la camiseta de la "U" con proveedor Avia]</ref>
|-
|[[1996]] || [[Diadora]]
|-
|[[1997]] − [[1998]] || [[Reebok]]
|-
|[[1999]] − Presente||[[Adidas]]<ref>[http://www.sectorsur.cl/osc/images/camiseta%202009.jpg Foto de la camiseta de la "U" con proveedor Adidas actual]</ref>
|}
 
{{col-2}}
{| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto" width="50%"
|+ '''Patrocinadores'''
! Período || Patrocinador
|-
|[[1990]] || [[Scania]]<ref>[http://www.sectorsur.cl/osc/images/camiseta%20scania.jpg Foto de la camiseta de la "U" con auspiciador Scania]</ref>
|-
|[[1991]] || [[Fiat]]
|-
|[[1992]] − [[1998]]||[[Chilectra]]<ref>[http://www.mercadolibre.cl/jm/img?s=MLC&f=16206082_9556.jpg&v=E Foto de la camiseta de la "U" con auspiciador Chilectra]</ref>
|-
|[[1999]] − [[2000]]||[[Ades]]<ref>[http://imagenes.lapapa.com/?i=245255 Foto de la camiseta de la "U" con auspiciador Ades]</ref>
|-
|[[2001]] − [[2003]]||[[LG Group]]<ref> [http://i30.tinypic.com/1z2no8h.jpg Foto de la camiseta de la "U" con auspiciador LG Group]</ref>
|-
|[[2004]] − [[2007]]||[[Cerveza Cristal|Cristal]]<ref> [http://images01.olx.cl/ui/1/51/58/6274358_1.gif Foto de la camiseta de la "U" con auspiciador Cerveza Cristal]</ref>
|-
|[[2008]] − Presente ||[[Telmex]]<ref> [http://www.elmostrador.cl/images/fotos/camiseta-u-salas.jpg Foto de Marcelo Salas con la camiseta de la "U" con auspiciador Telmex]</ref>
|}
{{col-end}}
 
Línea 261 ⟶ 445:
 
[[Carlos Campos]] es el artillero histórico de Universidad de Chile con 183 goles por torneos nacionales por partidos oficiales convirtió 197 entre [[1956]] y [[1969]]. Otros tres jugadores han marcado más de 100 goles con la camiseta del club por torneos nacionales: el ya mencionado [[Leonel Sánchez]], segundo máximo anotador del club con 159 goles, [[Pedro González Vera|Pedro González]] y [[Rubén Marcos]]. Además de ser el goleador histórico de club [[Carlos Campos]] ostenta el récord de celebraciones en una sola temporada de liga (34 goles en 1962). Mientras que sumando la totalidad de partidos oficiales disputados en una temporada la marca recae en [[Marcelo Salas]] quien en [[1994]] convirtió 41 goles.<ref name = "gole">{{cita web |año = 2006 |url = http://papeldigital.info/lt/edicion.html?20061219010352 |título = Los goleadores historicos |editor = La Tercera |fechaacceso = 2008}}</ref> En los que concierne a campeonatos obtenidos [[Leonel Sánchez]], [[Carlos Campos]] y [[Carlos Contreras]] son quienes más campeonatos nacionales han obtenido con 6, mientras que [[Luis Musrri]] es posee el record de más títulos en total con 7 torneos.
 
=== Plantilla 2009 ===
* ''Actualizado el [[7 de diciembre]] de [[2009]].''<ref name="Asociación Nacional de Fútbol Profesional">{{cita web |url = http://www.anfp.cl/planteles.php?id_equipo=18 |título = Plantel Oficial de Universidad de Chile 2009 |fechaacceso = 23 de julio de 2009 |año = 2009 |obra = ANFP.cl}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.bdfa.com.ar/plantel-Universidad-de-Chile-132.html |título = Plantel de Universidad de Chile |fechaacceso = 29 de julio de 2009 |año = 2009 |obra = Bdfa.com.ar}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.soccerway.com/teams/chile/corporacion-de-futbol-profesional-de-la-universidad-de-chile/ |título = Plantel Oficial de Universidad de Chile |fechaacceso = 29 de julio de 2009 |año = 2009 |obra = Soccerway.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.udechile.cl/primer-equipo/jugadores.html/ |título = Jugadores Primer Equipo de Universidad de Chile |fechaacceso = 22 de Agosto de 2009 |año = 2009 |obra = UdeChile.cl}}</ref>
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Chile|name=[[Miguel Pinto]]|pos=POR}}[[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]]
{{Fs player|no=2|nat=Chile|name=[[Marco Estrada]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=3|nat=Uruguay|name=[[Mauricio Victorino]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Chile|name=[[Osvaldo González]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=6|nat=Chile|name=[[Mauricio Arias]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=9|nat=Uruguay|name=[[Juan Manuel Olivera]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=10|nat=Argentina|name=[[Walter Montillo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=13|nat=Chile|name=[[José Manuel Rojas]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=15|nat=Chile|name=[[Mauricio Gómez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=16|nat=Chile|name=[[Manuel Iturra]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=18|nat=Chile|name=[[Edson Puch]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=19|nat=Chile|name=[[Rafael Olarra]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=20|nat=Chile|name=[[Juan Claudio González Calderón|Juan González]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=21|nat=Chile|name=[[Marcelo Alfonso Díaz Rojas|Marcelo Díaz]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=22|nat=Chile|name=[[José Contreras]]|pos=DEF}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=23|nat=Chile|name=[[Yamil Cortés]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=24|nat=Chile|name=[[Miguel Coronado]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=25|nat=México|name=[[Octavio Colmenares]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=27|nat=Chile|name=[[Felipe Seymour]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=29|nat=Chile|name=[[Nelson Pinto]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=30|nat=Chile|name=[[Matías Celis]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=31|nat=Chile|name=[[Gonzalo Novoa]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=32|nat=Chile|name=[[José Luis Silva]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=34|nat=Chile|name=[[Carlos Escobar]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=35|nat=Chile|name=[[Juan Halty]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=36|nat=Chile|name=[[Patricio Allendes]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=37|nat=Chile|name=[[Luis Felipe Gallegos]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=38|nat=Chile|name=[[Franco Solar]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=39|nat=Chile|name=[[Diego Inostroza]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=—|nat=Chile|name=[[Manuel Simpertegui]]|pos=DEF}}
{{Fs end}}
 
* [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]] = [[Capitán (fútbol)|Capitán]]
* <small>Los equipos chilenos están limitados por la [[ANFP]] a tener en su plantel un máximo de siete [[futbolistas]] extranjeros, al momento dicho cupo no se encuentra cubierto en su totalidad.
* Por disposición de la [[ANFP]] los números de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.</small>
 
=== Altas para el Torneo Apertura 2010 ===